

Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Marcha y piquete complica el tránsito este sábado en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
“Ni se les ocurra”: Eva de Dominici se metió de lleno en la polémica escena de Homo Argentum
Conmoción en La Plata: un policía apareció muerto con un disparo en la cabeza
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
“Día de los caídos en moto”, un homenaje surgido en Olavarría que se conmemora en todo el país
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una campaña nacional convoca a sumar esfuerzos para erradicar la transmisión de madre a hijo, hoy una de las principales causas de la enfermedad
Nicolás Maldonado
nmaldonado@eldia.com
Gracias a los avances en el control de la vinchuca y las transfusiones de sangre, hoy en Argentina casi la mitad de los casos de Chagas se originan en forma perinatal. El hecho de que existe un examen obligatorio para detectar la enfermedad entre las embarazadas no sería suficiente para impedir que en dos cada tres casos las mamás terminen trasmitiendo la infección a sus bebés. Es así que unos 9 mil chicos nacen cada año en nuestro país con una enfermedad que puede terminar dañando seriamente su aparato digestivo y su corazón.
Frente a esta penosa realidad, una organización civil acaba de lanzar una campaña que busca sumar esfuerzos para que en 2030 ningún bebé nazca ya con Chagas en nuestro país. La iniciativa apunta a darle mayor visibilidad a una problemática desatendida para que todas las mujeres en edad fértil acceden al diagnóstico, y en caso de dar positivo, también al tratamiento de esta enfermedad.
“Hoy nos encontramos en una nueva etapa porque disponemos de herramientas avaladas por la Organización Mundial de la Salud y estudios recientes demuestran que el diagnóstico y tratamiento de las mujeres en edad reproductiva previene eficazmente la transmisión vertical”, afirma Silvia Gold, presidenta de Mundo Sano, la fundación que impulsa esta cruzada nacional.
Aunque considerada una “enfermedad olvidada”, el Chagas -una infección producida por el parásito Trypanosoma cruzi- afectaría a nada menos que a 8 millones de personas en el mundo, más de un millón y medio de ellas en nuestro país.
Como muchos saben, la enfermedad es trasmitida por un insecto que se conoce popularmente como vinchuca, chinche picuda o barbeiro según la región del país, y que suele hallarse en las paredes y techos de las viviendas construidas con adobe; de ahí que se la asocia al sector social más vulnerable de nuestra población.
Pero si bien el contacto con la vinchuca sigue siendo la principal forma de transmisión de esta enfermedad, en los últimos años la Sociedad Argentina de Pediatría viene advirtiendo un notable incremento de casos originados durante el embarazo y el parto, los que hoy representarían cuatro de cada diez.
LE PUEDE INTERESAR
A un paso del objetivo fracasó la misión israelí a la Luna
LE PUEDE INTERESAR
Reafirman en La Plata el sistema de reparto por app
Es por eso que “Ningún Bebé con Chagas”, como se denomina la campaña, apunta a reducir la transmisión materno infantil mejorando el acceso de niñas y mujeres en edad fértil al diagnóstico y eventual tratamiento de la enfermedad. Y es que, como aseguran desde Mundo Sano, el test de detección obligatorio para embarazadas que rige en nuestro país no sería suficiente: por falta de controles posteriores, en dos de cada tres casos las mamás terminan igual infectando a sus bebés.
Para que en 2030 “Ningún bebé con Chagas” sea una realidad en nuestro país, los impulsores de la campaña invitan a sumarse a ella firmando un compromiso en el sitio www.ningunbebeconchagas.com y compartiendo la iniciativa en las redes sociales a fin de que más mujeres embarazadas tengan presente esta enfermedad.
“El Chagas es un problema de salud pública que nos involucra a todos como sociedad. Hoy que disponemos de herramientas de diagnóstico y tratamiento para prevenir eficazmente la transmisión congénita, nada más injusto que un bebé nazca con una enfermedad que podemos evitar”. Silvia Gold Presidenta de la fundación Mundo Sano
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí