
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Elevan a naranja el alerta por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
SUSPENDIDA | Postergan la Maratón de la UNLP ante el alerta meteorológico
VIDEO. "Les cerraron el grifo": golpe a una red que robaba medidores de gas en La Plata
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la mesa, desplegó toda su maestría; fue dos veces subcampeón mundial, y su enorme carrera se extendió por más de seis décadas.
Carlos Tosi, el billarista platense que desparramó su fantasía/Seba Casali
Leandro Duba
lduba@eldia.com
Carlos Tosi, platense de pura cepa, fue un verdadero artista del billar, cuyo prestigio se extendió por diversas latitudes durante más de seis décadas. Se codeó con los mejores exponentes en las especialidades “Tres Bandas” y “Fantasía”; aprendió de los grandes maestros internacionales, como Marcelo López; su padre, amante de este deporte y ex presidente de la Confederación Sudamericana de Billar (hoy, Confederación Panamericana), lo cobijó entre sus brazos como el heredero perfecto; fue dos veces subcampeón mundial en Fantasía; representó a La Plata (y al país) en Uruguay, México Colombia, Panamá y Ecuador; desplegó toda su magia en competencias mundialistas realizadas en Bélgica, Holanda, España y Francia; obtuvo dos veces Olimpia de Plata en los años 2004 y 2005 y como si eso fuera poco, en 2001, lo nombraron “Ciudadano Ilustre” por su trayectoria, por el Honorable Concejo Deliberante local.
Hoy, a los 82 años y alejado definitivamente de la actividad profesional, Carlos Tosi disfruta de sus éxitos y repasa junto a este diario su notable trayectoria que se extendió por más de 60 años.
“Comencé a los 16 años y no paré hasta los 73. Recuerdo que la primera nota me la hizo el diario EL DIA, en 1965, en alusión de haber obtenido el campeonato argentino de tercera categoría, de billar a tres bandas”.
Y agregó” a lo largo de mi carrera, que se prolongó por más de seis décadas, tuve la suerte de jugar ante los mejores exponentes. Mi especialidad en la mesa fue a Tres Bandas y Fantasía, y representé a La Plata y al país en infinidades de torneos. Acá, en mi Ciudad, desplegué mi magia en el Jockey Club y en el Club de Billar, dos escenarios bien identificados con este deporte, en aquellos años de esplendor, donde el billar tenía una enorme repercusión. Hoy, la pasión se ha perdido con el correr de los años. Y muy pocos se atreven a seguir este legado que construí durante muchísimos años”.
Carlos Tosi comenzó a dar sus primeros pasos cuando tenía apenas 16 años. El propio billarista lo cuenta. “Era muy joven cuando me incliné por este deporte. Mi padre, amante del billar, me enseñó muchísimo. Tuve grandes maestros, pero Marcelo López fue el que me marcó. Fue el que me inculcó los secretos del billar. En la mesa, fui un estudioso, pues pude desarrollar muchísimas teorías que luego puse en práctica en cada competencia. Y eso me llevó a empezar a escribir un libro donde explico los contenidos del billar a tres bandas. Es una forma de seguir ligado a este deporte, del que estuve vinculado por más de sesenta años”.
Más adelante enfatizó que “jamás fui egoísta para enseñar. Tuve una época en la que me dediqué a volcar mis conocimientos a muchos alumnos interesados. Hoy, son mis amigos los que quieren que les enseñe los secretos de este deporte”.
LE PUEDE INTERESAR
Schwartzman no mostró su mejor versión y quedó eliminado de Montecarlo
LE PUEDE INTERESAR
Turf – Programas y Resultados
Tosi recuerda también que “hubo muchos buenos jugadores en mi especialidad, pero Pedro Leopoldo Carrera fue el más importante que conocí. En los años `50, se adjudicó el mundial libre, de Cuadro, de Tres Bandas y además, obtuvo el Pentatlón Mundial (incluye varias especialidades). Tuve la suerte también de compartir mesa con Enrique Navarra, otro campeón mundial de Cuadro y a Tres Bandas. Fui representante Latinoamericano y Sudamericano durante muchos años. Jugué adelante del Rey Juan Carlos de Borbón, lo hice con el ex presidente Juan Carlos Onganía y conocí a Salvador Dalí, en 1966. Qué más puedo pedir...”.
Fueron muchos años de esplendor para el ahora ex billarista Carlos Tosi. Y en su extensa trayectoria fue acreedor de más de cien premios, pero sin dudas, los más importantes fueron los Olimpia de Plata. Así se refiere el propio Tosi. “Fui distinguido y reconocido en diversos ámbitos por haber llevado el billar a lo más alto. Me agasajaron en clubes, en el Concejo Deliberante local, y el último, fue después del campeonato argentino, que se desarrolló en una confitería de Capital, y que llevó mi nombre. Pero los dos premios que marcaron mi carrera fueron los Olimpia de Plata, de los años 2004 y 2005.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí