
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Crochet: el tejido artesanal que conquista la temporada primavera-verano
El libro que propone soltar mandatos y conquistar la libertad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Jackson realizó un titánico trabajo de restauración para su filme / web
El cineasta Peter Jackson recopiló imágenes de archivo mudas en blanco y negro de la Primera Guerra Mundial y, tras un colosal trabajo de restauración, las transformó en un documental en color para conmemorar el centenario del conflicto.
La película, titulada “Jamás llegarán a viejos”, se estrenó días atrás en el marco de la última edición del Bafici, y este jueves llegó a La Plata: se puede ver en la sala del Cinema Paradiso.
Combinadas con entrevistas a veteranos de guerra, estas espectaculares imágenes cuentan también con una banda sonora inédita: el cineasta recurrió a expertos en lectura labial para descifrar los diálogos de los soldados para insertarlos después en la película gracias al trabajo de actores de doblaje.
“Cuando acabamos de restaurar este material, me quedé atónito. No imaginaba que se pudiese obtener este resultado”, explicó Peter Jackson durante una entrevista con AFP en la presentación del proyecto.
Este comenzó hace cuatro años en la oficina de Diane Lees, la directora del organismo nacional de museos militares británicos Imperial War Museums (IWM).
Lees, que sabía que Jackson es un apasionado de la Primera Guerra Mundial -en la que combatió su abuelo-, le propuso colaborar en las conmemoraciones del centenario del fin del conflicto (1914-1918).
LE PUEDE INTERESAR
A juicio: la Mona se habría robado “Por lo que yo te quiero”
“Querían que utilizase sus imágenes de archivo pero de forma sorprendente”, recordó Jackson, ganador de un Oscar en 2004 por la última entrega de su trilogía “El Señor de los Anillos”.
Desde su Nueva Zelanda natal, el cineasta se puso en contacto con especialistas en restauración de todo el mundo para transformar más de 80 horas de viejas imágenes en una cinta en color y tres dimensiones (aquí se proyecta en 2D).
El cineasta, de 56 años, se sumergió también en más de 600 horas de grabaciones de audio de excombatientes -realizadas por el IWM y la BBC- para utilizarlas como voz en off. El resultado final ofrece una visión sin precedentes de la Primera Guerra Mundial, que muestra con todo lujo de detalles la vida en los campos de batalla, en las trincheras, restituyendo el sonido de la artillería, y hasta el de los piojos que estallan en contacto con la ropa quemada.
En estos días, Jackson sigue apostando al género documental, y se encuentra inmerso en una película sobre el ‘Let it be’ de The Beatles basada en casi 55 horas de metraje inédito de la banda de Liverpool en el estudio, filmados entre el 2 y el 31 de enero de 1969.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí