
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto terminó 16º en la primera práctica libre en Silverstone
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Se esconde el sol este viernes en La Plata, aunque el frío intenso da una tregua: ¿y el finde?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Jackson realizó un titánico trabajo de restauración para su filme / web
El cineasta Peter Jackson recopiló imágenes de archivo mudas en blanco y negro de la Primera Guerra Mundial y, tras un colosal trabajo de restauración, las transformó en un documental en color para conmemorar el centenario del conflicto.
La película, titulada “Jamás llegarán a viejos”, se estrenó días atrás en el marco de la última edición del Bafici, y este jueves llegó a La Plata: se puede ver en la sala del Cinema Paradiso.
Combinadas con entrevistas a veteranos de guerra, estas espectaculares imágenes cuentan también con una banda sonora inédita: el cineasta recurrió a expertos en lectura labial para descifrar los diálogos de los soldados para insertarlos después en la película gracias al trabajo de actores de doblaje.
“Cuando acabamos de restaurar este material, me quedé atónito. No imaginaba que se pudiese obtener este resultado”, explicó Peter Jackson durante una entrevista con AFP en la presentación del proyecto.
Este comenzó hace cuatro años en la oficina de Diane Lees, la directora del organismo nacional de museos militares británicos Imperial War Museums (IWM).
Lees, que sabía que Jackson es un apasionado de la Primera Guerra Mundial -en la que combatió su abuelo-, le propuso colaborar en las conmemoraciones del centenario del fin del conflicto (1914-1918).
LE PUEDE INTERESAR
A juicio: la Mona se habría robado “Por lo que yo te quiero”
“Querían que utilizase sus imágenes de archivo pero de forma sorprendente”, recordó Jackson, ganador de un Oscar en 2004 por la última entrega de su trilogía “El Señor de los Anillos”.
Desde su Nueva Zelanda natal, el cineasta se puso en contacto con especialistas en restauración de todo el mundo para transformar más de 80 horas de viejas imágenes en una cinta en color y tres dimensiones (aquí se proyecta en 2D).
El cineasta, de 56 años, se sumergió también en más de 600 horas de grabaciones de audio de excombatientes -realizadas por el IWM y la BBC- para utilizarlas como voz en off. El resultado final ofrece una visión sin precedentes de la Primera Guerra Mundial, que muestra con todo lujo de detalles la vida en los campos de batalla, en las trincheras, restituyendo el sonido de la artillería, y hasta el de los piojos que estallan en contacto con la ropa quemada.
En estos días, Jackson sigue apostando al género documental, y se encuentra inmerso en una película sobre el ‘Let it be’ de The Beatles basada en casi 55 horas de metraje inédito de la banda de Liverpool en el estudio, filmados entre el 2 y el 31 de enero de 1969.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí