

Spotify inauguró un mural en homenaje a la cumbia en Palermo, con la presencia de Pablo Lescano, líder de Damas Gratis / Télam
Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Spotify lo eligió como referente de una movida que busca instalar el género en la plataforma. Él dice que, después de 25 años girando la rueda, con Damas Gratis ya son “casi Clase A”
Spotify inauguró un mural en homenaje a la cumbia en Palermo, con la presencia de Pablo Lescano, líder de Damas Gratis / Télam
El líder de Damas Gratis, Pablo Lescano, uno de los máximos productores y referentes de cumbia del país, sostuvo que con los años se volvió un “artista ortodoxo”, que escucha cumbia de su época y no bandas actuales, a la vez que reconoció que para grabar prefiere los sintetizadores físicos y no los instrumentos virtuales que se descargan de la web.
El compositor de éxitos como “Los dueños del pabellón” y “No te creas tan importante”, sostuvo que luego de 25 años de carrera su grupo ya “casi es Clase A”, en cuanto a reconocimiento en giras, y explicó sus diferentes estrategias de producción tanto para los shows como para el estudio.
Conocedor de un sinfín de sintetizadores y autodidacta, también aseveró que lo importante en una producción es el resultado final y no tanto los elementos que se usaron.
“Mi hijo Tomi desafina y yo le digo que pruebe cantar trap y que use el autotune (programa de afinación digital), que se divierta y que sea como quiera ser. No pretendo que escuche lo mismo que yo”, dijo Lescano, luego de inaugurar un mural con su rostro en el barrio de Palermo en el marco de una campaña de Spotify para sus playlists de cumbia.
Charly García, el año pasado, al recibir uno de los premios Gardel por su último disco, sorprendió al decir “muerte al autotune”, algo con lo que Lescano no comulga. “No, ni a palos, yo lo uso y produzco. El resultado final es escucharlo y ver cómo queda. Si está bueno, ya fue. Es lo que va. Cada uno labura cómo quiere”, aseguró.
Según consideró, en este momento “hay mucha cumbia que me gusta y mucha que no. Como en todos los géneros” y confesó: “Me convertí en un artista ortodoxo y escucho cumbia de los 90 y una banda que se llama Damas Gratis (risas). No escucho mucho lo actual. De ahora me gusta Ángeles Azules, pero casi nada de otros géneros. Mi hijo escucha trap y a mí me llega de rebote”.
LE PUEDE INTERESAR
El estreno del año: “Avengers: Endgame”, el final de una saga infinita
Sobre el sonido característico de su música, y que algunos han encontrado similitudes con los que usaba Yes en los 70, el músico sostuvo que su estilo nació casi de casualidad y por una limitación económica. “Cuando empezamos, todos teníamos el mismo sonido porque usábamos el mismo teclado barato, el Roland XP10 y después el Korg N364”, contó Lescano y reconoció: “Hoy sí me puedo dar el lujo de comprarme el ‘sinte’ que quiero”.
Para los más avezados, contó sobre los equipos con los que cuenta en el escenario, y que son varios: “Tengo un XV88 de Roland, un XP80 y 90, dos o tres Korg, un Trinity... igual tengo un amigo que se baja librerías... ojo, yo grabo en análogo. Cuando voy a lo de este pibe, grabo y él lo pasa en midi. Me quiere cambiar, pero me cuesta darle la razón. No hay que pecar de soberbio. Hay que escuchar, probar y volverlo a escuchar al otro día”.
En sus shows en vivo, apela al Roland AX1, y desarrolló: “La producción del grupo es para tocar con un teclado. Armo los sonidos y se los asigno a cada botón. Si tuviera más teclados, no podría tener libertad en el escenario. Con uno sólo está bien, cumple con todas las funciones. Además, está la comodidad para transportarlo de baile en baile en una noche”.
Según reflexionó, las nuevas tecnologías han democratizado el acceso, al hecho de hacer todo un poco más fácil. “Con una computadora ya podés arrancar. Cuando empecé y grabé mi primer disco, tuve que juntar 3.000 pesos/dólares y pagar 100 horas de grabación. Me salió bien porque el grupo pegó. ¿Pero si no pasaba?”, recordó.
Y sobre sus inicios contó por qué decidió elegir el teclado y no un instrumento más tradicional, como la guitarra, para darle identidad a Damas Gratis. “Era lo único que tenía a mano. Empecé a tocar por un vecino que a la mamá la habían echado del laburo y con la indemnización se compró un piano vertical y un acordeón y vi que tenía facilidad. Probé con la guitarra, pero no es para mí”, se sinceró.
Y entre risas recordó cuando, en el marco de una gira internacional junto a los Fabulosos Cadillacs, declaró que los Cadillacs eran Clase A y ellos Clase Z, en cuanto a la producción de las giras. “Ahora casi somos Clase A cuando viajamos, y son los mismos productores (risas). Igual, no somos los Cadillac, pero no me puedo quejar. Al menos ya no hago el check in en los hoteles”, cerró.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí