En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los artistas chilenos Gabriela Medrano (36) y Felipe Zegers (39), quienes fueron detenidos e imputados en una causa por haber dejado un artefacto sospechoso en un hotel de la ciudad de Córdoba, el cual debió ser detonado por expertos en explosivos, aseguraron que todo se trató de "una gran equivocación" y que esperan que la Justicia resuelva lo sucedido "para poder regresar" a su país.
Los artistas, quienes fueron excarcelados anoche por decisión del juez federal Hugo Vaca Narvaja, leyeron un comunicado de prensa en el que aseguraron que llegaron a la ciudad de Córdoba "invitados por la Facultad de Filosofía" para realizar una exposición.
"Nosotros realizamos intervenciones artísticas en el espacio urbano. Fuimos invitados a Córdoba por la Facultad de Filosofía, en el marco del Congreso 'Malas lenguas', para exponer nuestro proyecto 'Información Inclusive', que consiste en una caja con dos parlantes que transmiten la Declaración Universal de los Derechos Humanos en lenguaje inclusivo", aclararon.
Además, detallaron: "Esta caja contiene un MP3 y un amplificador. Para poder funcionar, necesita una batería. Como las baterías no se pueden llevar en el avión (ni siquiera en el equipaje que se despacha), les pedimos a nuestros anfitriones que nos facilitaran una en Córdoba, la cual no pudimos devolver a tiempo, y, por eso, quedó en el hotel".
"Estamos frente a una gran equivocación y, por eso, esperamos que esto termine de ser aclarado en el expediente judicial para poder volver a nuestro país y retomar nuestras vidas y actividades con normalidad", consignaron en el comunicado. Los artistas chilenos fueron detenidos en el barrio porteño de Palermo el domingo último, acusados de haber dejado un artefacto sospechoso en el hotel cordobés, en el que se habían alojado.
Finalmente, y tras una larga indagatoria, fueron imputados en una causa por la fiscal federal Graciela López de Filoñuk, quien los acusó por delitos vinculados a la tenencia de materiales explosivos. La defensa presentó un pedido de excarcelación, el cual fue concedido por el juez Vaca Narvaja, que les impidió la salida del país.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó hoy que los dos artistas chilenos "no fueron lo suficientemente prolijos en su accionar".
"Se fueron sin pagar del hotel y dejaron un portafolio que tanto la policía de Córdoba como un juez consideraron que era un artefacto de características explosivas", dijo Bullrich en declaraciones a radio Continental.
"Las personas no fueron lo suficientemente prolijas al dejar algo así en el hotel. Dejaron un aparto extraño en un hotel, de manera extraña. Se analizó el caso ayer y el juez los dejó en una situación de 'stand by', no cerró el caso", indicó la ministra.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí