

Hoy y mañana a las 17.30 en el Select / archivo
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
Los aberrantes mensajes del falso médico para captar adolescentes
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Despiertan a golpes a un jubilado y lo atan con su cinturón en City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hoy y mañana a las 17.30 en el Select / archivo
El correntino Antonio Gil Núñez, conocido como el Gauchito Gil, es un personaje del que se sabe muy poco y que se convirtió en figura religiosa de la liturgia católica, que la cineasta correntina Lía Dansker toma como figura central del documental titulado “Antonio Gil”, que se podrá ver hoy a las 17.30 en el Select, 50 entre 6 y 7 .
Cuentan que Gil fue un trabajador rural del Siglo XIX, que tras pelear en la Guerra de la Triple Alianza y luego en la puja civil entre autonomistas y liberales de Corrientes, habría desertado y por esa razón condenado a morir colgado de un pie en la rama de un árbol para luego ser degollado.
La leyenda asegura que antes de morir, le habría dicho a su verdugo que rezara por su hijo gravemente enfermo, y que tras volver a su casa éste comprobó que así era y que milagrosamente se había curado, por lo que decidió enterrarlo como correspondía y construir allí un santuario.
Lía Dansker, que es montajista, debutó en 2003 con el mediometraje “Estudio para una siesta paraguaya”, al que siguieron dos cortos para las entregas de “Historias Breves” y finalmente este documental que con diferentes técnicas de registro visibles, abarca diez años de rodaje en Mercedes y alrededores.
Después de varios años sin tomar la cámara, en los que la cineasta se interesó por “las artes e instalaciones audiovisuales”, y también por “intentar hacer una aproximación teórica y crítica, un aspecto más académico de mi profesión”, volvió al ruedo con el Guachito Gil como eje, para “tratar de retratar este fenómeno de cultura popular y la devoción en sí misma como una incógnita”
Según consideró la realizadora, el Gauchito Gil “es un fenómeno de fe muy curioso y relacionado con la historia argentina. Hay bastantes trabajos documentales sobre el personaje. Es un tema bastante difícil y que todos los que lo intentamos encuadrarlo de alguna manera fracasamos por la complejidad del tema y de los sistemas de producción, que no son tan afines a una temática como ésta”.
LE PUEDE INTERESAR
“¿Cómo mirar teatro?”: El Coliseo inscribe para un taller gratuito
LE PUEDE INTERESAR
La hartó: Claudia denunció a Diego por violencia psicológica
En su caso, lo que le interesó fue “encontrar cierta funcionalidad que tenía este cuerpo social devoto, como aquellos otros que funcionan como sistemas activos de producción”.
Mañana a las 17.30 será la última función de “Antonio Gil” en el Select.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí