

Oscar Aguad
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Paro de llover y salió el Sol para disfrutar el domingo en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El funcionario dijo que “tenemos Fuerzas Armadas que han tenido períodos largo sin adiestramiento y capacitación”
Oscar Aguad
El ministro de Defensa Oscar Aguad señaló ayer en Puerto Belgrano que, en el caso del hundimiento del submarino ARA San Juan, “ha habido una falta a lo largo del tiempo de entrenamiento, de las capacidades, fundamentalmente porque no había submarino”.
En una entrevista radial con La Brujula 24, aseguró: “El atraso del país no es gratis, lo sufrimos todos los sectores. Tenemos Fuerzas Armadas que han tenido períodos largos sin adiestramiento y capacitación. Por ejemplo, la flota de submarinos estuvo cinco años sin navegar y esto no es gratis”.
“Es decir si los submarinistas están cuatro o cinco años sin navegar pierden capacidades”, expresó el ministro.
Aguad formuló estos conceptos a la prensa luego de participar del acto en conmemoración del 205° aniversario del Combate Naval de Montevideo, que se realizó en la base naval Puerto Belgrano, por el día de la Armada Argentina.
“El informe está en manos de la jueza, en manos de la comisión del Senado y la Cámara de Diputados, forma parte de lo que somos”, agregó.
El ministro expresó que “las Fuerzas Armadas no escaparon al país que tenemos” al comentar que en 1995 el ARA San Juan ya había sufrido un incendio idéntico al que en 2017 provocó su hundimiento, pero fue mientras amarraba en el puerto de Mar del Plata”.
LE PUEDE INTERESAR
Confirmaron que habrá un único juicio por Hotesur y Los Sauces
LE PUEDE INTERESAR
Gestos de la Gobernadora al peronismo y al campo
“Gravísimo, estuvieron dos días los bomberos para poder apagarlo, esa experiencia no se transmitió intergeneracionalmente. Si se hubiera transmitido, a lo mejor otro hubiera sido el desenlace” del ARA San Juan, sostuvo.
Consideró que hubo “una falta de entrenamiento de las capacidades y una falta de transmisión de generación en generación de las experiencias vividas antes” (y puso como ejemplo el incendio previo en el submarino).
En el caso de los buques de guerra, el ministro dijo que, en cambio, “han navegado ininterrumpidamente” pero se quejó de “la obsolescencia de la flota”.
“Esto hace perder capacidades, no es gratis no tener aviones o no tener submarinos, barcos, esto trae consecuencias”, repitió.
Al hablar sobre los cinco aviones Súper Etendard que arribaron provenientes de Francia y que están en la base Espora de Bahía Blanca, dijo que “vienen con sistema de armas pero habrá que agregarles armamento”.
“La idea es tener un sistema de armas que funcione plenamente pero mientras tanto estamos entrenado a los pilotos”, comentó.
Las Fuerzas Armadas, dijo, “tienen material obsoleto que ya está para poner fuera de servicio”.
“Hay que recuperar la capacidad del instrumento militar, va a llevar un tiempo, años hacerlo, pero estamos en esta tarea”, afirmó.
Sobre el salario de los militares sostuvo que el compromiso del presidente Mauricio Macri “fue recuperar un 3% por año de lo que se paga en negro”, dijo que se cumplió, por lo cual se pasó “del 40% en negro” que se percibía cuando llegaron al Gobierno a “un 27%”, pero advirtió “hay que seguir trabajando”.
“Hay prioridades y vamos etapa por etapa, es decir reconstruir un país desde el lugar donde estábamos, no es tan sencillo”, puntualizó el ministro.
Más temprano, Aguad había tenido conceptos similares en declaraciones radiales.
“El atraso del país no es gratis para nadie porque todos lo sufren”, había señalado, al recordar que “la flota de submarinos estuvo 5 años sin navegar”.
Aguad aseguró además que “las pericias hechas por expertos submarinistas hablan de la falta de adiestramiento y de la falta de renovación de capacidades, entre otras, como las causas más probables del hundimiento del ARA San Juan”.
Ante la consulta de si entonces una de las causales del hundimiento fue la falta de entrenamiento de los que estaban adentro del submarino, respondió que sí, pero agregó que también “de los que estaban afuera” de la nave.
Señaló además que se está analizando adquirir un nuevo submarino luego de la pérdida del San Juan, “porque no podemos perder esas destrezas de los submarinistas”, y recordó que las naves actuales fueron compradas por el presidente Raúl Alfonsín en los años ‘80.
“Se fabricaron solo estos y no se consiguen repuestos”, se lamentó el ministro que agregó que además no son submarinos convencionales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí