
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En los locales la merma alcanzó al 15%, que en parte fue compensada por la suba del 0,3% en la modalidad on line
Las ventas minoristas cayeron 13,4% en abril frente a igual período del año pasado, con lo que acumulan 16 meses consecutivos en baja, según un informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
La entidad pyme, en un comunicado de prensa, precisó que en los locales físicos el descenso de las ventas en abril fue del 15%, mientras que en la modalidad on line crecieron 0,3%.
“Los ajustes desmedidos en los alquileres y los costos financieros fueron dos factores de preocupación del comercio, además de las bajas ventas. Hay buenas expectativas por cómo impacten las recientes medidas económicas en el consumo”, indicó CAME.
Se trata de la baja más importante en lo que va del año en la medición interanual.
La entidad observó que “las tarjetas recargadas y la necesidad de bajar los niveles de endeudamiento de las familias repercutieron en la venta on line particularmente, que es muy dependiente de ese medio de pago”.
De esta forma, en los primeros cuatro meses del año, las ventas minoristas acumularon un descenso de 12,1%.
LE PUEDE INTERESAR
“Los acuerdos no se construyen por WhatsApp”, dijo Massa
LE PUEDE INTERESAR
Buscan aprobar en Diputados el financiamiento de los partidos
En abril, el 76,3% de los comercios consultados tuvieron declives en sus ventas, y sólo el 14,2% dijo que registró alzas.
Por rubros, el informe de CAME precisó que las caídas anuales más importantes se registraron en calzado y marroquinería (-22,2%); joyerías (-16,7%); bazares y regalos (-16,9%); y electrodomésticos, electrónicos, computación, y celulares (-15,6%).
Los ajustes desmedidos en los alquileres y los costos financieros fueron dos factores de preocupación del comercio
De acuerdo con el informe de la entidad que agrupa a los comercios minoristas, las ofertas agresivas que lanzaron los comercios durante abril tuvieron poco atractivo. “Hubo muchos comercios liquidando mercadería al costo, con descuentos de hasta 60% que absorbieron completamente los empresarios frente a las urgencias de liquidez. Pero los compradores no aparecieron”, destacó la CAME.
Cuando se compara abril contra marzo pasado sin desestacionalizar, las ventas cayeron un 3,1%, siempre en unidades. Y las expectativas para los próximos meses tuvieron una leve desmejora: el 24,2% de los comercios consultados espera que se recupere el consumo en los próximos tres meses, pero 45% no espera cambios y 30% cree que seguirá bajando.
En este marco, el Gobierno renovará a partir de mañana el plan Precios Cuidados, que tendrá una canasta de 500 productos, como parte de su plan para contener la inflación e incentivar el consumo.
Fuentes de la Secretaría de Comercio dijeron que el martes se dará a conocer la nueva lista, la cual podría tener algunas modificaciones, es decir, algunos productos que dejarán de estar y serán reemplazados por otros.
A diferencia de “Precios Esenciales” que congela una canasta de 64 productos hasta octubre próximo, “Precios Cuidados” resulta una oferta de unos 500 insumos básicos cuyos valores y ajustes se discuten periódicamente.
Los funcionarios se abstuvieron de informar cuál será el nivel a aumento promedio que tendrán estos productos, cuyos valores se ajustaron por última vez en diciembre, mientras que voceros empresarios estimaron que habrá subas de entre el 4 y 5%.
Desde diciembre, la inflación minorista fue del 15% y hubo alzas en las tarifas de gas y electricidad.
Además, hay interés de las empresas por participar del programa de Precios Cuidados, porque “siete de cada diez familias argentinas compraron alguna vez, uno de estos productos, que se han transformado en una marca en sí misma”, dijo el consultor en consumo Damian di Piace, de la consultora Focus Market.
El Gobierno nacional viene impulsando una serie de medidas, como créditos para jubilados y tenedores de planes sociales, y la canasta de Precios Esenciales para alentar el consumo y reducir la inflación, que en abril había llegado al 4%, según el Relevamiento de Expectativas del Mercado del Banco Central.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí