VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
Alerta "Amarillo" en La Plata y avanza la tormenta: hasta cuándo lloverá
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
El Gobierno dará acceso a jóvenes desde los 13 para que inviertan en bonos y acciones
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En los locales la merma alcanzó al 15%, que en parte fue compensada por la suba del 0,3% en la modalidad on line
Las ventas minoristas cayeron 13,4% en abril frente a igual período del año pasado, con lo que acumulan 16 meses consecutivos en baja, según un informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
La entidad pyme, en un comunicado de prensa, precisó que en los locales físicos el descenso de las ventas en abril fue del 15%, mientras que en la modalidad on line crecieron 0,3%.
“Los ajustes desmedidos en los alquileres y los costos financieros fueron dos factores de preocupación del comercio, además de las bajas ventas. Hay buenas expectativas por cómo impacten las recientes medidas económicas en el consumo”, indicó CAME.
Se trata de la baja más importante en lo que va del año en la medición interanual.
La entidad observó que “las tarjetas recargadas y la necesidad de bajar los niveles de endeudamiento de las familias repercutieron en la venta on line particularmente, que es muy dependiente de ese medio de pago”.
De esta forma, en los primeros cuatro meses del año, las ventas minoristas acumularon un descenso de 12,1%.
LE PUEDE INTERESAR
“Los acuerdos no se construyen por WhatsApp”, dijo Massa
LE PUEDE INTERESAR
Buscan aprobar en Diputados el financiamiento de los partidos
En abril, el 76,3% de los comercios consultados tuvieron declives en sus ventas, y sólo el 14,2% dijo que registró alzas.
Por rubros, el informe de CAME precisó que las caídas anuales más importantes se registraron en calzado y marroquinería (-22,2%); joyerías (-16,7%); bazares y regalos (-16,9%); y electrodomésticos, electrónicos, computación, y celulares (-15,6%).
Los ajustes desmedidos en los alquileres y los costos financieros fueron dos factores de preocupación del comercio
De acuerdo con el informe de la entidad que agrupa a los comercios minoristas, las ofertas agresivas que lanzaron los comercios durante abril tuvieron poco atractivo. “Hubo muchos comercios liquidando mercadería al costo, con descuentos de hasta 60% que absorbieron completamente los empresarios frente a las urgencias de liquidez. Pero los compradores no aparecieron”, destacó la CAME.
Cuando se compara abril contra marzo pasado sin desestacionalizar, las ventas cayeron un 3,1%, siempre en unidades. Y las expectativas para los próximos meses tuvieron una leve desmejora: el 24,2% de los comercios consultados espera que se recupere el consumo en los próximos tres meses, pero 45% no espera cambios y 30% cree que seguirá bajando.
En este marco, el Gobierno renovará a partir de mañana el plan Precios Cuidados, que tendrá una canasta de 500 productos, como parte de su plan para contener la inflación e incentivar el consumo.
Fuentes de la Secretaría de Comercio dijeron que el martes se dará a conocer la nueva lista, la cual podría tener algunas modificaciones, es decir, algunos productos que dejarán de estar y serán reemplazados por otros.
A diferencia de “Precios Esenciales” que congela una canasta de 64 productos hasta octubre próximo, “Precios Cuidados” resulta una oferta de unos 500 insumos básicos cuyos valores y ajustes se discuten periódicamente.
Los funcionarios se abstuvieron de informar cuál será el nivel a aumento promedio que tendrán estos productos, cuyos valores se ajustaron por última vez en diciembre, mientras que voceros empresarios estimaron que habrá subas de entre el 4 y 5%.
Desde diciembre, la inflación minorista fue del 15% y hubo alzas en las tarifas de gas y electricidad.
Además, hay interés de las empresas por participar del programa de Precios Cuidados, porque “siete de cada diez familias argentinas compraron alguna vez, uno de estos productos, que se han transformado en una marca en sí misma”, dijo el consultor en consumo Damian di Piace, de la consultora Focus Market.
El Gobierno nacional viene impulsando una serie de medidas, como créditos para jubilados y tenedores de planes sociales, y la canasta de Precios Esenciales para alentar el consumo y reducir la inflación, que en abril había llegado al 4%, según el Relevamiento de Expectativas del Mercado del Banco Central.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí