
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La alzada coincidió con el juez en lo correccional que declaró la inconstitucionalidad de un decreto provincial que exige contar con libre deuda. La medida sólo alcanza al conductor beneficiado por la medida
La Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo de La Plata confirmó ayer el fallo de un juez del fuero correccional que declaró la inconstitucionalidad de un decreto provincial que exige contar “con libre deuda de infracciones de tránsito”, como requisito para la obtención del carnet de conductor.
Los camaristas Gustavo Juan De Santis, Claudia Angélica Milanta y Gustavo Daniel Spacarotel, rechazaron las apelaciones presentadas -contra el citado fallo del juez Juan José Ruiz- por la Municipalidad de La Plata y la Fiscalía de Estado bonaerense, se explica en la resolución judicial.
En marzo de este año, el juez en lo correccional Ruiz se pronunció por la inconstitucionalidad de la norma provincial que obliga a presentar un “libre deuda de infracciones de tránsito” como uno de los requisitos indispensables para obtener la licencia de conducir, en un caso ocurrido a fines del año pasado en la municipalidad de La Plata.
En ese fallo, se hizo lugar a una acción de amparo promovida por Mariano Martinelli, a quien le negaron la continuidad del trámite para la obtención del registro para la categoría motocicletas, porque tiene cinco multas impagas.
En la resolución, el mencionado magistrado “le ordenó a la comuna local -sección expedición de licencias de conducir- que en el plazo de siete días reanude el trámite iniciado” por Martinelli para la obtención del carnet de conductor.
También se destaca en la resolución que la municipalidad de La Plata no puede “poner como obstáculo para la obtención de la licencia de conducir, las deudas por multas de tránsito”.
LE PUEDE INTERESAR
Quiso hacer un trámite en la Justicia de Faltas con una licencia de conducir trucha
LE PUEDE INTERESAR
Un detenido en Berisso, acusado de distribuir pornografía infantil
De esta forma, el juez declaró la inconstitucionalidad del “Art.10 apartado 3, del anexo II del decreto 532/2009 del Ejecutivo Provincial, en tanto exige contar con libre deuda de infracciones de tránsito como requisito para la obtención del la licencia de conducir”.
Entre otros argumentos, el magistrado explicó que “nuestra provincia posee un régimen específico propio para perseguir el cobro de las multas que se imponen a los infractores de tránsito”.
“Esto -agregó- aleja aún más la posibilidad de poder interpretar que por deudas vinculadas a multas puede impedirse el acceso a la obtención de la licencia de conducir”.
En tal sentido, el juez precisó que para perseguir a deudores existe el “juicio de apremio previsto por ley provincial, que establece que “el cobro judicial de los créditos fiscales por tributos, sus accesorios, y sus multas de la Provincia o municipalidades se concretará por el procedimiento de apremio”.
“Por todo ello es claro, entonces, que la paralización de un trámite de expedición de licencia, ante la verificación de deudas por infracciones de tránsito, vacía de contenido el juicio de apremio e importa en los hechos transformar por vía reglamentaria una sanción legal de multa e inhabilitación”.
“Esto no puede admitirse como válido, toda vez que cualquier sanción que importe restricción de derechos, sea de orden contravencional o penal, debe tener su origen en la Ley”, aseguró el juez Ruiz.
La Cámara, al revisar el fallo del juez, entendió, entre otros argumentos, que “la imposición reglamentaria (que se cuestiona en el amparo) no solo desborda las fronteras de la ley, a cuya ejecución está destinada, sino que avanza generando una inhabilitación no redimible hasta tanto supere el obstáculo de pendencia de infracciones de tránsito y por conducto de una situación que en nada se vincula con las exigencias de aptitud y capacidad para conducir automóviles”.
A partir de este fallo del juez, ahora confirmado por la alzada, quedó planteado el siguiente interrogante: ¿se puede renovar el registro sin tener libre deuda? .
Ruiz, al ser consultado en su momento sobre esta cuestión explicó que “esta resolución sólo alcanza al demandante, o sea a Martinelli, aunque esta caso en particular puede sentar jurisprudencia”.
Así las cosas, el requisito que prevé el decreto provincial sigue vigente. En tanto, para lograr la medida cautelar que obtuvo Martinelli, quien quiera discutir la norma deberá iniciar la misma vía del amparo que el conductor platense.
De todas maneras, el caso Martinelli no está agotado, ya que la comuna y la Fiscalía de Estado podrían recurrir ahora ante la Suprema Corte de Justicia Bonaerense, indicaron fuentes de Tribunales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí