
Provincia definió que el lunes tras las elecciones habrá clases en las escuelas
Provincia definió que el lunes tras las elecciones habrá clases en las escuelas
VIDEO.- La Plata homenajeó a 100 empresarios platenses y entregó escrituras del Parque Industrial II
"No se acerquen": Kicillof y una carta abierta a los vecinos de Moreno por el acto de Milei
Milei dijo que el kirchnerismo quiere "destruir el plan económico o intentar matarme"
El dólar oficial se mantiene estable y el que baja es el blue
"Trabajador y buen padre": quién era el hombre que murió en La Plata tras un salvaje robo
Bronca y reclamo de docentes de La Plata por la inscripción para dar clases en la Provincia en 2026
VIDEO.- Obras, transporte y seguridad: lo que dejó el debate de candidatos en EL DIA
Juegan los pibes: Pinchas y Triperos se enfrentan en Reserva
Colapinto será reemplazado por Paul Aaron en la primera prueba del Gran Premio de Italia
En las redes: otro amoroso cruce de mensajes entre Nico Vázquez y Gime Accardi
Tras las lluvias, reclamos en La Plata por calles que son un barrial
Cuándo y cuánto cobrarán los policías de la Bonaerense afectados a las elecciones en la Provincia
Carrió reveló que está de novia con un hombre de 95 años "muy famoso"
Por primera vez: Mauro Icardi mostró la mansión a la que se mudó con la China Suárez, las fotos
Nublado, húmedo y con lloviznas: ¿Hasta cuándo va a llover en La Plata?
VIDEO. Así EE UU destruyó un barco que había zarpado de Venezuela con drogas
Golpe al "Capitán Veto": restituyeron 5 decretos rechazados por el Congreso
VIDEO. Qué es y qué investiga la CIC: entre la lactancia, el suelo y los ministerios
El domingo en La Plata habrá micros gratis por las elecciones
Docentes universitarios, con la mira en la próxima marcha federal y sin paros programados
Habló Morena Rial por el fuerte conflicto de su papá con el Gobierno
Moto, micro, auto: 15 mil a 70 mil pesos al mes para llegar al trabajo
Confirmaron la absolución de un docente acusado de abuso sexual
Herman Krause en Brasil pelea por lograr revincularse con sus dos hijos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Roberto G. Abrodos
El cine es el arte al que se le ha declarado más veces la muerte. Charles Chaplin, el genio del cinematógrafo mudo, fue el primero que lo inhumó cuando el sonido llegó a las películas en 1930. “Ha muerto”, dijo el inglés. Otros tantos hicieron lo mismo cuando las cintas se dejaron de hacer en blanco y negro o, lo que parecía ser el golpe final, cuando apareció la televisión los mismos agoreros lo sentenciaron. Se equivocaron y no hubo deceso. El cine prosperó y se convirtió en una de las manufacturas más sólidas del entretenimiento.
Nuestra ciudad tuvo y tiene su sociedad cinéfila, la que se programa, tiene una salida y después la comenta café o cena por medio.
El cine de buen ámbito tiene un excelente recuerdo: el Paris que en los primeros días de marzo de 1933 reabría sus puertas al público después de trabajar durante un mes y medio, situado en 7 entre 47 y 48 y cuyo empresario era Arnaldo Roca
La aristocrática sala platense reabrió sus puertas convertida totalmente, al punto de presentar el aspecto de las construcciones modernas. No se había intentado agrandarla sino que por el contrario, la supresión de los palcos anteriores, le restaba capacidad, pero en cambio, el conjunto presentaba un aspecto más atrayente y distinguido. Lo primero que despertaba el interés del público, era el foyer, que fue construído totalmente a nuevo, en el interior de la sala, se destacaba igualmente el trabajo decorativo, realizado por un artista alemán, el Señor Carlos Janhel que había hecho lo propio en el teatro Astral de la Capital Federal, para armonizar con las butacas que eran de cuero rojo guarnecida por metal cromado.
Los muros de la sala fueron igualmente pintados con esos dos elementos, lo cual daba al conjunto sencillez y buen gusto. La boca del escenario fue recubierta por un cortinado de felpa roja completando el cuadro, luz difusa colocada sobre la línea superior de los palcos, y unos pocos apliques de metal cromado y cristal esmerilado en los flancos de las columnas laterales.
Esa sala es recordada aún hoy por sus cromados y su lujo en las butacas y en el ámbito general.
LE PUEDE INTERESAR
¿Sarmiento un vecino de La Plata?
LE PUEDE INTERESAR
Importantes contribuciones en 1934
Ese cine hoy no existe más, allí hay hoy un supermercado, pero esto no es indicativo de que el cine ha desaparecido, no, por el contrario se ha trasformado, aprovechando mejor los espacios y adaptándose a los tiempos y convengamos que nunca va a ser lo mismo ver una película en una sala que verla en una pantalla súper grande, no tiene comparación.
Mi nombre es Roberto G. Abrodos soy un apasionado investigador de la ciudad de La Plata, un divulgador de cosas del pasado, es la nuestra una ciudad muy bonita con un nacimiento inusual para la época en que fue fundada. La “nueva capital” tiene excelentes lugares para visitar y muchas historias. Evocar el pasado es la premisa de este blog, La Plata con más de 130 años de fundada acumula gran cantidad de testimonio de distinto tenor pero siempre interesantes. La capital de la provincia no escapa a la generalidad de lo que esencialmente somos, un país formado por inmigrantes, nosotros no pertenecemos a un origen milenario, como los aztecas o los mayas. Creo firmemente que mirar hacia atrás suele ser un medio de encaminarse hacia adelante y no caer en antiguos errores.
Contacto:
laplatamagica@gmail.com
http://www.laplatamagica.com.ar
https://www.facebook.com/laplatamagica
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí