

El plantel femenino que estuvo a nada de la hazaña / twitter
Furfaro ratificó su defensa: se desligó de la tragedia, pero está complicado
Son 18 las listas que competirán en la Provincia en las elecciones de octubre
Juan Pablo Skrt: la voz platense que emociona a los All Blacks
¡Una buena! Sube el consumo y cae el precio del maple de huevos en La Plata
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
NINI mayorista, una gran expetiencia: fin de semana con estas ofertas
Actividad económica estancada y consumo con resultados dispares
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Los estudios en energías renovables le apuntan hasta al cordón verde
Actividades: día del lector, danzas, taller creativo, feria, newcom y teatro
Aclaración del IPS sobre la publicación de un aumento de haberes
Lo siguen al salir del banco y le roban: “No mires o te limpiamos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Selección Femenina fue eliminada en Francia. Pese al empate ante Escocia, el triunfo de Camerún dio por tierra con el sueño nacional
El plantel femenino que estuvo a nada de la hazaña / twitter
No pudo ser para Argentina. A pesar de haber logrado su mejor actuación histórica, la Selección Femenina quedó eliminada del Mundial de fútbol de Francia al ver desaparecer sus chances de ingresar en la fase final como uno de los mejores terceros debido a la victoria de Camerún sobre Nueva Zelanda por 2 a 1, en la última fecha del Grupo E.
El seleccionado nacional, que llegó a un Mundial luego de 12 años sin presencias, concretó de todas formas una performance histórica al sumar dos puntos por sus empates contra Japón 0-0 y Escocia 3-3. El restante encuentro fue la derrota por 1-0 frente a Inglaterra, otra de las potencias que le tocó en su zona.
Sin embargo, las dirigidas por Carlos Borrello, quien también fuera entrenador del seleccionado en los otros dos Mundiales que jugó Argentina, en 2003 y 2007 (sin siquiera sumar puntos), se retiran de la competencia con la cabeza en alto, a pesar de no haber podido cumplir el sueño de entrar en los octavos de final.
En un fútbol local que apenas se encuentra en vías de profesionalización y con sólo nueve jugadoras de 23 que militan en el exterior (ocho en España y una en Francia), la actuación de un equipo con solo un par de años de trabajo resultó por demás elogiosa. No hay que olvidar que Borrello volvió a asumir el cargo en julio de 2017, después de dos años de acefalía en los que el seleccionado femenino ni siquiera compitió.
Es por esto que sin dudas el balance resulta positivo. Hace poco menos de dos años, las propias jugadoras habían anunciado un paro hasta que se solucionaran “los problemas estructurales”. Cansadas del destrato de la AFA, sus pedidos básicos consistían en el pago de viáticos, mejorar las condiciones de entrenamiento y descanso en hotel cuando viajaran (en un amistoso contra Uruguay tuvieron que dormir en el micro hasta la hora del partido).
Como parte del movimiento feminista en la Argentina, que está en constante crecimiento buscando la igualdad de derechos, y con la promesa de profesionalización de la Primera División en el medio, la Selección logró respeto y un acompañamiento de la AFA que nunca antes tuvo. Por eso, el fútbol femenino argentino tiene en claro que Francia 2019 no fue una meta, sino el puntapié inicial, a pesar de que el equipo tenga que volverse en la primera ronda.
LE PUEDE INTERESAR
“No me estoy muriendo”, dijo Diego muy enojado
LE PUEDE INTERESAR
Estudiantes acelera el recorte del plantel: los que no seguirán
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí