
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Gustavo Fernández va por la gloria en la catedral del tenis / web
El cordobés Gustavo “Lobito” Fernández se enfrenta con el japonés Shingo Kunieda, en la final de tenis adaptado sobre silla de ruedas de Wimbledon, con la misión de lograr su primer título en Londres luego de haber perdido las definiciones en 2017 y 2018.
El “Lobito”, nacido en Río Tercero hace 25 años, buscará el título y también el número uno del mundo, que por ahora ostenta su rival de turno, el japonés Kunieda, este domingo a partir de las 8 (hora de la Argentina) en un partido que será televisado en exclusivo por la señal de cable básico ESPN+.
El cordobés se instaló en la final luego de haber vencido con contundencia en cuartos de final al británico Alfie Hewett por 6-1 y 6-3, y en semifinales al francés Stephane Houdet por un claro 6-0 y 6-4.
Fernández ya conquistó durante su carrera cuatro títulos de Grand Slam: Australia en 2017 y 2019, y Roland Garros en 2016 y 2019. Sin embargo, en Wimbledon perdió las dos finales mencionadas y sólo pudo alzar el trofeo en dobles junto al francés Nicolás Peifer en 2015.
En cuanto a su rival de hoy, ante el que perdió las finales de 2017 y 2018, sólo lo venció en siete ocasiones y cayó en 22, aunque este año pudo derrotarlo por 6-3 y 6-2 en la final del Masters 1000 de París, sobre superficie dura, más favorable al argentino que el césped del prestigioso All England Club londinense.
El tenista, hijo de Gustavo Ismael Fernández, ex basquetbolista con destacada trayectoria en la Liga Nacional de Básquetbol y actual entrenador de Estudiantes de Olavarría, cuenta como punto fuerte de su juego el revés, un golpe que despide con una potencia inusual y hasta generó la admiración del serbio actual número 1 del mundo, Novak Djokovic.
LE PUEDE INTERESAR
Los colombianos Cabal y Farah hicieron historia en dobles
LE PUEDE INTERESAR
La Plata luchó, pero no le alcanzó para vencer a Hindú
Fernández y “Nole” coincidieron hace un par de años en una de las canchas de entrenamiento de Roland Garros y el serbio detuvo su práctica para contemplar y luego elogiar el revés del argentino.
A la espera del partido decisivo, el “Lobito” está en Londres con su cuerpo técnico, conformado por el entrenador Fernando San Martín, el kinesiólogo Juan Carlos Varela, el sparring Juan Ignacio Crespo y Santiago Sánchez, un catedrático argentino que es director de una maestría en la Universidad de Bath y trabaja la concentración del tenista.
La superficie no ayuda y el antecedente tampoco. Sin embargo, el momento de Fernández y el doble objetivo (conquistar Wimbledon y pasar a ser el número 1), invitan a creer en la posibilidad del nacido en Córdoba.
Ante esta situación, el máximo exponente argentino en tenis adaptado intentará que la tercera sea la vencida, para poder levantar un trofeo que lo ha tenido cerca, pero que ha sido esquivo, al igual que con la mayoría de los tenistas argentinos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí