Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras anunciar que las farmacias venderán aceite importado, el Colegio profesional puso en duda la calidad de los artesanales
Por las expectativas que despierta el uso terapéutico del aceite de cannabis, su demanda es cada vez mayor
Nicolás Maldonado
nmaldonado@eldia.com
Luego de anunciar la semana pasada que las farmacias bonaerenses venderán aceite de cannabis importado a pacientes con epilepsia refractaria que cuenten con una receta médica, las autoridades del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia denunciaron que el aceite que circula hoy entre los consumidores “es fraudulento” y constituye “un peligro para la salud”.
Por las dificultades para acceder a él de manera formal, “se ha generado un mercado paralelo donde se está comprando y vendiendo un producto que dice ser aceite de cannabis y es aceite de oliva, o tiene ausencia de cannabinoides, lo que es un peligro para la salud”, dijo Isabel Reinoso, presidenta del Colegio profesional.
“En La Plata tenemos un laboratorio que controla la calidad de los productos y, en el 100 % de los casos no da que eso analizado sea aceite de cannabis; no tiene lo que dice tener, es un producto fraudulento, es un engaño”, aseguró Reinoso, para quien la venta a través de farmacias constituiría la mejor opción para garantizar su calidad.
La falta de control sobre su producción y consumo es un tema que viene generando inquietud
“
Frente a las expectativas que viene generando en los últimos años el uso terapéutico del aceite de cannabis para ciertas patologías -como epilepsia, Parkinson, esclerosis múltiple, artritis, glaucoma y enfermedad de Crohn-, su demanda en el país es cada vez mayor; no así los mecanismos formales para acceder a él.
LE PUEDE INTERESAR
Un 13% de los argentinos no logra acceder a alguna vacuna
A dos años de que el Congreso aprobara la ley de cannabis medicinal, la única forma que tienen los pacientes de conseguirlo en Argentina de manera formal es tramitar un permiso de importación ante el AMMAT. Se trata de un trámite largo, engorroso y que no siempre garantiza llegar a obtener la autorización.
Es en este contexto que gran parte de esa demanda creciente representada por miles de familias en todo el país ha encontrado respuesta en aceites artesanales fabricados en gran parte por cultivadores solidarios.
Si bien hasta la denuncia realizada por la presidente del Colegio de Farmacéuticos nadie había señalado a los aceites artesanales como “un peligro para la salud”, lo cierto es que la falta de control sobre su producción y consumo es un tema que viene generando inquietud entre algunos médicos.
“Cualquier medicamento para ser comercializado tiene que estar certificado y adherir a guías de buenas prácticas de manufactura que son internacionales, pero lo que le pedimos a cualquier otro, al cannabis no se lo estamos pidiendo. Y eso genera resistencia en los médicos que no sabemos qué está recibiendo el paciente, con qué concentración ni cómo se debe prescribir”, dice el oncólogo José Zarba, autor de una investigación sobre el tema presentada durante el último encuentro de la Asociación Argentina de Oncología Clínica en Buenos Aires.
Como surge de ese trabajo, realizado entre pacientes oncológicos que se atienden en el Hospital Santillán de Tucumán, “el deficiente control de calidad de los aceites de cannabis consumidos por más del 80% de los encuestados, sumado a la automedicación, la falta de evidencia científica sólida para el tratamiento de síntomas y las potenciales interacciones medicamentosas”, es causa de gran preocupación entre la comunidad profesional”.
Si el problema es la calidad de los aceites existentes en Argentina, la solución, más que dedicarnos a importar, podría ser utilizar la estructura de los centros universitarios y del INTA para supervisar los cultivos solidarios, que hoy son la única solución a la que accede la mayoría de las personas que lo requieren en nuestro país”.
Darío Andrinolo
Director del Programa
Pero “si el problema es la calidad de los aceites existentes en Argentina, la solución no pasa necesariamente por dedicarnos a importar un producto que podría producirse con los controles necesarios dentro del país”, plantea el doctor Darío Andrinolo, responsable del Programa Cannabis y Salud de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP.
Al frente de un proyecto que apunta a caracterizar con protocolos internacionales cepas de cannabis que vienen siendo utilizadas desde hace años con fines terapéuticos por la comunidad, Andrinolo dice que “más que dedicarnos a importar aceite de cannabis, podría utilizarse la estructura de los centros universitarios y del INTA para supervisar los cultivos solidarios, que hoy son la única solución a la que accede la mayoría de las personas que lo requieren en nuestro país”.
Mientras la producción de aceite de cannabis para abastecer el mercado interno en el marco de la nueva ley parece distante, los farmacéuticos de la Provincia apuestan a facilitar, como se dijo ya, su importación. Se trata por ahora de una posibilidad solo disponible para pacientes diagnosticados con epilepsia refractaria a la que el uso de esta terapia le haya sido recetado por un profesional.
Con esa documentación, los farmacéuticos podrán actuar como intermediarios entre los pacientes y los fabricantes del aceite en el exterior, a través de la Administración de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
Por las expectativas que despierta el uso terapéutico del aceite de cannabis, su demanda es cada vez mayor
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí