
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Buscan que “el Gobierno se haga cargo y dé explicaciones”. Compromiso ante inversores que pagarán la deuda y no habrá cepo
Alberto Fernández, el candidato presidencial del Frente de todos, en su paso por el instituto Patria/Télam
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
La principal alianza de oposición al Gobierno, el Frente de Todos, no saldrá a recoger el guante que arrojó el presidente Mauricio Macri a sus principales dirigentes, al atribuirles la responsabilidad política por la debacle de los mercados y la devaluación tras las elecciones primarias.
Por el contrario, la estrategia que definieron Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Axel Kicillof consiste en “dejar que el Gobierno se haga cargo y tenga que dar explicaciones”, según deslizaron a EL DIA fuentes del frente que ganó ampliamente las PASO el último domingo.
Esa fue la línea a seguir que acordaron Alberto, Cristina y Kicillof el lunes en el Instituto Patria, cercano al Congreso, aunque por lo bajo algunos dirigentes y economistas cercanos a Fernández tomaron contacto con fondos de inversión para dar señales de certidumbre.
Curiosamente, los emisarios del candidato presidencial más votado del país buscan despegar al Frente de Todos de la imagen que dejó la gestión económica de Kicillof entre 2011 y 2015, en el segundo mandato de Cristina, cuando instauró el denominado cepo cambiario.
También el jefe del Frente Renovador, Sergio Massa, participó ayer de una videoconferencia con grupos de inversión y reunió a su equipo económico. La idea que se impuso allí, coincidente con la de Alberto, es que no habrá cepo y que hay voluntad de pagar la deuda externa.
Los mismos argumentos le hace llegar a los inversores Matías Kulfas, un economista de máxima confianza de Alberto Fernández. “Creemos firmemente en la voluntad de pago y en respetar los compromisos de la deuda externa”, dijo el especialista en las últimas horas.
En declaraciones a la FM porteña Radio con Vos, Kulfas comentó que Alberto ya le planteó a los enviados del Fondo Monetario Internacional que buscará “modificar el acuerdo” que firmó Macri, ya que –esgrimió- “por el camino actual no se están logrando los objetivos”.
La modificación del acuerdo con el FMI no implica una reestructuración de la deuda, como dijo Guillermo Nielsen, otro economista cercano a Alberto, sino el cambio de los plazos de los pagos para que el próximo gobierno no se vea asfixiado en términos financieros.
Pero más allá de eso, en el plano político el Frente de Todos insistirá con un discurso tendiente a aclarar ante el electorado que Macri es el responsable de la situación. “Lo que pasa con el dólar es resultado de un gobierno que no dijo la verdad durante mucho tiempo”, afirmó Alberto.
A su vez, Massa sostuvo que “al Presidente no le cree la gente ni los mercados”, ya que “recibió un dólar blue a $14 y hoy lo tiene en $60”; la deuda contra el PBI “era del 20% y ahora es del 95%”; la tasa de interés “era un tercio de la que es hoy” y “se fueron del país 60.000 millones de dólares”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí