

Aquel afiche con cifras explosivas / Web
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aquel afiche con cifras explosivas / Web
Alejandro Castañeda
Por: Alejandro Castañeda
No sólo al gobierno le dolió el escrutinio. También las consultoras fueron derrotadas categóricamente. Siempre sucede. Lo que se calcula es una cosa, lo que se consigue, otra. Los resultados desencadenaron novedades que acabaron desmintiendo ilusiones y pronósticos. El recuento dominical mostró que los encuestadores también cayeron en la grieta de lo inimaginable. Entre tanto político que dice y se desdice, los encuestadores otra vez hicieron su parte en la trama de un país que vive de promesas deshechas. Y que ahora aguarda algún acierto tardío que interrumpa una incierta y larga espera. Diciembre cada vez está más lejos.
En este país imprevisible, el único que puede acertar es el azar
Esta semana, en los tribunales de 8 y 57, me topé con un cartel batallador de los trabajadores judiciales. Mirando sus números advertí que su reclamo había alcanzado la altura de una profecía. El afiche traía las dos cifras explosivas que acabaron desatando el terremoto que aún sigue sacudiendo. Hablaban de “47 % de inflación y 32 % de ajuste salarial”. Lo increíble es que esos porcentajes, calculados meses atrás, adelantaban con matemática exactitud lo que depararon las urnas: 47% Fernández, 32% Macri. El albur se encargó de que por fin alguien acertara en un país extraviado que hoy depende más de las pizarras que del trabajo. Los quince puntos mostraban una diferencia que aquellos trabajadores anticipaban y que las urnas confirmaron. Los consultores habían apelado al teléfono, al pálpito, al timbre y a la entrevista callejera para poder determinar la ventaja entre Fernández y Kirchner. Y ninguno acertó. Por suerte apareció un dato inesperado que dio en el blanco. En este país imprevisible, el único que puede acertar es el azar.
LE PUEDE INTERESAR
Los niños y su respuesta al trauma
El destino suele dejar algunas pistas sobre el porvenir. Nunca están a la vista. Son apenas señales abandonadas en un mar de olas inciertas. Esos quince puntos de diferencia que alardeaban desde el afiche, nos querían decir que todo tiene que ver con todo y que al final es el bolsillo -y no sólo el de los judiciales- el que nos recuerda que se elige siempre desde lo que se necesita y no desde lo que se desea.
La realidad suele esconderse en recovecos impensados. Como los dueños de los grandes números prefieren mentir, la exactitud elige refugiarse en sitios residuales. Estos afiches pronosticadores dejaron que lo irreal fluya con la naturalidad de lo certero. Ante la falta de sondeos creíbles, la espontaneidad arriesga sus pálpitos. Los resultados crudos del domingo, corrigieron las mediciones sofisticadas. Y el presidente se enojó porque el voto de la gente no estuvo a la altura de las encuestas. Pero, si sabemos que la política descree de la verdad, ¿por qué las encuestas no iban a mentir?
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí