
Watson, de palomita, da vuelta la historia y ahora Lanús vence a Gimnasia 2 a 1
Watson, de palomita, da vuelta la historia y ahora Lanús vence a Gimnasia 2 a 1
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
El Pincha visita a Banfield, para seguir encendido: hora, formaciones y tv
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Un conductor chocó contra semáforo en pleno centro de La Plata y abandonó el vehículo
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Tiroteo en un restaurante de Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
Bolivia vota en medio de una crisis económica y con sondeos que anticipan un giro a la derecha
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La idea de que Borges anticipó Internet -planteada por diversos pensadores como Umberto Eco- es desarrollada en el libro “Borges 2.0: From Text to Virtual Worlds” (Borges 2.0: del texto a los mundos virtuales), donde la académica Perla Sassón-Henry explora la relación de sitios como Wikipedia, YouTube y los blogs con ciertos cuentos del autor de “Ficciones”.
En ese libro, la académica establece una serie de contactos entre los cuentos “El jardín de senderos que se bifurcan” y “La biblioteca de Babel”, publicados en 1941, y la narrativa hipertextual que propone Internet, así como con la obra “The Interloper”, donde la artista estadounidense Natalie Bookchin convierte en videojuego el cuento “La intrusa” (1970).
En la misma línea, el libro “Cy-Borges”, editado por los académicos Stefan Herbrechter e Ivan Callus en los Estados Unidos, reúne una serie de ensayos sobre la anticipación en la obra del escritor argentino sobre el posthumanismo, concepto filosófico utilizado en el campo de la ciencia ficción.
Por eso, tal vez no sea casual que “Labyrinths” (1962), una antología estadounidense que reúne obras de Borges en inglés con prólogo de André Maurois -de la Academia Francesa de la Lengua-, haya tenido una reedición en 2008 con palabras introductorias de William Gibson, el escritor de ciencia ficción que acuñó el término “ciberespacio”. Al comienzo del cuento “Tema del traidor y del héroe” (1944), Borges escribe: “Faltan pormenores, rectificaciones, ajustes; hay zonas de la historia que no me fueron reveladas aún”. En ese punto, se puede establecer una relación con Wikipedia, la enciclopedia virtual creada en 2001 por Jimmy Wales y Larry Sanger, en cuanto al recurso que el sitio usa cuando falta información: las “citas requeridas”. En el ensayo “La flor de Coleridge” (”Otras inquisiciones”, 1952), dice Borges: “Durante muchos años, yo creí que la casi infinita literatura estaba en un hombre. Ese hombre fue Carlyle, fue Johannes Becher, fue Whitman, fue Rafael Cansinos-Assens, fue De Quincey”, planteando de alguna manera la idea de un autor total que hoy se ve reflejada en Internet, ese jardín de senderos que se bifurcan.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí