
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Trepa el dólar oficial, baja el blue y suben los bonos y las acciones en Wall Street
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
Conmoción en la Región: un motociclista murió tras despistarse en la avenida 60
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Un diputado bonaerense electo tiene un proyecto para eliminar la VTV: "Es un curro"
EN FOTOS.- Homenaje a Ricardo Balbín en el cementerio de La Plata, a 44 años de su partida
Más tensión en Medio oriente: Israel atacó a los líderes de Hamas en Qatar, país aliado de EEUU
Gimnasia citó a Pellegrino para que realice su descargo por la cesión de Derechos Audiovisuales
De invitado a cancelado: Estudiantes presentó una charla y luego la suspendió
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes de La Plata esperan impacto en precios
Herman Krause volvió a abrazar a sus hijos tras dos años: la intimidad del emotivo reencuentro
Cómo harán las billeteras digitales para retener Ingresos Brutos en la Provincia
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Por qué la Scaloneta se juega parte de su prestigio esta noche en Guayaquil
¡Velasco no para de hacer historia!: a sus 73, el platense logró el Mundial de Vóley con Italia
VIDEO.- El contundente video de Lamine Yamal y Nicki Nicole que disipa los rumores de separación
Natalia Oreiro reveló los motivos por los que no quiere hacer teatro
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Estupor por la muerte de una auxiliar en un jardín de infantes
En pleno robo, intentó defender a su mamá y lo desmayaron de un golpe
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien el candidato del PJ no da “nada por ganado”, hará eje en las comunas donde el PJ ganó por poco y en las que cree que puede triunfar
Kicillof retoma las recorridas en los próximos días / Archivo
José Picón
jpicon@eldia.com
Meticulosos, Axel Kicillof y su equipo realizaron un minucioso análisis de los resultados de las Primarias en la Provincia. Una suerte de hoja de ruta, además, para seguir en la campaña rumbo a octubre.
El estudio no sólo incluye los resultados distrito por distrito a nivel municipal. También, una estimación de las comunas que tienen altas probabilidades de ser ganadas por el Frente de Todos y aquellas en las que el escenario de las Paso dejó un escenario adverso.
Como para agarrar envión, el informe da cuenta de la “ola azul” que cubrió buena parte de la Provincia. Y arranca con un dato duro: en 2015 las fuerzas que hoy conforman el Frente de Todos ganaron en 61 distritos, mientras que en las Primarias del 11 de agosto ese número se estiró a 90 de los 135 distritos bonaerenses.
Cerca de Kicillof aclaran que el candidato a gobernador -que aventajó a María Eugenia Vidal por casi 20 puntos- “no considera nada ganado”. Ni aún, aquellos distritos en los que la diferencia con el oficialismo es por demás holgada. Ese es el mensaje que “bajó” hace algunas horas a los intendentes peronistas que lo escucharon en Avellaneda, como para que nadie se relaje.
Bajo el rótulo de resultados “irreversibles”, el estudio resalta aquellas comunas en las que el Frente de Todos obtuvo una diferencia con el oficialismo mayor a los 10 puntos. Son 70 entre las que se incluyen la populosa La Matanza, Moreno, Merlo, Berazategui, Almirante Brown, San Fernando y Malvinas Argentinas. También Hurlingham y Avellaneda.
En esa nómina aparecen Lanús, Quilmes y Tres de Febrero, comunas gobernadas por Cambiemos. También La Plata, aún cuando el intendente macrista Julio Garro fue el candidato más votado.
LE PUEDE INTERESAR
Vidal reunió a sus legisladores: reproches, autocrítica parcial y ausencias comentadas
LE PUEDE INTERESAR
El dólar se mantiene y el Banco Central no tuvo que salir a vender reservas
El informe menciona también a 20 comunas “a consolidar” donde la diferencia en favor del Frente de Todos es menor a los 10 puntos. Excepto Morón (gobernada por el oficialismo), el resto son distritos del interior como Bragado, Cañuelas, Carmen de Areco y Tres Arroyos (ambas vecinalistas), Miramar, Bolívar, Ramallo, Ameghino y San Pedro, entre otras. Allí habrá presencia fuerte del candidato.
Finalmente aparecen otras 21 comunas donde el peronismo perdió por menos de 10 puntos donde el resultado se considera “reversible”. En ese listado aparecen Pergamino, Ayacucho, Saladillo, Olavarría, Pinamar y Maipú, entre otras. Todas, del interior, donde Kicillof sorprendió ganando las secciones Cuarta (noroeste) y Segunda (norte)y quedando no tan lejos en la Quinta (sudeste) y la Sexta (sudoeste),
El informe, al que tuvo acceso este diario, da cuenta de otro fenómeno: prácticamente no hubo corte de boleta entre las distintas categorías de candidatos del Frente de Todos. Así, detalla que la fórmula Alberto Fernández-Cristina Kirchner obtuvo en la Provincia 4.661.554 votos, mientras que el binomio Kicillof-Verónica Magario cosechó 4.615.251 sufragios. El global de lo que lograron los candidatos locales estuvo cerca de esos guarismos: 4.549.489 votos.
Finalmente, acaso como insumo discursivo para la campaña, Kicillof analizó el impacto de las medidas anunciadas por el gobierno nacional. Y concluyó que junto con la reducción del IVA “tendrían un elevado impacto fiscal”.
Concluye que los ingresos de las provincias sufrirán una reducción en el orden de los $35.000 millones y que Buenos Aires, en particular, se vería afectada en unos 6.400 millones de pesos. “Equivale a un 80% de la obra pública provincial”, destaca.
En relación a los municipios de la Provincia, el estudio estimó que sufrirán una reducción en sus ingresos de unos 1.000 millones de pesos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí