
Tras el revés en el Senado, Milei vetará el aumento a jubilados y la moratoria previsional
Tras el revés en el Senado, Milei vetará el aumento a jubilados y la moratoria previsional
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gimnasia: qué lesión sufrió Jan Hurtado y las variantes de Orfila para el debut
Wanda Nara se quedó sin obra social: Mauro Icardi sacó la prepaga de su débito automático
Paternidad de Sandro: La Corte Suprema de Justicia rechazó la demanda
Sidders sobreseído: fuerte repudio al fallo en La Plata y apelación con resonancia internacional
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Un Registro de motos acéfalo, sin explicaciones y cerrado hace meses
Las reservas del Banco Central perforan los 39 mil millones por los compromisos de deuda
Atención y mucho cuidado: otra vez neblina en diferentes puntos de La Plata
Viernes fresco y con niebla en toda la Región: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
“Por favor, no me hagan nada” Las súplicas de una jubilada en City Bell
Viajar con hijos en vacaciones: cambios en el permiso para salir del país
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este viernes 11 de julio
Multinacionales en venta: ¿meras estrategias globales o se cansaron de Argentina?
Los números de la suerte del viernes 11 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El incremento alcanza a unos 12 mil pasivos bonaerenses. No incluye al resto de los beneficiarios del Instituto de Previsión Social
José Picón
jpicon@eldia.com
El gobierno bonaerense dispuso un aumento del 45,4 por ciento en las jubilaciones mínimas a partir de este mes. La decisión oficial implica que ese haber pasó de 7.153 a 10.400 pesos, según confirmaron a este diario desde la Provincia.
La medida no abarca a todo el universo de jubilados y pensionados que perciben sus haberes a través del Instituto de Previsión Social (IPS) -unos 300 mil-, sino solamente a un 4 por ciento de los beneficiarios que cobran los ingresos más bajos, es decir, unos 12 mil.
La suba de las jubilaciones mínimas formaba parte en principio del paquete de medidas sociales que iba a anunciar la gobernadora María Eugenia Vidal tras la disparada del dólar que ocurrió luego de las elecciones Primarias del domingo 11. Pero ese núcleo de decisiones, como viene informando EL DIA, quedó en suspenso.
En el caso del resto de las jubilaciones, se actualizan en función de los aumentos que recibe el personal en actividad en relación a la categoría y régimen horario de cada agente. Es decir, se aplica un criterio de movilidad que no existe en el caso de las mínimas que sólo se mueven por decreto del Ejecutivo.
La medida oficial se comenzó a aplicar sin que mediara ningún tipo de anuncio. En efecto, la mejora fue liquidada y percibida con los haberes que pagó el IPS en el cronograma que arrancó el jueves y que concluyó ayer.
El aumento de las jubilaciones mínimas, además, estaba siendo reclamado por diversos sectores gremiales, entre ellos, UPCN.
LE PUEDE INTERESAR
YPF amenazó con suspender obras en la Refinería por el conflicto con Uocra
LE PUEDE INTERESAR
Standard &Poor´s sacó a la deuda del “default selectivo”
En tanto, sigue en suspenso el anuncio del resto de las medidas para mitigar en parte de la difícil situación económica que iba a instrumentar la gobernadora María Eugenia Vidal. En la Provincia buscan establecer antes de realizar los anuncios, cómo impactará en los recursos que recibe por coparticipación una serie de decisiones que adoptó la Casa Rosada.
El presidente Mauricio Macri anunció la quita del IVA a los productos de la canasta familiar y decidió elevar el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias. Ambas medidas buscan atender el fuerte reclamo ciudadano por la situación económica expresado con contundencia el domingo 11.
Pero como toda decisión que reduce tributos, impacta sobre los recursos del Estado. Parte de ellos deberá resignar la Nación y otra porción corresponderá a las provincias. Así, Buenos Aires no estará ajena a esa quita producto de que tanto el IVA como Ganancias son impuestos cuya recaudación se distribuye entre las provincias. Y lo que está en debate por estas horas es cuál será el impacto sobre la coparticipación que recibe la administración de María Eugenia Vidal. Fuentes oficiales señalan que sería de unos 4 mil millones de pesos.
Esa es la razón, esgrimen en la Gobernación, por la que la Vidal le puso el freno a una serie de anuncios que tenía en carpeta y que apuntaban a atender la difícil situación por la que atraviesan las Pymes. El paquete incluía algunas medidas tendientes a reconstituir el vínculo con la clase media que el oficialismo perdió en gran parte en consonancia con la profundización de la crisis económica.
“No vamos a anunciar nada que no podamos cumplir”, dicen cerca de Vidal como para justificar la cautela. Primero, quieren ver como cómo es el “goteo” de los recursos coparticipables para luego formalizar los anuncios. En ese paquete aparecía un bono salarial extraordinario (que sería de $ 5.000) para los empleados públicos, un aumento de las jubilaciones mínimas y el incremento de las partidas sociales.
También se evaluaban diferimientos impositivos y apoyo a las Pymes, que llegarían vía el Banco Provincia, que estudiaba, a su vez, sumarse a la contención de los deudores de créditos UVA.
De todo ese paquete, lo que finalmente se concretó fue el aumento de las jubilaciones mínimas para unos 12 mil beneficiarios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí