

Cambridge Analytica provocó uno de los mayores escándalos políticos de los últimos tiempos / Netflix
Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
¿Llega la paz? Entre las advertencias y la esperanza en Gaza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un interesante documental sobre Cambridge Analytica, la consultora política que simboliza el lado oscuro de las redes, llegó a Netflix
Cambridge Analytica provocó uno de los mayores escándalos políticos de los últimos tiempos / Netflix
Fernando Coradazzi
fcoradazzi@eldia.com
En mayo de 2018, la empresa de comunicaciones británica Cambridge Analytica/SCL presentó la quiebra tras uno de los mayores escándalos políticos de los últimos tiempos: millones de perfiles de Facebook fueron entregados a esa compañía para ser utilizados en campañas de manipulación a electores a través de las redes sociales.
El caso es presentado en el documental “Nada es Privado” (The Great Hack en inglés), dirigido por Karim Amer y Jehane Noujaim (Startup.com y Control Room) a través de la plataforma Netflix.
En casi dos horas, los directores desnudan que el mundo entretenido y aparentemente inocuo de poner me gusta en un click de Facebook, o responder un test de personalidad, puede orientar el perfil psicológico del usuario sobre el que los científicos de datos de Cambridge Analytica elaboraban fórmulas para influir en los votantes.
Los dos casos más famosos fueron los de la elección de Donald Trump en Estados Unidos y la campaña Leave EU sobre la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea, Brexit, ambos ocurridos en 2016. Pero las investigaciones de la justicia de Estados Unidos y las comisiones parlamentarias británicas y norteamericana insinuaron que el mismo modus operandi se utilizó en países de Asia, Africa y Sudamérica.
El canal británico Channel 4 realizó una investigación en la que demostró los métodos ilegales que usaba Cambridge Analytica. En ese informe, destacó que la firma trabajó en “más de 200 elecciones, incluyendo las de Nigeria, Kenia, República Checa, India y Argentina”.
Además, el escándalo de Cambridge Analytica hizo que Facebook perdiera U$S37.000 millones en un día y que su dueño, Mark Zuckerberg, tuviera que declarar dos veces ante una comisión parlamentaria de Estados Unidos. Además recibió una multa de U$S 5 mil millones por parte del gobierno norteamericano por usar millones de datos de sus usuarios sin autorización de estos.
LE PUEDE INTERESAR
Paul McCartney se olvida las canciones
LE PUEDE INTERESAR
Ed Sheeran con el corazón roto por la muerte de su gatito
En el film aparece la periodista británica Carole Cadwalladr (The Guardian, The Observer) que fue quien comenzó a tirar del ovillo cuando entrevistó a ex empleados de la compañía. Así, aparecen en el documental el canadiense Cristopher Wylie y la estadounidense Brittany Kaiser, de un gran parecido a Janis Joplin por su aspecto físico y por su actitud under, quien antes de pasarse al lado oscuro colaboró en la campaña de Barak Obama.
El caso rozó también a la Argentina y más específicamente a la campaña de Cambiemos en 2015. El CEO de Cambridge Analytica, Alexander Nix, fue convocado a la comisión de Asuntos Digitales, Cultura, Medios y Deportes, por su vinculación a la campaña del Brexit. Pero, además de responder sobre esta campaña, Nix fue consultado por la realización de trabajos en Argentina. “Sí, realizamos trabajos en Argentina”, respondió Nix. El documental incluye una imagen del presidente Mauricio Macri, cuyo gobierno desmintió la información.
Un personaje que resalta este film es el del profesor estadounidense David Carroll, quien en 2017 presentó una demanda en Gran Bretaña para recuperar sus datos personales, tomados sin su consentimiento por Cambridge Analytica. Pese a un fallo favorable de la justicia británica, no pudo recuperar los datos. Y se pregunta: “¿Cómo es que el sueño de un mundo conectado nos terminó separando?”.
Michael Kosinski, psicólogo y experto en datos de la Universidad de Stanford, ha demostrado que el análisis automatizado de los “me gusta” que las personas emiten en Facebook era capaz de determinar la información emocional y las creencias políticas básicas de esas personas.
Poner me gusta puede orientar el perfil psicológico del usuario e influir en los votantes
Por esta razón, Damian Collins, el legislador británico que presidió en ese país la investigación sobre Cambridge Analytica y el brexit, propone que los gobiernos frenen, a través de legislaciones, el flujo ilegal de datos personales.
Nada es Privado envía un mensaje inquietante: ¿Esta manipulación de los datos personales que hacen las empresas tecnológicas pone en riesgo la libertad personal y la democracia? Lo sustenta con datos: en 2016, Cambridge Analytica tenía 5 mil datos personales de cada uno de los millones de personas almacenados en sus archivos, y en pocos años las compañías que la reemplacen tendrán 10 mil datos de cada uno de ellos.
Y todo por un click en nuestra PC o en el teléfono celular.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí