La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
Causa Cuadernos, tercera audiencia: "Fueron fabricados", dijo Cristina Kirchner
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Los médicos de La Plata alertan que se disparó el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Cinco detenidos durante los festejos por el 143° aniversario de La Plata en Plaza Moreno
Pampita y Vicuña coincidieron en una gala junto a sus parejas: los detalles del encuentro
Terror para la hija de Mariano Grondona y su familia: fueron asaltadas y maniatadas en su casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Washington
AFP
Los esfuerzos para suspender el sitio web 8chan, donde el atacante de El Paso publicó un “manifiesto” racista antes de asesinar a 22 personas, subrayan las dificultades legales y éticas para controlar los discursos de odio en las redes que fomentan la violencia.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Los mercados cada vez más atentos a las urnas
La empresa de seguridad e infraestructura digital Cloudflare dijo el domingo que no seguirá prestando sus servicios a 8chan, por lo que será más difícil que el tablero de mensajes se mantenga en línea.
Pero unas horas más tarde, un administrador de 8chan anunció que el servicio se trasladaría a BitMitigate, que se define como un proveedor de seguridad “no discriminatorio que opera en máxima coherencia con la libertad de expresión”.
El foro de 8chan es el último en poner sobre la mesa la cuestión del control en internet sin reprimir los derechos digitales o la libertad de expresión.
Mark Potok, un investigador del Centre for Analysis of the Radical Right, consideró totalmente apropiado que las compañías privadas dejen de prestar servicios a sitios web como 8chan.
8chan es “un sumidero de gente incitándose a toda forma de violencia, no solo violencia contra la gente de color sino también contra mujeres y más”, dijo Potok.
“La aplicación de la ley debería permitir controlar 8chan y lugares parecidos sin violar los derechos de las personas”, explicó.
8chan, que se autodefine como un sitio dedicado a “los tramos más oscuros de internet”, permanecía inaccesible ayer por la mañana, pero sus administradores anunciaron en Twitter que buscarían una solución en las próximas 24-48 horas.
El tiroteo de El Paso dio lugar a nuevas peticiones para aumentar los esfuerzos y eliminar la violencia. “Las plataformas tecnológicas tienen la responsabilidad de filtrar a los grupos extremistas que incitan a la violencia”, dijo Darrel West, director del Centro para la innovación tecnológica de Brookings Institution.
“No es un asunto de libertad de expresión, porque no existe el derecho de incitar a otros a la violencia. Para la sociedad es muy dañino permitir que algunas personas promulguen la violencia, el discurso del odio y las acciones que ponen en peligro a otras personas”, añadió.
El presidente Donald Trump dijo el lunes que internet “proporcionó una posibilidad peligrosa de radicalizar a las mentes perturbadas y llevar a cabo actos demenciales”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí