
"Terrible" olor a gas en pleno centro de La Plata: evacuaciones, fuerte operativo y tensión
"Terrible" olor a gas en pleno centro de La Plata: evacuaciones, fuerte operativo y tensión
En La Plata no frena la violencia en las escuelas: ahora denuncian a una directora
Una familia de La Plata fue blanco de un ataque de madrugada
Estudiantes deja atrás el escándalo de Barracas y ya piensa en el clásico y la clasificación
Los Palmeras en guerra: la drástica decisión que tomó Cacho contra Marcos
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Cuenta DNI activó descuentos en dos mayoristas de La Plata: tope, reintegro y más
Candado y silencio en ABES Constructora: obras paralizadas en La Plata y un escenario crítico
¿Un giro en la causa?: “Pequeño J” conocía a la joven de 15 años
El premio Nobel de Física 2025, por el hallazgo del efecto túnel cuántico macroscópico
Fresco amanecer y después primavera en esplendor este martes en La Plata
A tres años de su muerte, la familia de “Lolo” Regueiro espera justicia
Gremios docentes llevarán a cabo mañana una protesta “ante el ajuste”
¿Chau caipirinha? La adulteración de bebidas atemoriza a los brasileños
Los números de la suerte del martes 7 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Conmoción por la aparición de un joven sin vida en un campo de Berisso
EE UU afirma que siguen con el país las “discusiones productivas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Romina Paula presenta desde las 20, en el Select, su ópera prima en la que una mujer vuelve a la casa materna en crisis, y mientras bucea en las oportunidades y fantasías de un nuevo empezar deconstruye los límites tradicionales de la maternidad y la femineidad
Que una pregunta engendre otra pregunta, y no una respuesta, pide delante de la cámara Romina Paula. Y detrás de cámara, la dirige Romina Paula: actriz, novelista, dramaturga, y ahora realizadora de cine, la artista debuta como directora con “De nuevo otra vez”, que se proyectará esta noche, desde las 20, en el Cine Select, en el marco del 15° FestiFreak, y que como en su obra y en su vida multidisciplinaria, propone construir(nos) desde la incógnita.
De hecho, su personaje en su película es una madre mujer que vuelve a la casa familiar, con su pequeño hijo, inmersa en una crisis de pareja e identidad: pero el recorrido de “De nuevo otra vez”, en lugar de brindar al final resoluciones de autoayuda y finales felices, hace navegar a su personaje por las mil y un posibilidades de su crisis. Nuevos intereses románticos, nuevas actividades, nuevas posibilidades vitales emergen de esa apertura, de esa deconstrucción de lo que se suponía que tenía que ser (madre, pareja, profesional) y que quedó atrás, al menos temporalmente, en la casa de su ex. De dudas y exploraciones está hecha una película que evade las respuestas fáciles sobre la mujer y la maternidad, que se imponen a las narrativas “más asertivas” propias del sistema capitalista y el patriarcado.
Es que, dice Paula, “esa necesidad de afirmar todo, de saber todo, muy de este paradigma en el que estamos envueltos, es un plomo: si no sabés todo no te queda otra que mentir”. Su manifiesto de incertidumbre puede ser “un poco abstracto”. Porque, en algún lugar, después de todo, hay que pararse: ¿cómo podría convertirse “en un paradigma en el cual se puede vivir”? Paula, otra vez, no finge tener las respuestas. “Es un horizonte”, dice de su manifiesto para una ficción y una vida sin certezas, mientras borra los límites de la ficción y eso que acordamos llamar realidad en la cinta: su mamá en el filme es su madre en la vida real, su hijo también es su propia criatura y el archivo fotográfico que construye la historia familiar es el de la familia Paula.
Una mezcla de documental y ficción que también asoma en su narrativa escrita: “La red fue la realidad, suponiendo que hay un acuerdo sobre lo que es la realidad, y de eso derivaron historias que me contaron, que se me ocurren, que surgen en la narración”, cuenta su método Paula, que siempre tiene lo que gira vertiginoso en su cabeza como eje: “Lo que me pregunto en las novelas y en esta película tiene que ver conmigo: suelo tirar de un hilo de algo que estoy pensando, que me pregunto, tratando de entender qué pienso acerca de las cosas: uno a veces está muy adentro de su cabeza, trato de ponerle nombre al pensamiento, convertir al pensamiento en gramática”, explica.
EL RODAJE
Nacida en Buenos Aires en 1979 y autora de las novelas “¿Vos me querés a mi?”, “Agosto” y “Acá todavía”, además de actriz de destacado recorrido en el circuito del cine alternativo (filmó con Matías Piñeiro y Santiago Mitre), la directora tenía la “idea audiovisual” de filmar a su madre, su casa y su idioma heredado, el alemán, cuando fue abordada por el productor Diego Dubcovsky para adaptar “Acá todavía”.
LE PUEDE INTERESAR
Agenda
“Pero yo ya sabía que no quería adaptar esa novela”, dijo Paula, que “dateada” por el director y dramaturgo Santiago Loza de la propuesta que le llevaría Dubcovsky, llevó una contrapropuesta a la reunión, que se convertiría en “De nuevo otra vez” y tendría su estreno en el prestigioso Festival de Rotterdam.
“No sé si hubiera hecho todo lo necesario para llevarla a cabo, con lo difícil que es hacer una película: Diego le dio un marco a algo que no sé si hubiera empujado por mí misma”, se ríe la directora, ahora consciente de las dificultades de realizar un filme y que, enfrentada al “vértigo” del rodaje, se llegó a preguntar al inicio cómo iba a ser para “llevar adelante este barco” de extras, problemas de producción, escenas y preguntas continuas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí