

Alberto Fernández se reunió ayer con los “curas villeros”/prensa FDT
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El candidato presidencial del Frente de Todos no lo dice, pero ya tiene en mente quiénes lo acompañarán si gana en octubre
Alberto Fernández se reunió ayer con los “curas villeros”/prensa FDT
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
Aunque reveló que ya tiene pensado al menos el 70% del Gabinete que lo acompañará en caso de que sea elegido presidente, Alberto Fernández no suelta nombres propios. Prefiere no exponer a sus preferidos antes de tiempo. Pero no puede evitar que circulen versiones de todo tipo: a algunas las deja correr y a otras las desmiente, para cortarlas de raíz.
Esto último sucedió ayer cuando trascendió que Carlos Melconian podría ser su ministro de Economía. El rumor cobró fuerza y sorprendió a propios y extraños, porque el ex titular del Banco Nación es amigo del presidente Mauricio Macri. Alberto Fernández tuvo que negar que le haya pedido un plan para implementar desde el 10 de diciembre.
“Es alguien a quien escucho con mucho respeto”, afirmó de todos modos el candidato presidencial del Frente de Todos. En esa reflexión, justamente, dejó una pista sobre el perfil de su eventual ministro de Economía: podría ser alguien que no sea refractario a los mercados. Alberto buscaría a un economista más parecido a Roberto Lavagna que a Axel Kicillof.
De hecho, los que lo conocen desde hace mucho tiempo advierten que aplicará un criterio muy parecido al que utilizaba Néstor Kirchner para la integración de su Gabinete. En efecto, el ex presidente y Alberto formaron un tándem aceitado, que se entendía de memoria, en la salida de la crisis de 2001-2 y la posterior llegada al gobierno en 2003.
El decálogo no escrito de la dupla Kirchner-Fernández tenía una máxima central: “El que suena, suena”, tal como publicó EL DIA el domingo. Traducción: los dirigentes que eran nombrados por los medios de comunicación –genuinamente o porque se autopostulaban- salían de la lista de posibles convocados con la velocidad de un rayo.
Por eso mismo, un diputado peronista que tiene expectativa de ocupar un cargo ejecutivo desde el 10 de diciembre pidió a sus colaboradores que hagan silencio de radio. No siguieron esa lógica los economistas Emanuel Álvarez Agis y Guillermo Nielsen. El primero no formaría parte del Gobierno, mientras que el segundo podría recalar en la petrolera YPF.
LE PUEDE INTERESAR
Las instituciones, con dudas sobre la elección de delegados
LE PUEDE INTERESAR
Suspenden juicio de YPF hasta después de octubre
En el esquema clásico de los gobiernos peronistas resaltan los ministerios de Trabajo y de Producción. En esos casos, los mencionados son Héctor Daer –con el aval de la CGT- y José Ignacio de Mendiguren, si es que tuviera el visto bueno de la UIA. Ambos serían clave para instrumentar un acuerdo de precios y salarios por 180 días que planifica el candidato opositor.
Para la mesa chica de la Casa Rosada hay varios anotados. Uno de ellos es Santiago Cafiero, hijo de Juan Pablo y nieto de Antonio, quien acompaña a Alberto a todas sus actividades. En esa línea, se lo verá mañana y pasado a su lado cuando el postulante peronista visite Perú y Bolivia, para sendas reuniones con los presidentes Martín Vizcarra y Evo Morales.
A Cafiero se lo señala como futuro jefe de Gabinete o bien como secretario general de la Presidencia. Para este último cargo también es mencionada Marcela Losardo, una abogada de máxima confianza de Alberto, a tal punto que es parte del staff de su estudio jurídico. Para el Ministerio del Interior se lo invoca a Wado de Pedro, de marcado perfil cristinista.
Un intendente del Conurbano, Gabriel Katopodis, viene siendo mencionado como uno de los preferidos de Alberto, pero desde el entorno del intendente de San Martín aseguraron a este diario que “no hubo ningún tipo de ofrecimiento” para que se incorpore al Gabinete. No obstante, Katopodis será parte de la delegación que partirá hacia Lima y La Paz.
También acompañará a Alberto el diputado nacional y ex gobernador Felipe Solá, a quien se lo señala como futuro canciller desde que apareció junto a Fernández en las reuniones que mantuvo con los presidentes de España y Portugal en su reciente viaje a Europa. En la última sesión de la Cámara baja, hubo una fila de diputados que querían charlar con Felipe.
El Gabinete albertista contaría al menos con dos mujeres: María Eugenia Bielsa, dirigente santafesina hermana del ex canciller Rafael Bielsa y del técnico de fútbol Marcelo Bielsa; y la diputada porteña Victoria Donda, quien podría encabezar una nueva cartera, el Ministerio de la Mujer. Para Justicia, en tanto, se lo menciona al jurista León Arslanian.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí