
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
El esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Clásicos platenses: comercios que resisten al tiempo y a las crisis
Platenses en las plazas y parques para disfrutar del ansiado sol al aire libre
El cinturón verde, en alerta: ante el ingreso de flores de Brasil y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aumento en La Plata de intoxicaciones por monóxido de carbono
Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?
La Legislatura bonaerense es la que tiene mayor presupuesto del país
Retenciones: más quejas del campo, con la mira puesta en la rentabilidad
El fin de la “emergencia”, un punto de inflexión para el Gobierno de Milei
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Controladores aéreos amenazan con paros en vacaciones de invierno
Polémica en el Concejo por la regulación de las apps de delivery
Volvió a funcionar el histórico reloj que marca el pulso de Los Hornos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Este estilo de asiento fue creado por Michael Thonet en 1859 y se vendieron decenas de millones de ejemplares, sin contar las imitaciones
Esta trama clásica de las sillas de café regresa para redecorar los ambientes del hogar / Fotos: DPA
El trenzado vienés es una trama de mimbre que se usa mucho en la fabricación de muebles y es muy típico de las sillas de cafetería de medio mundo.
En realidad, su momento de gloria quedó atrás hace muchos años. Pero ahora este elemento de diseño está de regreso. Y con un enorme éxito, que se basa justamente en la historia, según la analista de tendencias Gabriela Kaiser.
El trenzado vienés es un clásico. “Y eso es lo que anhela mucha gente que se rige por los valores tradicionales”, explica Kaiser. “Este trenzado irradia cierto valor. Al comprarlo uno tiene la sensación de que no está cometiendo ningún error”.
Úrsula Geismann, experta en tendencias, incluso afirma: “Este tipo de muebles ofrecen confianza como un viejo amigo”.
La conocida silla de madera redondeada con la superficie de asiento con este trenzado fue originalmente la silla 214 de Michael Thonet y data del año 1859.
Hasta el año 1930 se vendieron 50 millones de estas sillas, por no hablar de sus numerosas copias. Las razones de ello están más presentes que nunca en el siglo XXI.
LE PUEDE INTERESAR
Almohadas impolutas
LE PUEDE INTERESAR
Cómo combatir los pelos de las mascotas
Además de su valor, está la sencillez. La silla, al igual que otros muebles con este trenzado, que también puede ser de tela o de fibras de madera, se adapta a cualquier estilo de vida, considera Geismann, ya que no se ve maciza.
La leve transparencia del trenzado, por ejemplo, permite intuir algo del contenido de un armario, sin mostrarlo realmente.
Ese truco creativo es el que aplican diseñadores como Mathieu Gustafsson, quien aseguró que apostó por el trenzado vienés para su colección AIR para la empresa Design House Stockholm como “un filtro o un velo”, para así además añadir algo de ligereza a una superficie grande.
La pareja de diseñadores Thau & Kallio, en tanto, valora la ligereza real de los elementos trenzados, lo que, por ejemplo, hace más livianas las sillas que una tabla de madera. Y se pueden apilar mejor, aseguró el diseñador Sami Kallio en la presentación de la silla Betty TK1 con una superficie de asiento de trenzado de lino para la empresa danesa &Tradition.
En consecuencia, los costos de transporte son más bajos que en el caso de otros muebles. “Eso responde totalmente a la idea de sustentabilidad. Y muchos apuestan por eso ahora”, analiza Geismann.
Por eso no debe extrañar que muchos diseñadores de interiores elijan muebles con trenzados de textiles u otros materiales.
La idea para la distribución de la silla de cafetería original 214 de Thonet en el siglo XIX no estaba muy alejada. Constaba solamente de seis piezas, diez tornillos y dos tuercas. Podía ser desarmada y colocada en una caja de sólo un metro cúbico y enviada a todo el mundo.
Ahora fue revisada por la pareja de diseñadores Besau Marguerre para una edición aniversario y se puede obtener en negro, blanco, rojo y salvia.
Y en cuanto a lo sustentable, el trenzado vienés lo es también por otra razón: está hecho de ratán y caña de rota, materiales naturales y rápidamente renovables en comparación a otros.
“Por eso no debe extrañar que hace tres o cuatro años casi nadie supiera qué era el trenzado vienés pero ahora tenga tanto éxito”, subraya Geismann.
Esta trama clásica de las sillas de café regresa para redecorar los ambientes del hogar / Fotos: DPA
No sólo en sillas. El trenzado se aplica a otro tipo de muebles como los modulares
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí