

Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
El Gobierno, atrapado entre el veto y el malestar de los gobernadores
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
La economía del variopinto: datos oficiales, viajes al exterior y bolsillos flacos
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 12 de julio
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
Clausuraron un taller mecánico y detuvieron a dos personas en Los Hornos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Liberaron en La Plata a siete cotorras y un gavilán tras su recuperación en el Bioparque
Melchor Romero celebra su 141º aniversario: es la segunda localidad que se fundó en La Plata
La niebla cubre la Ciudad en un sábado con temperaturas de primavera: cómo sigue el tiempo
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
Mercado Libre demuestra que Ingresos Brutos tiene que ser absorbido por un Súper-IVA
Tensión en la frontera: lincharon a una mujer argentina en Bolivia acusada de un robo millonario
Tras quedar eliminado de Wimbledon, Djokovic mostró su faceta más tozuda
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El documental de Rodolfo Petriz, estranado el jueves en el porteño Cine Gaumont, recupera la figura de un prócer deportivo que dio la vuelta al mundo, solo, y que las nuevas generaciones no conocen
“Vito Dumas ocupa un lugar muy destacado entre los aventureros y deportistas del siglo XX. Y sin embargo en pleno siglo XXI apenas es reconocido”: la afirmación la hace Rodolfo Petriz, director de “El navegante solitario”, documental sobre Dumas que tras estrenarse en el BAFICI y verse en el 1° Festival Internacional de Cine de Ensenada, se estrenó el jueves en el porteño Gaumont (se puede ver todos los días a las 19.10).
Un rescate de la figura de un aventurero fundamental, un hombre de hazañas nunca hechas por un hombre solo en el mar, que incluyen los cuatro viajes épicos narrados en el filme, uno de ellos la vuelta al mundo por los 40º de latitud sur, en su barco Lehg II, en 1942, y en plena Segunda Guerra Mundial.
“Me acerco a Vito a partir de la figura de sus libros, donde cuenta cada uno de los grandes viajes que hizo: ahí queda manifiesta la magnitud de sus hazañas deportivas”, cuenta el realizador sobre el protagonista de su ópera prima, un proyecto que le llevó más de tres años desde que aplicó a la famosa quinta vía, la vía documental, al INCAA.
Actualmente trabajando en "Oscar Varsavsky, El científico Rebelde", mi segundo largometraje documental, Petriz, profesor de Filosofía en la UBA, se preguntó hace tres años por qué el nombre de Dumas no era conocido a nivel nacional como otros próceres deportivos. “Esa pregunta me abrió a una segunda dimensión: hay cuestiones de su vida, de su personalidad, y cuestiones políticas que están detrás de que Dumas no sea una figura tan conocida”, explica el realizador.
Es que Perón elogió las hazañas de Dumas, y le dio un rol importante en un proyecto náutico que no prosperó: sin ser peronista, Dumas quedó ligado a ese movimiento y fue víctima de calumnias y discriminación por provenir de un hogar humilde y ser un distinto dentro de la náutica argentina. Su figura es hoy desconocida para las nuevas generaciones fuera de la náutica.
Esas aguas, entre la aventura y la coyuntura, navega “El navegante solitario”: un documental de aventuras, en tiempos donde la aventura parece cancelada por los mapas satelitales y las enciclopedias virtuales. Una historia de un hombre solo contra la naturaleza, y solo contra el mundo, un hombre en el que triunfó “el deseo de hacer cosas, aún exponiendo su seguridad personal”.
LE PUEDE INTERESAR
“El robo del siglo”: una historia de película hecha película
“La idea era hacer un documental de aventuras, enlazado con el contexto sociohistorico”, explica Petriz. “Mi idea era hacer un documental que narrase esa épica, la de un aventurero que decide enfrentarse a los riesgos que le propone el mar, exponiendo su vida, en función de un ideal. Y planteando esos éxitos no solo en términos individuales, sino en alguna medida en representación del país, algo que era propio de los grandes aventureros de la época”, agrega.
Los cuatro grandes viajes de Dumas estructuran la película, que escapa a la forma clásica de cabezas parlantes. Petriz explica que quería que el filme fuera “lo más dinámico posible en el marco de un presupuesto acotado”, para lo que utilizó el siempre atractivo archivo, pero evadió las entrevistas y las trocó por ficcionalizaciones, que le permitieron tener a Vito como personaje, algo que le interesaba “porque los libros en los que narra su historia están muy bien escritos”; y también animaciones, para mostrar las hazañas riesgosas. “No tenía forma de ir a filmar al mar”, se ríe.
“En términos narrativos y visuales, tomé de los libros de navegantes solitarios, que hablan de un viaje, del navegante, del recorrido, y del barco con el que lo llevaron a cabo”, , explica. “Y también suele haber alguna mujer dando vueltas: eran elementos que me permitían escaparme al busto parlante, introducir algo de misterio en la historia”.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9728 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí