
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
VIDEO. Comedor de Melchor Romero arrasado por un incendio: piden ayuda para reconstruirlo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una vez más, tal como ocurre hace por lo menos dos décadas -y varias veces al año- los cajeros automáticos de la Región se vieron colapsados, sometidos a una fuerte demanda y carentes de dinero. También quedó evidenciado que las autoridades bancarias parecen desentenderse de un problema que, en forma recurrente, afecta a miles de personas, pero especialmente cuando corren jornadas tan significativas, como las últimas de los meses de diciembre y las primeras de cada enero.
En algunas ocasiones se ha tenido la impresión de que los bancos intentaron adoptar fórmulas para evitar este fenómeno tan negativo para la población, pero, por lo visto, la burocracia y el desinterés de los responsables siempre se las ingenian para que la gente tropiece con la misma piedra. Es decir, acudir al lugar donde tiene depositado su dinero y no poder retirarlo.
La población realizó largos peregrinajes por distintas sedes bancarias para conseguir efectivo. Como suele ocurrir, los usuarios intentaron sacar el máximo posible de dinero, sin lograrlo. La búsqueda de efectivo para los gastos que demandan las fiestas de fin de año fue uno de los impulsores del movimiento en los bancos.
Esa conjunción, sumada a que se registraban las jornadas de pago de jubilaciones y pensiones, así como el cobro de haberes por parte de agentes de empresas privadas y el hecho de que hoy comienzan a caer los primeros vencimientos de servicios, tarjetas de crédito e impuestos, fueron los factores disparadores de las larguísimas colas en los cajeros automáticos.
Se ha dicho ya, en innumerables ocasiones, que el sistema de cajeros automáticos disponible en la Región no alcanza para atender a los usuarios o, acaso, requiere de reformas sustantivas en su funcionamiento. Asimismo, en la actualidad se advierte una cada vez mayor cantidad de cajeros que no funcionan o que lo hacen en forma deficiente.
Armarse de una gran paciencia, apostar a que se produzcan recargas azarosas -y a horarios inconvenientes, puesto que esa operación se concreta casi siempre cuando comienza el horario bancario y, por consiguiente, se demora la entrada en servicio de los cajeros- o decidir, entonces, realizar una gira por otros cajeros para ver si la suerte les hace un guiño providencial, forman parte de las desoladoras alternativas que deben enfrentar miles de personas.
LE PUEDE INTERESAR
Los Reyes Magos son los contribuyentes
LE PUEDE INTERESAR
Bolsonaro, un año en el poder y ya trabaja para su reelección en 2022
Por otra parte, no poder disponer de un dinero que es propio constituye un grave perjuicio y, seguramente, una privación de derechos para las personas. Asimismo, por el natural efecto inflacionario, el monto máximo autorizado a retirar resulta exiguo y obliga a la gente a acudir con mucha frecuencia a los cajeros.
Como se ha dicho insistentemente aquí, el sistema de cajeros que fue previsto como una alternativa para darle mayor agilidad al sistema bancario, no debería exhibir falencias que, lamentablemente, perjudican la confiabilidad de esa variante. Ello, sin dejar de señalar que, bien organizado, se trata de un evidente adelanto.
Se sabe que una gran porción de los clientes y usuarios de este servicio están forzados a manejarse con el sistema de cajeros, porque el pago de sueldos, jubilaciones y pensiones a través de ellos es obligatorio. Resulta impropio alegar que la gente podría acudir a las ventanillas de los bancos, porque si fuera así las dificultades y las pérdidas de tiempo para las personas se agravarían.
Se está hablando, entonces, de un sistema impuesto a los usuarios. Con mucha más razón, entonces, el servicio debería mejorar en forma sustancial sus niveles de eficacia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí