
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Diputados opositores van por los proyectos de los gobernadores y buscan voltear los vetos de Milei
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Los números de la suerte del miércoles 20 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Mastantuono, con trato estelar: cuál es y cuánto vale el lujoso auto que le regaló el Real Madrid
Actividades: documental, danza, nutrición y concurso literario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, recibió hoy a sus pares provinciales, con quienes avanzó en una agenda coordinada para fortalecer la implementación del programa Precios Cuidados acordado con supermercadistas y productores, informó hoy la cartera en una comunicado de prensa.
El incremento de las bocas de comercialización con almacenes y cadenas de supermercados de cercanía que participan del programa y la incorporación de productores regionales, fueron los ejes del encuentro.
Los ministros de Producción de las provincias destacaron la convocatoria y plantearon alternativas para avanzar en la implementación del programa en todo el territorio nacional.
El ministro Kulfas reiteró que las medidas que se están implementando buscan "reducir la inercia inflacionaria", y explicó que "el primer paso que estamos dando es ordenar la economía para poder entrar lo más rápido posible en la discusión de desarrollo de largo plazo".
A su vez, resaltó que Precios Cuidados "es un puntapié inicial para pensar el tema de los precios en la Argentina que es muy importante y un fenómeno multicausal".
"Queremos sentar a la mesa a los distintos sectores, la producción, el trabajo y los gobiernos provinciales para trabajar juntos", dijo.
Por su parte, la secretaría de Comercio Interior, Paula Español detalló el avance de las negociaciones con los distintos actores de las cadenas de comercialización y producción para la federalización del programa.
La semana pasada Español se reunió con los referentes de supermercados chinos y de centros mayoristas para que estos sectores también participen del programa con un listado propio.
"El acuerdo con los supermercados y los productores fue el puntapié inicial. Tenemos una canasta representativa con actores nacionales tanto en producción como en comercialización", detalló Español.
Avanzó que el Gobierno espera "en esta segunda etapa incorporar a muchos actores valiosos de todo el país para que el programa sea efectivo e ir ganando en capilaridad con proveedores y bocas de expendio".
Respecto de las marcas de abastecimiento regional puntualizó que "estamos trabajando para incorporarlos al programa", e instó a los funcionarios provinciales a acercar propuestas de proveedores regionales para ser incorporados al sistema.
Acompañaron al ministro Kulfas, los secretarios de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz; de Industria, Ariel Schale, y de Energía, Sergio Lanziani.
Del encuentro participaron los ministros de Buenos Aires, Augusto Costa; de CABA, José Luis Giusti; de Catamarca, Lisandro Alvarez; de Chaco, Sebastián Lifton; de Chubut, Leandro Cavaco; de Córdoba, Eduardo Acastello; de Corrientes, Raúl SchiavI; de Entre Ríos, Juan José Bahillo; de Formosa, Víctor Romea; de La
Pampa, Ricardo Moralejo; de La Rioja, Federico Bazán.
También los titulares de las carteras productivas de Mendoza, Enrique Vaquié; de Misiones, Luis Lichowski; de Neuquén, Facundo López Raggi; de Río Negro, Carlos Banacloy; de Salta, Martín De Los Ríos; San Juan, Andrés Díaz Cano; de San Luis, Juan Felipe Ramón Lavandeira; de Santa Cruz, Silvina Córdoba; de Santa Fe,
Daniel Costamagna; de Tucumán, Álvaro Simón Padros; de Tierra del Fuego, Castigilione Sonia, y el director de Agricultura y Ganadería de Santiago del Estero, Wilson Daniel Michelini.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí