Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si no hay acuerdo, el Estado bonaerense entraría en default el 5 de febrero. Pero hasta esa fecha podría estirarse la negociación. Versiones sobre propuestas alternativas
Kicillof, durante la inauguración del centro de atención de salud en Brandsen
Llegó el Día D. Hasta hoy al mediodía los tenedores del bono BP21 tendrán plazo para contestar la propuesta del gobierno bonaerense de diferir el pago de 250 millones de dólares para el mes de mayo.
El vencimiento operó el día 26, pero la Provincia propuso un acuerdo a los acreedores frente a la imposibilidad, aseguran los funcionarios, de hacer frente a ese pago que corresponde al capital del título que fue emitido en 2011 pero que Axel Kicillof debe afrontar en el arranque de su mandato.
De no haber consentimiento, el Estado bonaerense no ingresará automáticamente en cesación de pagos, ya que existe un plazo adicional hasta el 5 de febrero. En ese lapso, podría alumbrar algún entendimiento que evite el default.
Frente a un primer intento fallido de cierre con la mayoría de los bonistas -la Provincia debe reunir el OK del 75 por ciento de ellos-, Kicillof resolvió ofertar a los acreedores pagar por anticipado los intereses que devenga el bono, en un intento por seducirlos.
Pero hasta el momento no existen señales claras en relación a una posible aceptación, en medio de diversas versiones que hablan de una contrapropuesta de los bonistas para que la Provincia al menos cancele en parte el vencimiento de la cuota del capital como “gesto de buena voluntad”.
Esos trascendidos se cruzan con otros que transitan por el mismo sendero y que hablan de la posibilidad de que un grupo de bancos privados que operan en el país aporten los recursos que la Provincia asegura no tener pagar efectuar la cancelación.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno lanzó una moratoria para pymes con quitas promedio de 42 %
LE PUEDE INTERESAR
Guzmán presentará la oferta de la deuda en la segunda semana de marzo
En medio de esos tironeos aparece la mirada de la Nación. Es que para los mercados el desenlace de esta negociación es importante porque podría condicionar el diálogo posterior que ensayará la administración de Alberto Fernández con los acreedores nacionales. “Si hay acuerdo en la Provincia, será más fácil”, interpretan los analistas.
Pero en el gobierno bonaerense aseguran que no tienen los recursos para hacer frente al compromiso. En medio de un fuerte hermetismo, no se descarta una salida intermedia, tal como viene planteando un sector de los bonistas.
En tanto, ayer, Kicillof volvió a referirse a la negociación. “Los acreedores de Wall Street reclaman por la deuda que nosotros no tomamos”, sostuvo, y destacó que las prioridades del gobierno bonaerense “son la salud, el trabajo, la educación y las condiciones sociales”.
El gobernador estuvo en Brandsen donde inauguró un Centro de Atención Primaria (CAP).
“Ahí está puesto nuestro compromiso. Tenemos una enorme deuda como gobierno, pero la principal es con los y las bonaerenses y por eso estamos poniendo a la salud en este lugar”, apuntó.
El acto de puesta en marcha del centro de atención primaria de la salud se llevó a cabo en el Barrio las Mandarinas, donde Kicillof estuvo acompañado además por el ministro de Salud provincial, Daniel Gollan, y el intendente radical Daniel Cappelletti.
Para el gobernador, “el sistema de salud tiene deficiencias por falta de comunicación, de articulación e integración que generan problemas graves”, por lo que a veces “no se requiere de dinero sino de organización, calidad en objetivos y presencia del Estado provincial”.
“El Estado debe estar presente para ayudar a los municipios a que puedan sacar el mayor jugo a los recursos porque nos debemos a un sólo actor, que es el pueblo de la provincia”, dijo y evaluó que “la salud no pide ficha de afiliación, ni carnet electoral porque es un tema que afecta a todos”.
El mandatario expuso que la importancia que una administración otorga al área de salud debe reflejarse “en hechos y acciones” porque no se trata “de un tema electoral, político, o de un servicio que se puede brindar mejor o peor, sino de un derecho”.
“Cuando ese derecho no es satisfecho, cuando no se convierte en una realidad, no es que fracasó la política o los funcionarios, es que la dirigencia no está cumpliendo su obligación”, continuó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí