
🔴 Minuto a minuto | Uno por uno: nombres y candidatos confirmados en el cierre de listas
🔴 Minuto a minuto | Uno por uno: nombres y candidatos confirmados en el cierre de listas
Otra víctima del tránsito en la Región: murió un ciclista embestido en Camino Rivadavia
Elevan el alerta a "Amarillo" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
Boca goleó 3 a 0 a Independiente Rivadavia en Mendoza y cortó una racha histórica sin victorias
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
VIDEO. Ataque de motochorros en Barrio Norte y el temor de los vecinos
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
“Maniseros”: La Plata amaneció con un misterioso mensaje en varios pasacalles, ¿de qué se trata?
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
VIDEO. Alarma en el centro de La Plata: un auto volvió a arder y apuntan contra quemacoches
Bartolomé Bavio celebró su 124° aniversario con música, tradición y comunidad
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Bolivia gira a la derecha: habrá balotaje entre Paz Pereira y Quiroga
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Martín Guzmán
El Gobierno argentino presentará durante la segunda semana de marzo a los acreedores privados, la oferta detallada con la que buscará llevar adelante el proceso de reestructuración de títulos emitidos bajo ley extranjera, que abarca a un universo posible de alrededor de US$ 140.000 millones y que equivale al 44,9 por ciento del total de la deuda pública.
El Ministerio de Economía dio a conocer públicamente ayer el cronograma del proceso que planea llevar adelante, a través de su págína web, en el que ratificó la decisión de respetar los tiempos previstos inicialmente por el presidente Alberto Fernández, respecto a que la operación con bonistas privados debería culminar el 31 de marzo.
Si bien el texto oficial- conocido ayer - de los pasos a seguir con la deuda externa no habla de montos ni presenta lineamientos, del cronograma planteado se desprende que apunta a respetar el tiempo de tratamiento del Proyecto de Ley de Sostenibilidad de la Deuda en el Congreso, que aún debe ser debatido por el Senado.
Además, el cronograma fue presentado un día hábil antes del vencimiento de la oferta mejorada que elevó el gobernador Axel Kicillof a los tenedores del bono BP21, para posponer el pago de capital hasta el 1 de mayo.
También se acomoda a los tiempos de las conversaciones con el FMI, ya que la misión encabezada por Luis Cubeddú visitará Buenos Aires el 12 de febrero próximo y asistirán a la presentación del plan de Sustentabilidad de Guzmán en el Congreso, que se concretaría entre el 12 y 17 de febrero.
La oferta argentina se presentará formalmente en la segunda semana de marzo y los acreedores privados tendrán solo 10 días para analizar y devolver una contra propuesta antes de que empiece el roadshow de 15 días que tiene previsto realizar el gobierno argentino, para promocionar la propuesta definitiva.
LE PUEDE INTERESAR
Intendentes opositores piden más injerencia en la seguridad
LE PUEDE INTERESAR
Una intendenta del PJ nombró a la madre y hay escándalo
Ese programa permitirá conocer la proyección de crecimiento del PBI, inflación, tipo de cambio y déficit fiscal.
A esto se sumará luego la propuesta con los lineamientos del canje, que pueden comprender extensión de plazos y quita, entre otras posibilidades.
A priori, la propuesta oficial fue recibida con cautela por inversores y especialista.
En general coinciden en que los plazos previstos podrían resultar “un poco ambiciosos”, si lo que se busca es la combinación de una propuesta “de buena fe” y “sustentable”.
“Creemos que el cronograma despeja algo de incertidumbre sobre las negociaciones de la deuda, mostrando algunas buenas señales de que el gobierno trabaja junto al FMI antes de discutir la oferta”, dijo Ezequiel Zambaglione, de Balanz Capital.
“Creemos que la credibilidad del plan económico será clave para observar una solución rápida”, señaló el especialista.
Sin embargo, “nuestra primera impresión es que el anuncio es algo optimista, con solo un mes y medio entre los primeros lineamientos del plan económico y la fecha límite para aceptar, incluyendo diez días de reuniones informales y dos semanas de negociaciones formales con los tenedores de los bonos para determinar la oferta”, advirtieron.
En el mercado estiman que la Argentina finalmente impondría una quita de entre 20 por ciento y 30 por ciento, según las previsiones de la consultora Oxford Economics.
De esta forma, el interrogante que plantean los especialistas es si la Argentina podrá renegociar la deuda en términos amigables y a corto plazo, ofreciendo dicha quita.
“Esta es una línea de tiempo extraordinariamente ambiciosa para semejante complejidad”, dijo el jefe de ING Financial Markets Latin, según un cable de Bloomberg.
En noviembre último, el empleo registrado se redujo en 18.600 trabajadores, y los empresarios adelantaron que esa caída se acentuó en diciembre, de acuerdo al Informe Laboral del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
“La caída es explicada principalmente por la reducción de la cantidad de asalariados privados (-15.100), afirma el informe.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí