

El titular de la Agencia de Discapacidad fue echado tras un presunto pedido de coimas
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Domínguez, tras la clasificación a cuartos: "Estudiantes es un equipo difícil de doblegar"
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Violencia, escándalo e incidentes en Avellaneda: Independiente y la U de Chile, suspendido
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Fátima Flórez sobre su reencuentro con Javier Milei: “A él le gusta mucho”
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Diputados convocó a tres sesiones en un mismo día por si Cambiemos impone cambios al proyecto en el Senado
Después de haber aceptado modificar la letra del proyecto y en medio de un clima de acuerdo con la oposición, el gobernador Axel Kicillof y sus principales espadas en Diputados y el Senado definen por estas horas cómo será la estrategia legislativa para contar mañana con la sanción de la Ley Fiscal 2020, que contendrá aumentos de un 55 por ciento en promedio pero que en algunos casos, como en el Inmobiliario, contendrá subas de hasta un 75 por ciento para las propiedades de mayor valuación.
Mientras en la Gobernación terminan de darle forma al texto del proyecto, la Cámara de Diputados y el Senado ya convocaron a sesionar mañana, para cuando se espera otro largo día de rosca, negociaciones de último momento y debate en los recintos. La estrategia que despliegue el oficialismo en esa doble jornada parlamentaria será clave, ya que Juntos por el Cambio tiene mayoría en el Senado y la posibilidad no sólo de imponer modificaciones con los votos propios, sino incluso de dejar caer el tratamiento.
Aunque después del acercamiento entre las partes de ayer, en el Ejecutivo y el Frente de Todos se muestran confiados con que la ley podría salir mañana, todavía no hay una señal clara de la oposición sobre el acompañamiento total al proyecto, que fue modificado pero que todavía contiene el 75 por ciento de aumento para algunas partidas del Inmobiliario.
Ese punto se convirtió en el eje principal de la pulseada por la ley impositiva bonaerense: Juntos por el Cambio quiere que no supere en ningún caso el 55 por ciento, pero el Gobierno defiende el carácter "progresivo" del esquema de incrementos del Inmobiliario y sólo aceptó disminuir la incidencia de ese 75 por ciento de aumento al imponerlo, en el caso del Urbano, sólo para las propiedades de más de 3 millones de dólares de valor de mercado.
Por lo pronto, la decisión ya anunciada desde la semana pasada es que el proyecto ingrese por la Cámara de Diputados y no por el Senado. En la Cámara baja, el Frente de Todos es primera minoría y podría, con el apoyo de bloques minoritarios, tener quorum y poner el proyecto en consideración. Por lo pronto, el presidente del cuerpo, Federico Otermín preparó un esquema de tres sesiones en el mismo día. La primera será a las 11, para cumplir un trámite de forma: poner en consideración el tratamiento del proyecto en extraordinarias. A las 13 será la sesión para tratar le ley. Y hay una tercera sesión prevista para las 18, pero sólo para el caso de que en el Senado se agreguen modificaciones al texto de la norma, algo que podría pasar si lo decide Juntos por el Cambio, que tiene mayoría en la Cámara alta. El Senado, por su parte, convocó a sesionar a las cuatro de la tarde.
El cronograma contempla varias posibilidades, todas cruzadas por especulaciones numéricas y del equilibrio de fuerzas entre el peronismo y la oposición en la Legislatura bonaerense. El Frente de Todos, con aliados, puede votar el proyecto original que mande Kicilllof en Diputados. Pero Juntos por el Cambio puede, con los votos propios, meter cambios en el texto, que de esa forma volvería a la cámara de origen.
LE PUEDE INTERESAR
Los que hayan comprado dólar turista y no les cobraron el adicional deberán pagarlo en la AFIP
LE PUEDE INTERESAR
Provincia acepta cambiar la escala del Inmobiliario y espera por un acuerdo
Si eso ocurriera, para el oficialismo se abrirían dos posibles caminos. El primero, aceptar las modificaciones que vengan del Senado, refrendar el proyecto y convertirlo en ley. El segundo, que implicaría casi una declaración de hostilidades, sería insistir con el proyecto original y volver a remitirlo a la Cámara alta. Nadie sabe a ciencia cierta qué pasaría entonces, ya que Juntos por el Cambio en el Senado podría, en ese marcos de tensiones, hacer caer el tratamiento y dejar al Ejecutivo sin ley.
Este último es el escenario más temido en la Gobernación, que apunta todos los cañones a tener mañana sí o sí sancionada la ley. "Si se cae el tratamiento deberíamos volver a hacer toda la convocatoria a extraordinarias y arrancar de nuevo", advertían con preocupación hoy desde el Frente de Todos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí