Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La dispersión territorial del COVID-19 en todo el país, el alto número de contagios y de muertos, la insuficiente cantidad de testeos y un sistema de salud que en muchos lugares muestra signos de agotamiento y saturación, forman parte del crítico panorama que la pandemia plantea hoy, luego de 208 días de iniciada la cuarentena. La definición ofrecida el viernes por el presidente Alberto Fernández, al anunciar entre otras medidas la restricción de la circulación social en 18 provincias, no pudo ser más elocuente: “El virus se metió en toda la Argentina”.
Está claro que llegó la hora de acentuar dos medidas que en la mayor parte del mundo fueron consideradas como las más eficaces, al menos hasta que se encuentre la vacuna contra el coronavirus. La primera de ellas, considerada central, es aumentar drásticamente el número de testeos que se realiza en nuestro país.
A poco de que se conocieron los primeros casos de coronavirus, los infectólogos advirtieron que para evitar las altas tasas de letalidad del COVID-19 es preciso incrementar los testeos. La recomendación ofrecida por el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en los meses en que comenzaba la lucha por controlar el virus fue la de “test, test, y más test”.
Existen ejemplos concretos en algunos países como Alemania, que dispuso de un testeo muy abarcativo de la población desde el comienzo, Noruega (que lidera el ranking de tests por millón y logró la mortalidad más baja en Europa) y Corea del Sur que aplicó la estrategia de los tests masivos y obtuvo resultados excelentes.
Es cierto que se han analizado y aplicado numerosas estrategias complementarias que, hasta tanto se descubra una vacuna eficaz, tienen que ver con la prevención. El lavado de manos con agua y jabón, alcohol en gel o lavandina, el uso de barbijos y, sobre todo el aislamiento y el distanciamiento social conforman una serie de medidas que contribuyen a controlar los contagios.
En este contexto, además de las mencionadas pruebas, resulta esencial que se mantengan aisladas las personas que tienen alguna enfermedad preexistente o los mayores de edad, es decir de aquellos que conforman los grupos de riesgo, hasta tanto se obtengan referencias confiables de un progresivo repliegue de la pandemia.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Es también digno de atención el hecho de que la evolución de la pandemia en nuestro país no ha dejado de mostrar nuevos y cambiantes desafíos. Tal como lo informó el Presidente, en la actualidad el 65 por ciento de los contagios se presenta en las provincias y sólo el 35 por ciento en el AMBA, cuando hasta hace poco tiempo sólo el 7,5 por ciento de los contagios ocurrían en el interior del país. Ello obliga por consiguiente a que los sistemas de salud se encuentren capacitados frente a semejantes oscilaciones.
Pero está claro que los testeos resultan ser vitales para controlar la pandemia, ya que permiten diagnosticar con rapidez la presencia del virus, sobre todo en los pacientes asintomáticos, y controlar de esa manera la llamada curva de contagios.
Esas pruebas que la Argentina debiera multiplicar en su cantidad permiten aislar rápidamente a los casos positivos y resultan ser de fundamental importancia para guiar las decisiones sanitarias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí