

Un fragmento del cerebro vitrificado / Pier Paolo Petrone
$10.000.000!!! El Súper Cartonazo quedó vacante y acumula un “mega” pozo
Fentanilo mortal: se atrasó la creación de la comisión investigadora en Diputados
Choque y fuga en pleno centro de La Plata: embistió a una motociclista y escapó
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de agosto en Provincia
Una joven denunció a su jefe tras un intento de abuso en un negocio de la Megatoma
Chocó Claudia Villafañe: Dalma y Giannina Maradona confirmaron cuál es su estado de salud
Guardia alta: hay árbitro para Central Córdoba vs Estudiantes y Gimnasia vs Atlético Tucumán
Romina Uhrig se abrió Onlyfans y desató la polémica: "Pago yo, laburo desde los 15 años"
Ivo Mammini volvió a lesionarse y se cayó su pase a Suecia: qué se sabe de su regreso a Gimnasia
El fuerte conflicto entre Nancy Pazos y Robertito Funes: “Prefiere que le descuenten los días”
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
Jésica Cirio rompió el silencio y habló sobre Piccirillo: "La pasé duro, me estoy recuperando"
Argentina declaró terrorista al Cártel de los Soles y se alineó con la estrategia de Estados Unidos
Makintach en problemas: se admitió la acusación y la "jueza de Dios" va a juicio político
Paro docente en la UNLP: se siente con fuerza en los colegios y es dispar en las facultades
Nuevo revés judicial para Wanda Nara: tendrá lugar el ámbito penal por desobediencia y difamación
¡Ta tan, ta tannnn! ¡Taylor Swift se casa con Travis Kelce! Impacto mundial swiftie
De la farándula a botinera top: la "ruta sentimental" de Nicki Nicole, de Trueno a Lamine Yamal
La política se plantea qué efecto electoral tendrá para los libertarios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La vitrificación solidificó las estructuras neuronales del hombre, manteniéndolas preservadas durante casi 2 mil años
Un fragmento del cerebro vitrificado / Pier Paolo Petrone
La catastrófica erupción del Vesubio hace casi 2000 años es famosa por preservar a sus numerosas víctimas en cenizas volcánicas. Una nueva investigación sugiere que esta preservación se extiende al nivel celular, debido al aparente descubrimiento de neuronas en una víctima cuyo cerebro se convirtió en cristal durante la erupción.
Una nueva investigación publicada en PLOS One describe el descubrimiento de tejido neuronal en el cerebro vitrificado y los restos de la médula espinal pertenecientes a una víctima de la erupción del Vesubio, que explotó en 79 EC.
“El descubrimiento de tejido cerebral en restos humanos antiguos es un evento inusual”, dijo Pier Paolo Petrone, antropólogo forense de la Universidad Federico II en Italia y autor principal del nuevo estudio, en un comunicado de prensa. “Pero lo que es extremadamente raro es la preservación integral de las estructuras neuronales de un sistema nervioso central de 2.000 años de antigüedad, en nuestro caso con una resolución sin precedentes”.
La erupción del Vesubio devastó varias ciudades romanas antiguas, incluidas Herculano, Pompeya, Stabiae y Oplontis. Después de una serie de terremotos, el volcán arrojó una columna masiva de roca fundida, ceniza caliente y piedra pómez al cielo. Los habitantes de los asentamientos cercanos sucumbieron rápidamente a los flujos piroclásticos, avalanchas de material sobrecalentado en rápido movimiento. Se estima que 2000 personas murieron durante la erupción.
La ceniza volcánica que cayó resultó en entierros rápidos y la preservación de muchas víctimas, incluidas las famosas preservaciones de Pompeya. En algunos casos, sin embargo, el intenso calor hizo que los cráneos de las víctimas explotaran, ya que las temperaturas subieron repentinamente a 500 grados Celsius. En Herculano, algunos habitantes buscaron refugio en cámaras de botes cercanas, donde fueron cocidos vivos.
La investigación publicada a principios de este año en el New England Journal of Medicine mostró que las condiciones extremas en ese fatídico día también convirtieron el cerebro de una víctima en cristal, como se describe en un artículo dirigido por Petrone. La vitrificación es el proceso en el que el calor intenso convierte el tejido en una sustancia vítrea, un medio razonablemente bueno para preservar la estructura tanto a macro como a microescala. La víctima masculina, encontrada en Herculano, fue encontrada tendida en una cama de madera y enterrada en ceniza volcánica.
LE PUEDE INTERESAR
El dolor más temido
LE PUEDE INTERESAR
Tendencias: primavera y alergias, temporada de estornudos
Petrone, junto con un equipo interdisciplinario de expertos, ha examinado más profundamente este mismo cerebro vitrificado, encontrando evidencia de estructuras neuronales en su interior. Los investigadores dicen que esto es evidencia del rápido enfriamiento de una nube de ceniza volcánica caliente que golpeó a Herculano durante las etapas iniciales de la erupción. La vitrificación resultante solidificó las estructuras neuronales del hombre, manteniéndolas preservadas y en su lugar durante casi 2000 años, según los científicos.
Con un microscopio electrónico de barrido y una herramienta de procesamiento de imágenes diseñada para redes neuronales, el equipo descubrió rastros de un sistema nervioso central, incluidos los restos de células cerebrales, axones, mielina y microtúbulos celulares. Las estructuras que se ven en estas imágenes microscópicas parecen muy organizadas, lo que sugiere un notable grado de conservación en este cerebro vitrificado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí