
Fuego, infierno y colapso: dudas y temor tras el derrumbe de un depósito en el Centro de La Plata
Fuego, infierno y colapso: dudas y temor tras el derrumbe de un depósito en el Centro de La Plata
Detrás del drama, un conflicto familiar que lleva un cuarto de siglo
Lo que el fuego se llevó: una mañana casi trágica en La Plata convertida en tendencia nacional
YPF: investigan fuga de datos clave y “traiciones” en el Estado
Los gastronómicos le apuestan a la celebración del Día del Amigo
Casa para siempre o unos años: platenses, más quietos que en otros países
Gimnasia avanzó por Germán Conti: la radiografía del defensor que quiere Orfila
Estudiantes: la continuidad Domínguez recibió respaldo de los jugadores
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Menores que matan: la Justicia y la decisión de prorrogar el encierro
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Por qué el caso del niño platense Ian Moche podría impactar en $Libra
Del reclamo por la basura a la vida debajo de un sillón a punto de arder
VIDEO. Presentan libro sobre los desafíos urbanos para el desarrollo de la Ciudad
Crece la disparidad de precios entre cocheras del Centro y de los barrios
Hubo aumento y hacer la VTV a un coche ya roza los 80.000 pesos
Los números de la suerte del jueves 17 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Apoyo clave de Trump al país por el conflicto judicial con la petrolera
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pondrán en marcha un nuevo esquema de oferta y demanda en los próximos 4 años y buscan U$S5.000 millones en inversiones
El presidente Alberto Fernández en Vaca Muerta / Télam
El Gobierno nacional lanzó el Plan de Promoción de la Producción de Gas con el que pondrá en marcha un nuevo esquema de oferta y demanda en los próximos cuatro años, y con el que buscará sustituir importaciones por alrededor de U$S5.629 millones e impulsar inversiones por al menos otros U$S5.000 millones por parte del sector privado.
El nuevo esquema que presentaron ayer el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, desde la formación neuquina de Vaca Muerta, prevé un costo fiscal total de U$S5.062 millones hasta el 2024, con un ahorro fiscal de U$S2.574 millones, y un incremento en la recaudación proyectado de U$S2.525 millones.
El anuncio se realizó desde una de las instalaciones del área Loma Campana que opera YPF en Vaca Muerta, en la cuenca neuquina, y busca promover las inversiones y el incremento de producción en todas las cuencas gasíferas con participación equitativa de todas las regiones.
Ese desarrollo del sector gasífero, según las estimaciones oficiales, permitirá contar a lo largo del plan con inversiones por U$S5.000 millones por parte de las empresas productoras, de las cuales U$S1.800 millones correrían por cuenta de YPF.
En el acto, como empresa anfitriona y principal actor del sector, también estuvieron presentes el presidente de YPF, Guillermo Nielsen, y el CE0 de la compañía, Sergio Affronti.
En líneas generales el programa busca incentivar la inversión y la producción de gas como herramienta para detener el actual sendero de declinación creciente de la producción, para satisfacer la demanda interna, sustituir importaciones de GNL ahorrando divisas y bajando el costo fiscal, potenciar el empleo y el desarrollo en las pymes y empresas regionales.
LE PUEDE INTERESAR
Rige un nuevo aumento de las naftas de YPF: 3,5% promedio
LE PUEDE INTERESAR
Fuertes críticas desde España a la cuarentena impuesta en Argentina
En ese sentido, el ministro Guzmán, -cuya cartera tiene a su cargo desde agosto la política energética-, explicó que el nuevo programa de incentivo a la producción de gas “va a permitir una menor dependencia de las importaciones, aportar divisas y contribuir a la estabilidad cambiaria”.
“Este es un plan que define reglas de juego claras, que van a potenciar la inversión, la producción, y la generación de empleo, fruto de un proceso de articulación entre el sector público y privado”, dijo Guzmán al referirse al plan que se analizó durante los últimos seis meses con las petroleras y las provincias.
El programa también “va a generar mejores condiciones para la competitividad y ayudará a todas las actividades en el sector privado, ayudará a la inversión y la generación de empleo, un paso más en el proceso de ir ordenando la economía argentina y que en la pandemia enfrentó tensiones mayores”, agregó.
De esta manera se busca satisfacer la demanda de todos los segmentos de consumo, es decir el residencial, el industrial y el de las generadoras de electricidad, ante una tendencia decreciente de la producción. La propuesta permitirá sustituir importaciones de Gas Natural Licuado (GNL) por más de 18.000 millones de metros cúbicos (m3) de gas y el consumo de combustibles líquidos, y contribuirá también con el equilibrio de la balanza energética para tornarla superavitaria a los objetivos fiscales del Gobierno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí