

El radicalismo no competirá pero pondrá nombres en varias listas
La Comuna reflota el proyecto de la Ferroautomotor en 1 y 44
El delito no da tregua: a una jubilada le sacaron hasta la ropa
VIDEO. Estudiantes lo dejó escapar y dio un paso en falso en el Florencio Sola
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Los números de la suerte del lunes 18 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
La variante Frankenstein del Covid avanza con un patrón repetido
Varios exgobernadores y un cura van por una banca en el Congreso
Un economista crítico de Milei busca pelearle el voto libertario a Espert
Talerico compite con partido propio tras alejarse del PRO y LLA
Milei, con traje militar y junto a Petri, en el homenaje a San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El proyecto de ley presentado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, para fomentar el ahorro y la inversión en pesos exime del impuesto a las Ganancias y sobre los Bienes Personales a activos que hasta hoy estaban alcanzados, y solo se agrega una “cláusula antielusión”, remarcó el secretario de Políticas Públicas Tributarias, Roberto Arias.
El secretario sostuvo en su cuenta de Twitter además que “hoy AFIP igual tenía la facultad de, por decreto, aplicarla” a la cláusula antielusión.
Y comentó que “como Bienes Personales mira la composición de la cartera al 31 de diciembre de cada año, esto genera un ruido importante en el mercado en cada fin de año”.
Por eso indicó que “la posibilidad de eludir el impuesto con movimientos de cartera de un día a otro, más siendo activos líquidos, es algo que un sistema impositivo debe evitar”.
“Porque distorsiona precios y genera ineficiencias, además de perder efectividad el incentivo buscado con la exención”, afirmó Arias.
El funcionario explicó también que “el sistema impositivo argentino tiene muchas distorsiones, y con el proyecto de ley que el Ejecutivo envió al Congreso Nacional, se corrigen algunas muy específicas y necesarias”.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno busca dar señales de menor emisión
LE PUEDE INTERESAR
El oficialismo salió a justificar la ausencia de la vicepresidenta
En este sentido, dijo que “quedarán exentas del impuesto a las Ganancias todas las rentas de activos en moneda nacional, y así terminamos de eliminar el Impuesto Cedular, error de la reforma tributaria del 2017 por diversos motivos”.
“Se agrega a los activos no alcanzados por Bienes Personales las obligaciones negociables emitidas en moneda nacional por parte de empresas, a fin de no castigar el financiamiento productivo, y también otros activos que financien inversiones productivas”, agregó el secretario.
Además, resaltó que la exención de participaciones en Fondos Comunes de Inversión y Fideicomisos Financieros, siempre que sus activos subyacentes -mínimo del 75 por ciento- estén exentos, “es una medida muy solicitada por la industria e imprescindible para desarrollar el mercado de capitales local”.
Finalmente, afirmó que estas medidas “son necesarias para ir ordenando un sistema tributario que tenía problemas en 2015, pero que con la Reforma Tributaria del 2017 se le agregaron muchas más, por lo que con este proyecto de ley continuamos el camino de corrección, iniciado con la ley de Solidaridad Social”.
En la presentación del proyecto ante el Congreso, el Poder Ejecutivo sostuvo que “en línea con los objetivos planteados en diciembre de 2019 de reconstruir el mercado de capitales en pesos, este proyecto implica un gran paso para incentivar el ahorro y el financiamiento en moneda local”, en tiempos que la presión sobre el dólar se acrecentó en los últimos meses.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí