
Tras la medida del Gobierno, caen las acciones de los bancos argentinos que cotizan en Wall Street
Tras la medida del Gobierno, caen las acciones de los bancos argentinos que cotizan en Wall Street
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Por redes, el juez del fentanilo defendió su actuación y le respondió al Gobierno
Antes de la cumbre, Trump aseguró que Putin "no va a jugar conmigo": "Mucho en juego"
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
VIDEO. Violencia en el Albert Thomas: filmaron las peleas y hay enojo en la comunidad educativa
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Una heladera en Argentina $2.5 millones, en Chile $900 mil: aluvión de tours de compras
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
La palabra de Evangelina Anderson sobre la separación de Martín Demichelis
Tres mujeres policías heroínas en La Plata: ayudaron a dar a luz a una madre en su casa
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro Guzmán confirmó una rebaja temporal de las retenciones a la soja para que los productores liquiden la cosecha e ingresen divisas al Banco Central. Beneficios para el sector industrial y la construcción
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas destinadas a frenar la sangría de las reservas del Banco Central y a establecer instrumentos de ahorro en pesos para contrarrestar la falta de dólares. Entre ellas, el ministro Martín Guzmán confirmó la baja temporal de las retenciones a la soja, para impulsar la liquidación de la cosecha retenida por los exportadores a la espera de un salto en la cotización de la divisa norteamericana.
Al encabezar la presentación en la Casa Rosada, Guzmán admitió que la instauración del “supercepo” generó “ruido” en el mercado cambiario pero aseguró que la situación “se va a ir ordenando”. El titular del Palacio de Hacienda también reconoció que “se ha observado un retiro de depósitos” de los bancos, aunque afirmó que “el sistema financiero está bien robusto”.
“Estamos todos en el mismo barco”, fue el mensaje que dejó Guzmán en el Salón de las Mujeres de la sede gubernamental, donde estuvo acompañado por funcionarios y empresarios de distintas ramas de la actividad, entre ellos el sector agropecuario, la industria, la construcción y la minería. Alberto Fernández siguió el acto desde el despacho presidencial.
Las grandes ausentes fueron las organizaciones del campo, que advirtieron que las medidas beneficiarán al sector exportador (cerealeras, aceiteras) pero no a los productores. El ministro de Agricultura, Luis Basterra, dijo que el sector “ha tenido una acumulación importante en esta campaña y sostiene la cosecha ante una hipótesis de modificación cambiaria”.
“Las regulaciones cambiarias no son estructurales, no son el horizonte de la política económica. Se está buscando detener la caída de reservas, para luego aumentarlas. Hay que estabilizar la economía argentina”, remarcó Guzmán.
Entre las medidas anunciadas por el Gobierno, la reducción de las alícuotas de las retenciones para el complejo sojero, tanto para la exportación del grano como de sus principales derivados, bajó del 33 por ciento al 30 por ciento, en tanto que desde noviembre comenzará a subir un punto por mes hasta converger en la retención actual en enero de 2021. La rebaja, entonces, será transitoria.
Para el sector industrial, en tanto, el Gobierno confirmó una “baja de los derechos de exportación de los bienes finales a 0% y de los insumos elaborados al 3%”. En el caso de la industria automotriz, la rebaja al 0% de bienes finales será solamente para las exportaciones “extra Mercosur”, precisó el ministro Guzmán en contacto con la prensa acreditada.
Entre las modificaciones, el Gobierno anunció una “suba del piso de reintegros a la exportación de bienes finales a 7% y de los insumos elaborados industriales a 5%”. Para el sector minero, en tanto, se anunció la reglamentación de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, que estableció “un tope del 8% para los derechos de exportación de los metales”.
Para el sector de la construcción, las medidas se enmarcaron en proyectos de ley que darán “beneficios impositivos para estimular la inversión en proyectos nuevos”; la “exención durante tres años sobre los activos financieros que se apliquen a nuevas construcciones”; y el diferimiento del pago del Impuesto a las Ganancias y del Impuesto sobre las Transferencias de Inmuebles”.
En la misma línea, el Gobierno nacional anunció la creación de un “Fondo Fiduciario de Cobertura y Promoción para brindar sustentabilidad al sistema de crédito hipotecario”, un instrumento que será “autosustentable, se financiará con aportes de las entidades financieras y con una porción de la cuota del crédito” y será “administrado por la Agencia Hipotecaria Argentina”.
Por último, el paquete económico oficial incluyó la presentación de “planes exportadores” para generar “ahorro de divisas”. Entre los sectores apuntados por el Gobierno se destacan las carnes, vinos, economía del conocimiento, automotriz, petróleo y gas, foresto industrial, textil, calzado, minería y metalmecánica”, informaron a EL DIA fuentes oficiales.
Al cabo del acto, uno de los asistentes, José Martins (Consejo Agroindustrial), sostuvo que “lo que escuchamos es como tomar una aspirina para un paciente con fiebre”, pero destacó “la apertura del diálogo”. En la Casa Rosada también se pudo ver a Miguel Acevedo (UIA), Gustavo Idigoras (CIARA), Alberto Carlocchia (CAEM, mineros) e Iván Szczech (Cámara de la Construcción).
Ante ese auditorio, Guzmán dijo que “el segundo trimestre del año, por el impacto de la pandemia, fue el más duro que hayamos conocido, acá y en el mundo”. El ministro de Economía señaló además que con las medidas, el Gobierno apunta a “que los activos en pesos tengan rendimientos positivos, por encima de la inflación”.
“El Banco Central busca un sendero de política monetaria para armonizar la estructura de la tasa de interés, que sea referencia para toda la sociedad”, afirmó Guzmán y ponderó la “coordinación” con el titular de la autoridad monetaria, Miguel Pesce, tras los conocidos cortocircuitos entre ambos por la implementación del “supercepo”.
Los anuncios a cargo de Guzmán. Lo acompañaron Cafiero, marcó del Pont, Kulfas y Basterra / télam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí