

El municipio busca crear un banco de tierras para viviendas / Archivo
Todo listo para la inauguración de la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Colapinto no pudo avanzar a la Q2 y largará 18º en el Gran Premio de Singapur
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
De las 9 mil parcelas que se proponen generar desarrolladores, unas 1.300 se cederán al Municipio para familias sin viviendas
El municipio busca crear un banco de tierras para viviendas / Archivo
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
El Ejecutivo municipal giró ayer al Concejo Deliberante un proyecto para la creación de un banco de tierras fiscales, anticipándose a lo que –estiman en la Comuna- será la disposición futura de hasta unos 1.300 lotes sociales que se proponen administrar y asignar a familias con problemas habitacionales.
El expediente se inscribe en un contexto en el que abundan los debates por la problemática de las tomas de tierras y en el de la tramitación en el área de Planeamiento local de unos 30 expedientes de desarrolladores particulares que proponen la generación de unos 9.000 lotes sociales en distintos barrios de la Ciudad.
Se trata de proyectos de privados para generar lotes con servicios enmarcados en la ley provincial de hábitat Nº14.449, por la que los desarrolladores pueden demarcar lotes de menores dimensiones que los habitualmente establecidos (de un mínimo de 10 metros por 20) y fijar un precio “social” a través de un convenio con el Intendente.
Pero si bien estos terrenos serán desarrollados con servicios e infraestructura urbana y vendidos por los desarrolladores, la ley establece que un 15 por ciento de la nueva superficie urbana generada debe cederse al Municipio.
Es por esto que, en atención a que los expedientes que se tramitan en ese sentido alcanzan los 30 y tienen distintos niveles de avance, el Ejecutivo ya comienza a prever que unos 1.350 lotes serán cedidos en calidad de terrenos fiscales a la Comuna y por eso propone al Concejo Deliberante la generación del “banco de tierras” como una herramienta que permita su administración y posterior asignación a familias con necesidades habitacionales, previamente inscriptas en registros municipales.
La secretaria de Planeamiento municipal, María Botta, explicó ayer a EL DIA que el objetivo es “realizar luego una ´venta blanda´, atendiendo a las posibilidades de pago en cada familia, dado que la ley provincial impide la donación”, al tiempo que remarcó que el resto de los lotes, los que venda el desarrollador, “tendrán fijado un precio de carácter social previamente convenido con el Intendente”.
LE PUEDE INTERESAR
Pinamar cobrará impuesto al veraneo y otros distritos lo están estudiando
LE PUEDE INTERESAR
La Corte vuelve a tratar el desplazamiento de jueces
Entre todos los proyectos presentados, el suelo urbano que busca desarrollarse a través de esta metodología abarcan hasta unas 300 hectáreas, por las que se proponen generar una respuesta habitacional a partir de esta norma, en los barrios de Los Hornos, Altos de San Lorenzo, Olmos, Romero y Arturo Seguí.
Por otra parte, el Ejecutivo giró ayer al Concejo un proyecto de ordenanza que busca fijar límites precisos en el humedal del arroyo El Pescado, a la altura de Parque Sicardi, para frenar el avance de la construcción frente al “alto riesgo hídrico” que implica. Se trata de una franja comprendida entre las calles 659 a 670 y de 7 a 22, donde “se busca prohibir cualquier tipo de construcción por el riesgo de inundación”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí