
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
Con ministros como candidatos, los cambios "obligados" que se vendrán en el Gabinete de Milei
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Altos de San Lorenzo celebró su 33° aniversario con fiesta, desfiles y feria
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
En medio de una calma aparente por la caída del dólar paralelo y por la perspectiva que abre para la región el triunfo de Joe Biden en los Estados Unidos, el Gobierno discute internamente los alcances que tendría un eventual acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y la futura composición del Gabinete. Ambos temas provocan un persistente ruido político en el oficialismo.
La llegada de la misión del FMI, que este martes iniciará una segunda ronda de negociaciones con la administración de Alberto Fernández, pone esas discrepancias sobre la mesa del Frente de Todos. Martín Guzmán, a cargo del contacto directo con los enviados del Fondo, buscará comprometer a las principales figuras del oficialismo con un respaldo político al programa.
El ministro de Economía anunció ayer que enviará al Congreso un proyecto con dos artículos: uno que posibilitará el endeudamiento en dólares bajo ley extranjera; y otro que dirá que la prórroga de la jurisdicción requerirá autorización de los diputados y senadores. El objetivo de Guzmán es que tanto Cristina como Máximo Kirchner y Sergio Massa apoyen el acuerdo con el FMI.
El motivo de la discordia resulta evidente: el kirchnerismo renegó históricamente de los programas del Fondo Monetario, con lo cual tendría que asumir un costo político ante sus propios seguidores en caso de avalar un plan económico con esa impronta. Tal vez por eso el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, salió a aclarar de antemano que “no hay espacios para ajustes” fiscales.
A su vez, Massa viajó ayer desde la Cámara de Diputados hasta el Palacio de Hacienda para enterarse por boca del propio Guzmán de los planes que tiene el ministro para darle sustento político al eventual acuerdo con el FMI. El tigrense es, dentro del arco oficialista, de los que piensan que el entendimiento es necesario, pero deberá articular con Máximo y Cristina.
Los movimientos en el oficialismo también se deben a la composición del Gabinete. El Presidente ordenó “planchar” cualquier cambio luego de la carta pública de Cristina, en la que habló de los funcionarios “que no funcionan”. Pero la discusión no está saldada: ayer circuló profusamente el nombre de Jorge Ferraresi, el intendente de Avellaneda, para sumarse al elenco presidencial.
LE PUEDE INTERESAR
De Narváez presentó plan de inversiones para Walmart
LE PUEDE INTERESAR
Jubilados nacionales: quieren volver a la fórmula del gobierno de Cristina
Según pudo saber EL DIA, el jefe comunal podría reemplazar a la ministra de Hábitat, María Eugenia Bielsa, una de las funcionarias más cuestionadas dentro de la coalición gubernamental. Ferraresi es considerado uno de los preferidos de Cristina Kirchner en el Conurbano, mientras que la rosarina Bielsa fue convocada al Gabinete nacional como una apuesta política del Presidente.
En ese marco, fuentes del albertismo deslizaron que Ferraresi sería efectivamente incorporado al Gabinete pero como secretario de Vivienda y bajo la órbita del Ministerio de Obras Públicas, que encabeza Gabriel Katopodis. En ese caso, la cartera que dirige Bielsa sería degradada y sumada al organigrama que depende de un ministro que tiene buena consideración del Presidente.
La posible salida de Ferraresi del ejecutivo municipal genera también especulaciones en torno a su sucesión en Avellaneda. En el distrito del sur del Conurbano se mencionan dos posibilidades: el jefe de Gabinete local, Alejandro Chornobroff; y el presidente del Concejo Deliberante, Hugo Barrueco. La concejal camporista Sabrina Rearte también podría recibir un ascenso político.
Como ya informó este diario, el intendente de Navarro, Santiago Maggiotti, es otro de los jefes comunales que podría desembarcar en el área de Vivienda, ahora como segundo de Ferraresi.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí