
Fentanilo contaminado mortal: procesaron y pidieron la detención de García Furfaro
Fentanilo contaminado mortal: procesaron y pidieron la detención de García Furfaro
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Diputados aprobó el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Discapacidad
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Alarma en la Provincia por brote de influenza aviar en productos avícolas: suspenden exportaciones
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
“Hay algo más ahí”: la explosiva teoría sobre la infidelidad de Gimena Accardi a Nicolás Vázquez
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Fuerte caída de donantes de sangre en La Plata: "Preocupa porque las transfusiones no se detienen"
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Pensar el envejecimiento: mujeres que comparten experiencias
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ana Milena Varón
Columnista de EFE
Tras certificarse que la senadora Kamala Harris será la primera vicepresidenta de EE UU, el gobernador de California, Gavin Newsom, deberá decidir quién ocupará el escaño que ella dejará en la Cámara alta, y tiene la oportunidad de hacer historia y nombrar el primer latino en esta posición. “Es una deuda histórica que tienen los demócratas en California con los latinos”, dijo el profesor de Historia y Estudios Latinos en Pomona College, Miguel Tinker-Salas.
El catedrático resalta que debido a las movilizaciones alentadas por la comunidad latina en los años 90 para derogar la Proposición 187, que prohibía a los indocumentados el acceso a la salud y la educación pública en California, el estado se convirtió en “azul”. Argumenta: “Fue ese movimiento y esa lucha la que ha hecho que se llegue a una súper mayoría demócrata en el Estado”.
Hay varios hispanos en la baraja de candidatos, entre los que se encuentra el secretario de estado de California, Alex Padilla, y el fiscal general Xavier Becerra, e incluso suena la posibilidad del alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti.
La organización Latino Victory Fund, que apoyó la candidatura presidencial del demócrata Joe Biden, inició cabildeo desde hace varios meses para que Newson designe a Padilla en esta posición vacante. “Sería un momento histórico. Padilla sería el primer latino en la historia de California en representación del estado en el Senado de Estados Unidos”, afirmó el grupo al proponer esta iniciativa.
Para lograrlo la campaña se dotó de “una inversión publicitaria de cinco dígitos que será distribuida en mercados mediáticos clave en California”.
LE PUEDE INTERESAR
El clima y los riesgos financieros
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
El más reciente éxito de Padilla fueron las mismas elecciones del 3 de noviembre, en las que todos los votantes registrados obtuvieron sus boletas por correo. También promovió la ley estatal que permite el registro de votantes el mismo día de la elección, entre otras cosas.
Becerra, el primer latino en ser elegido como fiscal general de California, también tiene grandes logros para mostrar, entre ellos el haber sido entre 1993 y 2017 miembro de la Cámara de Representantes federal, donde llegó a ser el latino de mayor rango en esa Cámara, lo que le da experiencia en las lides de la política en Washington.
El fiscal demandó más de 90 veces a la administración del presidente Donald Trump y ha defendido a California en un diverso número de causas que van desde la defensa del acceso a la vivienda, la defensa del medioambiente, el acceso a la salud y la defensa de los inmigrantes. En esta batalla, Becerra defendió con éxito ante el Tribunal Supremo el programa de Acción Diferida (DACA) para los jóvenes inmigrantes que llegaron al país siendo niños y que Trump quiso cancelar.
La presión sobre Newson promete intensificarse hasta que Harris deje el Senado para tomar posesión como la primera vicepresidenta de la historia de los Estados Unidos. “Lo que seguramente más va a tener en cuenta Newsom es que su designado pueda ganar el escaño en 2022”, resalta Tinker-Salas, añadiendo que tanto Becerra como Padilla han tenido gran apoyo a nivel estatal en sus respectivas elecciones.
Harris fue elegida como la primera mujer afroamericana en servir como fiscal general de California, antes de ganar su escaño el Senado estadounidense en 2016.
El nombre de otras mujeres también suenan, como el de la supervisora del condado de Los Ángeles, Hilda Solís, quién fue Secretaria de Trabajo en la Administración de Barack Obama (2009-2017).
Los dos puestos del Senado Federal para California han estado dominados por mujeres desde la elección desde principios de la década de los noventa cuando fue elegida Dianne Feisntein (1992-Presente), y Barbara Boxer elegida en 1993 y a quién Harris reemplazó. “California necesita un portavoz que sea un agente de cambio, que refleje el avance que ha tenido el estado, y que represente su población”, destaca Tinker-Salas.
El Estado Dorado tiene cerca de 40 millones de habitantes, el 39,4 por ciento son latinos, según datos del Censo. Capital humano que Nathalie Reyes, presidenta del Latino Victory Found, cree que se debe reflejar en el Senado federal: “La barrera entre los latinos y el Senado de Estados Unidos ha permanecido por demasiado tiempo”.
“Los dos puestos tuvieron dominio de mujeres”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí