
En la cumbre de La Plata, el PJ cerró su frente y competirá con el nombre “Fuerza Patria”
En la cumbre de La Plata, el PJ cerró su frente y competirá con el nombre “Fuerza Patria”
Somos Buenos Aires, la alianza que encabeza la UCR en Provincia
La Libertad Avanza y el PRO, juntos "para enfrentar al kirchnerismo"
VIDEO. La Fundación Florencio Pérez anunció la donación de un polideportivo al Club Tricolores
La Plata insegura: lo sorprenden mientras descansaba, le roban y le sacan un préstamo millonario
La Ruta Provincial 11: entre el cementerio de autos y el “punto ciego” para los seguros
Gimnasia: Mammini se perfila para reemplazar a Hurtado y Orfila ya tiene un once en mente
Conmoción en el fútbol liguista de La Plata por la muerte de un joven jugador
Trio Rocky: Nico Vázquez, Mercedes Oviedo y Daiana Fernández hablaron de los rumores de romance
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
El día que Francia hundió la paz: a 40 años del atentado al Rainbow Warrior
Dolor en La Plata por la muerte de ingeniero Enrique Camilo Corrá
“Promoción delictiva”: hicieron un “2x1” en un terreno familiar
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
Jueves nublado y con probabilidad de lluvias a la noche: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este jueves 10 de julio
Misterio en Berisso por dos muertes: una de las víctimas fue identificada
El acusado del embiste fatal a dos músicos pelea por no ir detenido
Mick Jagger y Elton John en el agasajo a Macron en Reino Unido
Escándalo salpica a Musk por posteos antisemitas de su inteligencia artificial
Un feriado a puro sol, gente al aire libre y comercios con poco movimiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Argentina anunció que solicitará al Fondo Monetario Internacional (FMI) la implementación de un programa de facilidades extendidas (EFF, por sus siglas en inglés: Extended Fund Facility), para financiar el pago de la deuda de U$S 44.000 millones que tiene con el organismo.
Este programa -denominado también Servicio Ampliado del FMI (SAF)- contempla la posibilidad de brindar fondos para lograr la estabilidad macroeconómica y el crecimiento económico de los países, posibilitando el repago de los préstamos en un plazo más largo que el programa actual.
El préstamo servirá a la Argentina para reemplazar el actual programa stand by, suspendido a fines de 2018, a través del cual se generó una deuda por casi US$ 44.000 millones, cuyo cronograma de vencimientos opera en los próximos dos años.
Si la Argentina logra con éxito negociar la implementación de un programa EFF, podrá estirar los plazos de la deuda hasta los 10 años, y comenzar a pagar recién dentro de 4 años y medio, según explicó el ministro de Economía, Martín Guzmán.
“En comparación con la asistencia proporcionada en el marco de un Acuerdo de Derecho de Giro (Acuerdo Stand-By), los SAF se caracterizan por la participación en un programa y períodos de reembolso más largos”, explica el FMI en su sitio oficial.
“El SAF fue creado para ayudar a los países que experimentan graves problemas de balanza de pagos debido a deficiencias estructurales o a un lento crecimiento y una situación de la balanza de pagos muy debilitada; respaldan programas integrales que contemplan las políticas necesarias para corregir desequilibrios estructurales durante un período prolongado”, agrega el organismo.
LE PUEDE INTERESAR
Reclamo por las calles platenses
LE PUEDE INTERESAR
Martín Guzmán: "Hoy no es momento para un IFE 4"
A diferencia del programa firmado en 2018, los EFF suelen tener mayores exigencias con reformas más profundas que los acuerdos stand by.
“Dado que las reformas estructurales orientadas a corregir deficiencias arraigadas suelen tomar tiempo en implementarse y rendir fruto, la participación en un programa del SAF y el período de reembolso tienen plazos más largos que la mayoría de otros acuerdos que pueden celebrarse con el FMI”, detalla el organismo en su página web.
Así, la Argentina podría estar bajo la lupa del FMI con un esquema de revisiones periódicas que monitorearán el cumplimiento de las metas acordadas a lo largo de, al menos, los próximos 3 o 4 años.
“Los acuerdos ampliados suelen aprobarse por períodos de tres años, pero también pueden aprobarse por períodos de hasta cuatro años, a fin de implementar reformas estructurales profundas y duraderas”, explica la entidad.
Entre las metas más comunes solicitadas a los países durante los últimos años se establecieron límites mínimos a las reservas y eliminaciones de trabas cambiarias, metas monetarias y de inflación y la exigencia de que la tasa en moneda local sea positiva, es decir, que esté claramente por encima de la inflación esperada, entre otras cuestiones.
En lo que respecta a extensión del préstamo, “los montos que se giran en el marco de un SAF deben reembolsare en plazos de 4 años y medio a 10 años, con pagos en 12 cuotas semestrales iguales. En cambio, los créditos en el marco de un Acuerdo Stand-By (SBA) se reembolsan en períodos de más de 3 años a 5 años”, detalla el organismo.
En base a lo que determina el programa, los desembolsos del FMI estarán supeditados “a la observancia de los criterios de ejecución cuantitativos, y el país miembro y el Directorio del Fondo también pueden usar los exámenes para modificar el programa en función de la evolución económica”..
El monto normalmente obtenido en un préstamo en el marco del SAF “está sujeto a los límites normales de 145 por ciento anual de la cuota del país miembro en el FMI, y a un límite acumulado a lo largo del período del programa de 435% de la cuota, deducidos los reembolsos programados”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí