
En la cumbre en La Plata, el PJ cerró su frente y competirá con el nombre “Fuerza Patria”
En la cumbre en La Plata, el PJ cerró su frente y competirá con el nombre “Fuerza Patria”
Cóctel en La Plata de la Fundación Florencio Pérez y un gran anuncio para el Club Tricolores
Somos Buenos Aires, la alianza que encabeza la UCR en Provincia
Noche violenta en La Plata: tres menores baleados, una mujer apuñalada y detenidos
Berisso: dos muertos, un misterio y una investigación por "homicidio culposo"
Galería de la histórica nevada en La Plata: fotos "inéditas" del 9 de julio de 2007
¿Fake news, IA o real? La bomba de Fantino y el revuelo por el off con Toto Caputo
¿Se enfría lo de Mosevich?: una condición clave en las negociaciones frenó la llegada a Gimnasia
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
El doloroso accidente de Ángel de Brito que lo deja afuera de la televisión: “Reposo y calmante”
Cristina Kirchner criticó con dureza al modelo económico y le mando un mensaje al peronismo
Wanda Nara salió a bancar a Benjamín Vicuña: “Es un horror todo lo que salió”
El irónico posteo de Mauro Icardi con la China Suárez: “Rezando por nuestra ruptura”
¡En la boca! El beso del Chiqui Tapia y Guillermo Coppola en la final de Estudiantes - Vélez
Mariana Fabbiani reveló un estremecedor detalle de su salud: “Casi no la cuento, estuve muy mal"
Piden ayuda para velar al nene de 7 años que murió en un incendio en La Plata
El desgarrador relato de María Rosa Fugazot por la muerte de su hijo: “Tengo un agujero negro”
Gónzalez Pirez, a solo una firma de volver a Estudiantes: rompió con River para reforzar al León
Dos pescadores fueron rescatados con vida tras quedar varados toda la noche en el Río de la Plata
Bomberos rescataron a una joven de 18 años tras vuelco en el centro de La Plata
Menem, la serie: cómo y dónde ver gratis el estreno más esperado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dijo que en la gestión de Cambiemos “no hicieron nada” en relación a prevenir inundaciones. Dura réplica: “Está mintiendo”
El Presidente, Kicillof, funcionarios e intendentes, durante el acto en la Casa Rosada / Télam
El presidente Alberto Fernández criticó ayer a la ex gobernadora María Eugenia Vidal y a la gestión de Cambiemos en la Provincia, al afirmar que durante la campaña “se mostraba con botas entre los charcos” pero que “no hicieron nada” contra las inundaciones. La referencia de Fernández a la ex mandataria provincial la hizo ayer durante un acto que compartió con Axel Kicillof en la Casa Rosada, para poner en marcha la segunda etapa del Plan Maestro de la Cuenca del Río Luján.
Pero los cuestionamientos del presidente a la principal referente bonaerense de Juntos por el Cambio encontró una rápida réplica de dirigentes vidalistas que acusaron a Fernández de “faltar a la verdad”.
Durante su discurso, el mandatario arremetió contra la gestión de Mauricio Macri y se refirió elípticamente a Vidal. “Yo me acuerdo la campaña de 2015 con una candidata con botas entre los charcos de la inundación. Con todo para hacer, nada hicieron”, enfatizó.
En ese marco, referentes del espacio opositor salieron al cruce. Uno de ellos fue el presidente del bloque de diputados nacional del PRO Cristian Ritondo, quien criticó al Presidente a lo largo de una serie de tweets en el que usó hashtag #AlbertoCaradura, que luego usaron algunos de sus pares.
“El presidente falta a la verdad porque la realidad está a la vista. Durante la gestión de @mariuvidal, en la Cuenca del Río Luján comenzamos y terminamos más de 20 obras. #AlbertoCaradura”, dijo Ritondo. “Entre 2018 y 2019 pusimos en marcha 24 obras que beneficiaron a más de 100 mil vecinos. Se construyeron senderos, alcantarillas y puentes para mejorar la circulación y la calidad de vida de los vecinos de la Provincia. Frente al relato falso están las obras. Habían transcurrido 28 años con 14 inundaciones. Los bonaerenses son testigos de nuestro trabajo y ellos pueden contarles sobre las obras que comenzó @mariuvidal y hoy pueden disfrutar”, agregó.
El presidente falta a la verdad porque la realidad está a la vista. Durante la gestión de @mariuvidal, en la Cuenca del Río Luján comenzamos y terminamos más de 20 obras. #AlbertoCaradura pic.twitter.com/Tj9UpldvkS
— Cristian Ritondo (@cristianritondo) November 11, 2020LE PUEDE INTERESAR
![]()
El jefe del bloque oficialista del Senado, contra el aborto legal
Durante el acto oficial, Fernández sostuvo que “hubo una oportunidad perdida para el país” durante los cuatro años de la administración de Macri. “No es muy distinto a lo que nos pasa cuando vemos las viviendas que empezaron y abandonaron, ni las que estaban terminadas y jamás se entregaron, o los hospitales que estaban terminados y jamás entregaron”, insistió.
“Y uno se da cuenta de la oportunidad perdida para el país. En esos cuatro años siguieron padeciendo los que vivían a orillas del Río Luján”, afirmó el Presidente.
Fernández encabezó el acto de firma de contratos de préstamo y garantía para la puesta en marcha de la segunda etapa del Plan de Manejo Integral de la Cuenca del Río Luján, y el Programa Regional de Transporte Eléctrico de la Provincia de Buenos Aires, que contarán con un desembolso parcial de la Corporación Andina de Fomento (CAF).
Por su parte, Kicillof celebró la reactivación de las obras hídricas en el Río Luján y dijo que “le cambiarán la vida a la gente”, al tiempo que señaló que es “imposible de justificar” que el gobierno anterior haya dejado obras inconclusas.
“Para la plata financiera eran rapidísimos, la plata para mejorar la vida de los bonaerenses, la infraestructura, la capacidad productiva de la provincia, nada de ejecución. Se hacía el anuncio, pero la obra no”, dijo el mandatario.
El Plan de Manejo Integral de la Cuenca del Río Luján tendrá una inversión de 155,4 millones de dólares, y consiste en la realización de obras de infraestructura para prevenir las crecidas y controlar los caudales del río en los municipios de Chacabuco, Luján, Mercedes, San Andrés de Giles y Suipacha.
En tanto, el Programa Regional de Transporte Eléctrico prevé una inversión de 138,5 millones de dólares y aumentará la eficiencia, a la vez que reducirá los costos de abastecimiento de energía eléctrica para la Provincia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí