

Fernández, en teleconferencia con empresarios australianos / Télam
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Una historia de intrigas y enconos en la designación del Nobel en Literatura
VIDEO. Creevy colgó los botines Con la camiseta de San Luis el exPuma se despidió del rugby
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
Se terminó el “curioseo”: el auge de las pantallas o filtros de privacidad en celulares
Un cuento que rozó la tragedia: drogan y asaltan a un abuelo en Ensenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras el positivo de Gustavo Béliz, el Presidente permanece aislado en la Quinta de Olivos
Fernández, en teleconferencia con empresarios australianos / Télam
Alberto Fernández está aislado en la Residencia de Olivos. Luego del positivo de Gustavo Béliz, el Presidente está recluido cumpliendo con el distanciamiento obligatorio de 10 días. Según trascendió, el mandatario mantuvo contactos vía chat con varios de sus ministros y en especial con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
En ese marco, por teleconferencia, habló con empresarios australianos interesados en invertir en el país y, además, brindó una entrevista radial en la que habló, entre otros temas, de la negociación con el Fondo Monetario Internacional.
El Presidente dijo que al nuevo programa financiero de la Argentina con el FMI “lo vamos a hacer nosotros”, al tiempo que descartó que haya lugar para implementar una reforma laboral o previsional.
“Ya se lo he dicho a (la titular del organismo multilateral, Kristalina) Georgieva; esto ya lo viví, cuando el FMI hace los programas, la Argentina sufre”, dijo el jefe de Estado. “Esta vez el programa lo vamos a hacer nosotros y vamos a salir adelante con nuestra lógica, como lo hicimos en 2003”, afirmó el Presidente.
Fernández reveló que desde la primera vez que habló con Kristalina Georgieva le planteó “las dificultades que tiene la Argentina para llevar adelante reformas de esta naturaleza, como la previsional o la laboral”.
“En la Argentina tenemos jubilados que ganan poco, tenemos un trabajo informal que creció mucho en los últimos tiempos y que llega al 40%, tenemos un 40% de los argentinos por debajo de la línea de pobreza y en estas condiciones no hay margen para un ajuste fiscal”, subrayó.
LE PUEDE INTERESAR
Avanza la propuesta de movilidad previsional
LE PUEDE INTERESAR
La CGT reclama la continuidad del IFE y el ATP y habla de posible paro
El Presidente sostuvo que “nosotros a lo que apostamos es a crecer y que las cuentas fiscales se ordenen a partir del crecimiento, y no del recorte, porque la lógica del recorte es lo que llama el Papa como la lógica del descarte”.
“Es decir, para poder cerrar los números alguien sobra, así que se tiene que ir. No es así, una comunidad la integran todos, lo que necesitamos es que la Argentina crezca para que cada uno tenga su lugar adentro”, indicó.
“Esto el FMI lo sabe desde antes de que yo sea presidente porque lo venía hablando con Kristalina Georgieva. Ahora que nosotros tenemos que ir poco a poco recuperando el equilibrio fiscal, es así pero no a costa de la gente que trabaja”, finalizó el jefe del Estado.
El Presidente vaticinó que 2021 será un año con “economía pujante” para el país y señaló que su deseo es el de contar “lo antes posible” con una vacuna contra el coronavirus para evitar una segunda ola de la pandemia, como ocurre en Europa.
“Este año se ha invertido mucho dinero en la emergencia social”, dijo el mandatario al analizar la situación del país, y proyectó para el año próximo “una economía pujante”.
Precisó que para el año próximo “no estará en el Presupuesto el IFE, que implicó una inversión de 90.000 millones de pesos”, porque “los monotributistas y los que hacían changas” van regresando a sus trabajo.
Dijo también que la fórmula de movilidad jubilatoria que se elaboró es “muy sostenible” y es la que se usó “cuando los jubilados vieron mejorar sus ingresos”, que fue “durante los años del gobierno de Cristina” Fernández de Kirchner.
En cuanto a otros temas con estado parlamentario, se refirió al proyecto de legalización del aborto que, ratificó, el Gobierno enviará al Congreso “antes que concluya el debate parlamentario” ordinario.
Al respecto, planteó que el proyecto “hay que discutirlo desde la salud pública” y que el hecho de que exista esa ley “no significa que sea obligatorio”
En tanto, el canciller Felipe Solá y los ministros de Interior y de Cultura, Eduardo de Pedro y Tristán Bauer, respectivamente, arrojaron ayer resultados negativos en sus test para detectar coronavirus, informó Presidencia de la Nación.
Luego de que el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, diera positivo de COVID-19, se procedió a testear a toda la comitiva argentina que participó el domingo de la asunción del mandatario boliviano Luis Arce, encabezada por el presidente Alberto Fernández.
El miércoles resultaron negativos los hisopados que se realizaron al Presidente; a los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello; y de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi; y al diputado nacional Eduardo Valdés.
En tanto, ayer se sumaron los testeos negativos de Solá, De Pedro y Bauer.
Por otra parte, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, recibió en Casa de Gobierno al flamante ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, designado para reemplazar a María Eugenia Bielsa.
“Vamos a generar lo que hay que generar, dignidad para la gente y que no sea necesario tomar tierras. Queremos que haya una política en la que uno sepa qué esperar del Estado y que esa resolución sea para los más vulnerables”, sostuvo Ferraresi.
Ya en funciones por instrucción del Presidente, confirmó además que mantuvo un diálogo telefónico con la saliente ministra y que hoy mantendrán una reunión presencial para “intercambiar ideas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí