
🔴 Minuto a minuto | Uno por uno: nombres y candidatos confirmados en el cierre de listas
🔴 Minuto a minuto | Uno por uno: nombres y candidatos confirmados en el cierre de listas
Otra víctima del tránsito en la Región: murió un ciclista embestido en Camino Rivadavia
Elevan el alerta a "Amarillo" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
VIDEO. Ataque de motochorros en Barrio Norte y el temor de los vecinos
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
“Maniseros”: La Plata amaneció con un misterioso mensaje en varios pasacalles, ¿de qué se trata?
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
VIDEO. Alarma en el centro de La Plata: un auto volvió a arder y apuntan contra quemacoches
Bartolomé Bavio celebró su 124° aniversario con música, tradición y comunidad
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Bolivia gira a la derecha: habrá balotaje entre Paz Pereira y Quiroga
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien el problema de la obesidad infantil no es nuevo en nuestro país y puede reseñarse, en ese sentido, un estudio realizado en 2018 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y por la Organización de las Naciones para la Agricultura y la Alimentación (FAO), revelador de que la Argentina se encontraba entonces entre los países con niveles de obesidad infantil más altos, ahora surgió un informe revelador de que la cuarentena agravó estos cuadros, ya que el confinamiento y los hábitos poco saludables empeoraron un panorama negativo que crece y gana víctimas cada vez más jóvenes.
Tales conclusiones publicadas ayer en este diario surgieron de un trabajo elaborado por la Defensoría del Pueblo bonaerense, según las cuales más del 41 por ciento de los niños, niñas y adolescentes de nuestro país tiene problemas de sobrepeso u obesidad, en un proceso agudizado ahora, como se dijo, por la pandemia. Cabe señalar que los datos y las advertencias del organismo provincial entraron en sintonía con datos difundidos por este diario semanas atrás, que daban cuenta precisamente de este problema en los más chicos.
Según detallaron los especialistas, una pobre alimentación (snacks, bebidas azucaradas, galletitas, etcétera), más horas de pantalla y menos actividad física son el cóctel propicio para agravar el creciente drama de la obesidad infantil, que hasta el año pasado afectaba en el país al 20,4 por ciento de la población de entre 5 y 17 años de edad, de acuerdo a los datos oficiales.
Es verdad que existe una tendencia cultural y sanitaria crecientes, que apuntan a adoptar distintos tipos de acciones ante el preocupante fenómeno de la obesidad infantil. En ese sentido, la sociedad argentina vino experimentando avances que se reflejaron, por ejemplo, en algunas leyes que reglamentan estrategias para imponer dietas saludables y que, por ejemplo, garanticen el expendio de productos sanos para los chicos en cercanías de centros educativos.
Cabe señalar que son unánimes las diversas fuentes médicas que subrayan que es imprescindible prevenir la obesidad desde edades tempranas, tanto a través de la adquisición de hábitos alimentarios saludables como promoviendo la actividad física. Es habitual, asimismo, que los especialistas propicien una mayor actividad física. Los dictámenes de los especialistas sostienen que andar en bicicleta, jugar a la mancha, a la escondida o realizar carreras entre niños y adolescentes son prácticas que van cayendo en desuso entre las nuevas generaciones.
La mala alimentación, el consumo excesivo de comidas ricas en hidratos y carbonos, la adicción a las golosinas y a las llamadas comidas basura, así como el sedentarismo influyen decisivamente, junto a los factores genéticos, en la propagación de la obesidad.
LE PUEDE INTERESAR
Biden, el “jugador sorpresa” del Brexit
Como en tantas otras enfermedades, resulta necesario, entonces, que se promuevan -especialmente desde los ámbitos oficiales de salud- distintos programas de prevención así como también intensas campañas de concientización en la población. Básicamente, tal como lo indican los especialistas, hacen falta más lugares que puedan destinarse al tratamiento de los chicos, impulsándolos a realizar actividades físicas y a desarrollar una vida más sana que la que llevan.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí