
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
Domingo fresco pero soleado todo el día: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Manteros del Parque Saavedra intentaron instalarse en Meridiano V
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Mirtha Legrand habló sobre las muertes por fentanilo: “Son asesinos, porque matan gente”
La soja argentina surfea las tensiones comerciales mientras gana mercados
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy domingo en EL DIA
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
El cobre, una gran oportunidad para la Argentina: una década decisiva ante la demanda global
Los perros, cada vez más humanos: hoteles, obras sociales y atención 24 horas
¿Por qué es tan cruel el amor?: los famosos envueltos en engaños, rupturas y polémicas separaciones
Elecciones del 7 de septiembre en Berisso y Ensenada: ¿Con qué documento se puede votar?
Jorge Luis Borges: la inmortalidad de la literatura, entre espejos y bibliotecas
La tradición criolla late con fuerza en el interior bonaerense
El IPC y el costo de vida: mediciones “viejas” que no reflejan la realidad
¿El verde es un lujo? La Plata y la elección entre centro y periferia
Los “microprecios”, sorpresa y malestar entre los estacioneros
En la Legislatura esperan que Kicillof apure el debate del Presupuesto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Seleccionado argentino venció por primera vez a los poderosos All Blacks y generó un impacto mundial en el deporte. Nico Sánchez hizo todos los puntos nacionales para un 25 a 15 en Sidney que jamás se olvidará
El seleccionado de rugby de la Argentina, Los Pumas, logró en la madrugada de la víspera un histórico triunfo ante los poderosos All Blacks, de Nueva Zelanda, un equipo que fue tricampeón mundial, al vencerlo por 25 a 15 (PT 16-3), con todos los puntos logrados por Nicolás Sánchez, en un partido válido por la tercera fecha del torneo Tres Naciones que se desarrolla en Australia. Se trató de un triunfo que será recordado por siempre y se inscribe entre las grandes hazañas del deporte nacional. Impacto épico el logrado por los de Ledesma, que dieron que hablar en el mundo entero por el logro y la manera de llegar al mismo, sin dejar dudas de principio a fin.
La victoria, tan trascendente que quedará marcada a fuego como un hito del deporte argentino, se concretó en el Bankwest Stadium, en Sidney, y fue el 30mo. partido ante los All Blacks siendo este el primer éxito, luego de haber sufrido 28 derrotas y un empate lejano en el tiempo, el que se había logrado el 2 de noviembre de 1985, con un marcador 21-21 con todos los puntos anotados por el inolvidable Hugo Porta.
En la gesta de Sidney, todos los tantos de Los Pumas fueron obra del medio apertura tucumano “Nico” Sánchez, con un try, una conversión y seis penales, mientras que para los oceánicos sumaron un try, una conversión y un penal de Richie Mo’unga y un try del capitán Sam Cane.
Luego de la resonante victoria, Argentina volverá a jugar el sábado próximo ante Australia, por la cuarta fecha de un acotado certamen, transformado en Tres Naciones y no en Rugby Championhip debido a la ausencia del actual campeón mundial Sudáfrica.
El siguiente compromiso de Los Pumas será el sábado 21 de noviembre bien temprano, a las 5.45, en el Mc Donald’s Jone Stadium de Newcastle.
Con este resultado el puntero del certamen es Nueva Zelanda con seis puntos (3 partidos), seguido por Australia con cuatro (2) y Argentina con cuatro (1).
LE PUEDE INTERESAR
Esas primeras veces donde Los Pumas patearon el tablero y dieron que hablar
Fueron 402 días sin jugar oficialmente para Los Pumas, con un equipo que se preparó en Buenos Aires (en Casa Puma), Montevideo y Australia, luchando contra el infortunio y el coronavirus, ante un adversario que llegaba mucho mejor preparado, con actividad del Super Rugby Aotearoa y cuatro test ante los Wallabies.
Argentina diseñó un combo de jóvenes jugadores formados en la franquicia Jaguares y que serán la base del mundial de Francia 2023 a los que se sumaron 13 rugbiers que actúan en Europa, entre ellos un símbolo como el wing Juan Imhoff, quien sumaba 5 años sin vestir la camiseta celeste y blanca.
El partido se jugó al ritmo que plantearon Los Pumas, con una loable defensa, con orden y sin caer en el error que casi siempre se repitió a la largo de la historia, la de cometer infracciones que poco a poco marcaban el destino final del test.
La presión del equipo liderado por el entrenador Mario Ledesma sobre el talentoso Richie Mo’unga sin darle tiempo para pensar, sin otorgarle la chance de manejar, como lo hace casi siempre, de magistral manera esa máquina de jugar al rugby que son los All Blacks. Esta vez ellos fueron lo que cometieron la mayoría de los penales.
Otro significativo punto favorable a Argentina, que contribuyó y mucho para el logro de esta esperada y excepcional victoria fue el scrum, pesado y fuerte.
Tres penales un try y una conversión de Sánchez, el goleador de la Copa del Mundo de 2015, le dieron el parcial a Argentina de 16-3.
En el segundo tiempo los All Blacks hicieron dos variantes entre los forwards con los ingresos de Codie Taylor y Hoskins Sotutu, así mejoraron y llegaron a los 12 minutos a un try del capitán Sam Cane tras un line y un maul.
Nada iba a ser fácil después de ese momento, pero sin embargo hubo reacción y eso agigantó la epopeya.
A 20 minutos del final, la ventaja para Los Pumas era de 12 puntos y esos minutos se jugaron con conducta, disciplina e inteligencia porque indudablemente, los All Blacks estaban heridos de muerte, aunque sin resignarse a perder el partido.
Desde 2011 que los All Blacks no perdían dos partidos seguidos (el fin de semana pasada cayeron ante Australia) y transcurrieron 119 cotejos desde aquella ocasión.
No obstante, era el día, y se consumó la victoria a puro tackle, con una Argentina que no le dio respiro a los vestidos de negro y con un pack que no dio por perdida ninguna pelota y que en el contacto hizo que pasarán inadvertidos los 13 meses de inactividad oficial.
Sánchez continuó con su puntería sin fallas, sumó los 25 puntos históricos emulando al gran Porta cuando en Ferro (ver tema aparte) hizo los 21 que significaron la primera y única vez, hasta hoy, que los neozelandes no habían ganado.
Así construyó esta sorprendente victoria la Argentina, luchando contra la adversidad, sin actividad, con un rugby golpeado como pocos a causa de la pandemia y superando a un adversario lleno de figuras y que es el máximo referente del rugby a nivel mundial.
Los Pumas inscribieron su página más trascendente dentro de su rica historia y se sacaron un estigma ante un adversario de una jerarquía que hasta ayer parecía inalcanzable. Sin embargo, con disciplina táctica, coraje y talento, el equipo nacional demostró que en el deporte, con convencimiento, no hay imposibles.
¡Palabra de capitán! @PablitoMatera tuvo una interesante charla con el árbitro y mostró sus credenciales de liderazgo. 🇦🇷👌#PUMASxESPN pic.twitter.com/H37t9OlO1U
— ScrumRugby (@ScrumESPN) November 14, 2020
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí