
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
La contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Brasil, uno de los países del mundo más afectados por la pandemia, recibió hoy el primer lote de la "Coronavac", la vacuna contra la covid-19 desarrollada por el laboratorio chino Sinovac y cuyos estudios clínicos se encuentran ya en fase final.
Las primeras 120.000 dosis de la "Coronavac", las cuales todavía no pueden comenzar a ser aplicadas, llegaron esta mañana a Sao Paulo, cuyo gobierno cerró con Sinovac un contrato para recibir un total de 46 millones de vacunas, equivalentes a toda la población de dicha región, la más afectada en el país por la pandemia.
El avión de carga de la aerolínea turca Turkish que transportó las vacunas y había salido el lunes de China aterrizó poco antes de las 8.00 horas (11.00 GMT) en el aeropuerto internacional de Guarulhos, que opera para la ciudad de Sao Paulo. "Estamos aquí para recibir la carga que ayuda a salvar la vida de miles de brasileños", declaró el gobernador de Sao Paulo, Joao Doria, quien junto a otras autoridades locales recibieron las vacunas en el aeropuerto y acompañaron el transporte de las mismas en un fuerte dispositivo de seguridad.
Además de la importación de dosis de la vacuna, el acuerdo del Gobierno de Sao Paulo con el laboratorio chino también prevé la transferencia de la tecnología de la vacuna al Instituto Butantan, entidad pública que coordina con la firma asiática los ensayos clínicos en Brasil.
Los ensayos están siendo realizados en un total de 13.000 voluntarios en el país y, según los resultados publicados esta semana en la revista científica Lancet, la vacuna tiene capacidad de producir una respuesta inmune en el organismo 28 días después de su aplicación en el 97 % de los casos.
Si la vacuna alcanza los índices necesarios de eficacia y seguridad una vez concluidos los ensayos, el antígeno deberá ser sometido a evaluación de las autoridades sanitarias para registro y posterior uso en campañas de inmunización contra el coronavirus.
LE PUEDE INTERESAR
Trump sin agenda, encerrado y obsesionado con el “fraude”
LE PUEDE INTERESAR
Biden, a ciegas, hace malabares con la transición
DISPUTA POLÍTICA
No obstante, el posible antídoto se ha convertido ya en el centro de una batalla política entre el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y el gobernador Doria, que patrocina el experimento. La cuerda entre ambos mandatarios se tensó todavía más la semana pasada, cuando Bolsonaro, líder de una negacionista ultraderecha, celebró el parón momentáneo de los ensayos tras la muerte de un voluntario por razones que no se relacionaban con la vacuna.
La decisión de la suspensión fue recibida casi con indignación por el Instituto Butantan y, tras un duro cruce de acusaciones, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa, regulador) autorizó retomar los ensayos y liberar la importación de seis millones de dosis.
Igualmente, Doria y el ministro de Salud, el general Eduardo Pazuello, habían informado sobre la compra de las 46 millones de dosis, pero un día después el anuncio fue desautorizado por Bolsonaro, que mantiene una apuesta firme por la vacuna desarrollada por la universidad británica de Oxford.
Las 120.000 vacunas forman parte de ese lote de seis millones de dosis listas para su aplicación cuando sea autorizada por la vigilancia sanitaria, mientras que las otras cuarenta millones terminarán de ser procesadas y envasadas en Brasil, como se tiene previsto por parte del Gobierno de Sao Paulo.
Brasil se ha convertido en uno de los grandes centros de experimentación de vacunas en el mundo, tanto por la diversidad genética de su población y la capacidad de algunos de sus laboratorios, como por la intensidad de la pandemia en el país. Con sus 210 millones de habitantes, Brasil suma ya casi 167.455. muertos y cerca de 6 millones de contagios, cifras que lo convierten en uno de los países más afectados del mundo en números absolutos junto con Estados Unidos e India.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí