
La Plata: fuerte operativo policial y tensión por la presencia de manteros en Meridiano V
La Plata: fuerte operativo policial y tensión por la presencia de manteros en Meridiano V
Un escándalo que golpea el corazón del poder mileísta e impacta fuerte en la campaña
Profundo dolor: un docente de la UNLP murió durante una asamblea por salarios y medidas de fuerza
Gimnasia va por un festejo postergado en San Juan: horario, formaciones y TV
Incendio arrasó con una casilla en la Megatoma de Los Hornos: "Comenzó por una estufa"
Cambio del huso horario en el país: sensación de "jet lag" y otras consecuencias que podría causar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
La agenda deportiva de este sábado, desbordada: horarios y TV
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Sin piedad: motochorros le sacan hasta los remedios para la diabetes a una mujer en La Plata
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una economía con el freno de mano puesto y los riesgos del plan del presidente Milei
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Alberto Fernández afirmó ayer que “nadie se salva solo en un planeta que se incendia, se inunda o se envenena” y remarcó que la Argentina “está comprometida con una agenda de transición justa hacia el desarrollo integral y sostenible”, al hablar en la última jornada de la cumbre del G20..
Por videoconferencia desde la residencia de Chapadmalal, expresó estos conceptos en la segunda sesión de la cumbre bajo el lema “Construyendo un futuro inclusivo, sostenible y resiliente”, donde hizo foco en la sustentabilidad ambiental, la educación pública, la erradicación de la pobreza, el empoderamiento femenino, la inversión en infraestructura y la inclusión digital.
Al inicio de su alocución, el mandatario argentino dijo que “estamos ante un verdadero cambio de época”. Argumentó que a los desafíos globales que ya se enfrentan, “como el cambio climático, las asimetrías entre países centrales y periféricos y la desigualdad social que padece América latina y otros continentes”, se suman “los efectos sanitarios, económicos y sociales de la pandemia” de coronavirus.
Para Fernández, la salida a la crisis “requiere promover políticas económicas, industriales y sociales orientadas al cambio estructural de nuestras economías que hoy solo favorecen que el ingreso se concentre en muy pocos y que la pobreza se distribuya entre millones”. Y exige además “transformaciones profundas que garanticen un equilibrio entre el crecimiento económico, la inclusión social y la sostenibilidad ambiental”.
Marcó que el COVID-19 agravó la crisis alimentaria mundial y pidió “comprometernos en aliviar esa situación”. “Un comercio agrícola abierto y transparente es esencial para poner fin al hambre atendiendo las necesidades de los más desfavorecidos”, dijo el Presidente, y agregó que “es imprescindible que todos accedan al derecho a la propiedad sin excepciones”.
También destacó que “la educación pública es la base para construir una sociedad democrática, con justicia social y respeto a los derechos humanos”, y explicó que la pandemia “puso de relieve que la conectividad y la inclusión digital son derechos básicos que debemos garantizar para todas y todos”.
LE PUEDE INTERESAR
Biden anunciaría parte de su nuevo gabinete
LE PUEDE INTERESAR
El acceso a las vacunas, un tema central para el G20
Fernández resaltó que para apuntalar la recuperación se necesita “aumentar la inversión de calidad en infraestructura con el objetivo de aumentar la productividad, la creación de empleo y lograr un crecimiento sólido”.
En otro tramo subrayó que “la brecha de género no sólo debe reducirse en materia de educación o de acceso a la tecnología, sino también en el mercado laboral y productivo” y celebró que “el patriarcado ha comenzado a estar en tela de juicio”. “El empoderamiento de las mujeres, además de un derecho legítimo, resulta un imperativo moral y ético”, expresó el Jefe del Estado. (TÉLAM).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí