

Diego al llegar al país tras el doping en Italia /web
Todo listo para la inauguración de la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Duro partido de Los Pumas contra Sudáfrica, que necesita ganar para ser campeón
Colapinto no pudo avanzar a la Q2 y largará 18º en el Gran Premio de Singapur
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El primero de los casos se dio jugando en el Nápoli, en 1991. Y el segundo, en 1994, en el Mundial que se realizó en Estados Unidos
Diego al llegar al país tras el doping en Italia /web
Diego Maradona y el doping fueron adversarios, “jugaron” en diferentes equipos, pero en esa lucha al “mejor de todos” le tocó perder dos veces y, aunque reconoció en el día de su despedida que “pagó” por esas derrotas, ni él ni la pelota terminaron manchándose.
Diego disputó dos “partidos” contra el doping, el primero el 17 de marzo de 1991, cuando, jugando por Napoli en un encuentro ante Bari, que su equipo ganó por 1 a 0, le detectaron un control positivo por el que la justicia deportiva italiana descargó sobre él toda su severidad, suspendiéndolo por 15 meses.
La rehabilitación le llegaría después de la mano de Carlos Bilardo, que se lo llevó a Sevilla, de España, para devolverlo al fútbol en 1992. Pero dos años más tarde ese rival sin piernas se las volvería a cortar en el Mundial de Estados Unidos, vistiendo la camiseta argentina.
Ese doping positivo de Diego en el Mundial de Estados Unidos 1994 dejó tela para cortar desde todos los bordes habidos y por haber, pero el abordaje de la noticia periodística en sí misma tuvo vericuetos que quedaron sumergidos en el tiempo. En aquel caluroso mes de junio de 1994 en la ciudad estadounidense de Dallas, se conoció que el control realizado a Maradona en el partido que tres días antes le había ganado a Nigeria 2 a 1, en Boston, había dado positivo, en el episodio más doloroso que sufrió un futbolista argentino en la historia.
Un teléfono sonó a las 3.30 de la madrugada estadounidense del 29 de junio. “Hola, disculpá la hora, pero te hago una pregunta: si a un jugador le da un doping positivo, al equipo lo sacan del Mundial?”.
Esa pregunta formulada desde el interior de la concentración argentina, tuvo como respuesta un “no, solamente sancionan al jugador. Ni siquiera pierde los puntos del partido que jugó”.
LE PUEDE INTERESAR
La pelota se quedó sin su mejor amigo
LE PUEDE INTERESAR
Masiva concentración en el Obelisco para tributar el último adiós a Maradona
El seleccionado se encontraba en Dallas para jugar el 30 de junio ante Bulgaria, cerrando el Grupo D con la tranquilidad de ya haberse clasificado a los octavos de final después de ganarle en el debut a Grecia por 4 a 0, con el último gol de Maradona en Copas del Mundo, y el mencionado éxito posterior sobre los nigerianos.
Los tantos se empezaron a aclarar a la mañana siguiente en el centro de prensa de Dallas, que era el principal del Mundial, porque allí estaba instalado su jefe principal, un italiano que iba a ser clave en esta historia pocas horas después.
Después del anuncio del partido de rigor y algunas otras cuestiones, el lugar se fue despoblando lentamente.
En eso andaba el argentino cuando se le acercó uno de los españoles, le miró la credencial y le espetó: “menudo problema tenéis con el doping positivo, eh. Pero dime, quienes fueron al control en el partido con Nigeria? La respuesta, previo pedido de intercambio de información (”a nosotros nos lo dijo nuestro corresponsal en la sede de FIFA, en Zúrich”, aclaró), fue “Sergio Vázquez y Maradona. A Vázquez le venían aplicando corticoides por una lesión en la rodilla derecha”.
“Bueno, entonces debe ser él. Nosotros tenemos que salir con la información ahora, porque por la diferencia horaria con España, ya estamos sobre el cierre”, explicó el enviado español. Esa noche los españoles “dieron” el “positivo” del ex defensor de Ferro, Racing, Central y Banfield.
“Si me esperas media hora te confirmo quien es”, dijo el italiano en un correcto español. Y pasados esos 30 minutos en que los dos periodistas parecían estar en la sala de espera de un hospital, esperando el desenlace de una operación a un ser querido, se abrió la puerta de la oficina principal de prensa y lo que ya se habían empezado a imaginar se ratificó: “el positivo es de Maradona”.
Diego al llegar al país tras el doping en Italia /web
Otro golpe tras el duelo con nigeria en 1994 / Web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí