

La Comuna reflota el proyecto de la Ferroautomotor en 1 y 44
Conmoción en La Plata: un policía se resistió a un asalto y mató a un ladrón de 16 años
Caputo aprieta a los bancos: sube encajes al límite y lanza licitación de urgencia
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este lunes 18 de agosto
Julieta Prandi confesó detalles sobre el temor de sus hijos hacia su padre, Claudio Contardi
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El delito no da tregua: a una jubilada le sacaron hasta la ropa
Peritarán las historias clínicas de las víctimas del fentanilo mortal
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
Los números de la suerte del lunes 18 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
La variante Frankenstein del Covid avanza con un patrón repetido
Varios exgobernadores y un cura van por una banca en el Congreso
Un economista crítico de Milei busca pelearle el voto libertario a Espert
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En medio de un aumento acelerado en los contagios de coronavirus en Estados Unidos y en un afán por detener la propagación, el director de Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, Anthony Fauci, sugirió hoy que la mejor opción es cerrar los bares y restaurantes en vez de inhabilitar nuevamente las escuelas.
"Cierren los bares, no las escuelas", declaró el virólogo en una entrevista con ABC. Según el experto, la mejor manera de asegurar que los niños conserven la salud y asistan a las aulas consiste en controlar la situación epidemiológica en la sociedad.
Para Fauci, los lugares que representan un mayor peligro, en este contexto, son los bares y restaurantes, porque las personas permanecen allí sin tapabocas.
Ante la falta de medidas a nivel nacional y por el empeoramiento de las cifras, Fauci insistió las recomendaciones sanitarias de lavarse las manos, respetar la distancia social y evitar los lugares concurridos.
"La ayuda está en camino. En el horizonte apareció la vacuna. El fármaco estará a mediados o finales de diciembre al alcance de las personas con mayor prioridad", destacó, citado por la agencia Sputnik.
El experto aseguró que para reducir la resistencia de aquellos que tienen una opinión escéptica sobre la vacuna, se necesitará la opinión de algunas personalidades en las que el público confía.
LE PUEDE INTERESAR
Escandalosa protesta contra la ley de seguridad en Francia
Fauci subrayó que la vacuna fue creada bajo el control de los científicos, y aunque admitió la posibilidad de que aparezcan efectos secundarios, como dolor inmediato o fiebre pasajera, no son a largo plazo y existen mecanismos para controlar a esos pacientes.
Uno de los puntos del país en los que las instituciones educativas volverán a abrir sus puertas es la ciudad de Nueva York.
Las escuelas públicas que imparten clases de manera virtual desde el pasado 19 de octubre, comenzarán a operar a partir del próximo 7 de diciembre.
"A partir del lunes 7 de diciembre comenzarán a abrirse las escuelas públicas de la ciudad de Nueva York. Comenzaremos con las escuelas primarias. Se abrirán por etapas", aseguró hoy el alcalde Bill de Blasio en conferencia de prensa.
Además, destacó que ante todo reiniciarán su labor los centros docentes donde estudian los más jóvenes, ya que los niños pequeños toleran con mayor facilidad el virus la enfermedad, y significará una ayuda a sus padres, que ahora "enfrentan múltiples desafíos".
Estados Unidos, el país más afectado a nivel global por el virus, contabilizó ayer 155.596 nuevos casos de la Covid-19 y 1.189 muertes, según la base de datos de la Universidad Johns Hopkins (JHU).
En total, desde el inicio de la pandemia de coronavirus, la nación acumula 13,2 millones de contagiados y 266.047 decesos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí