

El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
La avanzada del kirchnerismo en el Senado para cambiar la ley del Ministerio Público Fiscal (MPF), de modo tal que se pueda designar al procurador con mayoría simple; y el inminente fallo de la Corte Suprema sobre la validez de los traslados de los jueces Bruglia, Bertuzzi y Castelli, forman parte de una pulseada política de fondo cuya intensidad puede escalar en las próximas semanas.
La disputa registra intereses cruzados: participan activamente la vicepresidenta Cristina Kirchner, cuya agenda judicial está marcada por las causas que la investigan en los tribunales federales; el presidente Alberto Fernández, que mantiene la postulación del juez Daniel Rafecas para la Procuración; y sectores de la oposición conmovidos por la voz altisonante de Elisa Carrió.
En el Congreso se comentó ayer por lo bajo que en caso de que la Corte emita un fallo contrario al que espera el oficialismo –esto es, que confirme el desplazamiento de los tres jueces trasladados por el Gobierno anterior, sin acuerdo del Senado-, habrá que esperar una fuerte embestida del kirchnerismo para nombrar un procurador afín a Cristina, descartando la “opción Rafecas”.
En caso de concretarse, esa decisión de la Vicepresidenta supondría una suerte de rebeldía política respecto de Alberto Fernández. El senador Oscar Parrilli, titular del Instituto Patria, no oculta su interés por terminar personalmente con el interinato del procurador Eduardo Casal. Por lo pronto, ayer se confirmó que el Frente de Todos buscará tratar la ley del MPF en diciembre próximo.
En forma paralela, “Lilita” Carrió se embarcó en una cruzada para convencer a sus aliados en Juntos por el Cambio de la necesidad de aprobar el pliego de Rafecas, tal como lo reclama el presidente Fernández. Con ese objetivo, la titular de la Coalición Cívica no se privó incluso de presionar públicamente ayer a los senadores radicales Luis Naidenoff y Martín Lousteau.
Carrió advirtió sobre la “responsabilidad histórica” que a su juicio tienen los senadores de JxC para evitar que Cristina imponga un candidato propio a la Procuración. La Vice ya dio instrucciones políticas para avanzar no solamente con el relajamiento de la mayoría necesaria para nombrar al titular del MPF, sino que también sería partidaria de acotar el mandato, que ahora es vitalicio.
LE PUEDE INTERESAR
“Algunos por marketing piden que se abran las escuelas”, lanzó Kicillof
LE PUEDE INTERESAR
Una selfie que trajo cola
Mientras tanto en el Palacio de Tribunales, sede de la Corte, se daba ayer por sentado que este martes alumbrará finalmente el fallo del máximo tribunal sobre los jueces trasladados Bruglia, Bertuzzi y Castelli, ahora en uso de licencia a la espera de la decisión de los supremos. El sentido en que definan el “per saltum” podría acicatear la disputa política en torno al Poder Judicial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí