

La vicepresidenta Cristina Kirchner /archivo
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La vicepresidenta Cristina Kirchner /archivo
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
El fallo de la Corte fue bien recibido en el Gobierno y no tan bien, en sectores de la oposición. La reacción de unos y otros terminó por confirmar que el destino de los camaristas Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi será el que ideó la vicepresidenta Cristina Kirchner, que a la intención de los propios jueces de permanecer en sus cargos más allá del veto del oficialismo en el Consejo de la Magistratura y el Senado.
Claro que la Vice hubiera pretendido el desplazamiento liso y llano de ambos integrantes de la Cámara Federal porteña, que interviene en causas de corrupción que la implican, pero el fallo mayoritario de la Corte avaló su postura –compartida por el presidente Alberto Fernández- en cuanto a que los traslados de un tribunal a otro no deben ser considerados definitivos, si es que los jueces no atravesaron el proceso constitucional de nombramiento.
Por ende, el fallo de los jueces Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Carlos Maqueda –al que adhirió Elena Highton de Nolasco- le dio la razón a los integrantes oficialistas del Consejo de la Magistratura y el Senado, que objetaron la validez de los traslados de Bruglia y Bertuzzi, realizados durante el Gobierno de Mauricio Macri, pese a que ordenó que sigan en la Cámara Federal hasta tanto se designe a sus reemplazantes.
El quinto integrante de la Corte, Carlos Rosenkrantz, volvió a quedar en soledad con un fallo en disidencia, pero puso el dedo en la llaga: hace dos años, el máximo tribunal emitió dos acordadas –la número 4 y la 8- en la que convalidó los traslados de los jueces del mismo fuero y rango –en este caso el federal, con cargo de camaristas- con el argumento de que esa había sido la “práctica institucional de más de siete décadas”.
Incluso, Rosenkrantz –que ejerce la presidencia de la Corte pero que paradójicamente no logra liderar el tribunal- ordenó al Consejo de la Magistratura “cesar de inmediato cualquier acto destinado a reemplazar” a Bruglia y Bertuzzi. Pero eso no sucederá: una fuente oficialista de ese cuerpo dijo a EL DIA que el proceso de selección se hará “lo más rápido posible”, de modo tal que se cumpla el deseo político de Cristina, de apartarlos de las causas en que está implicada.
Ese proceso suele demorar entre tres y cuatro años, pero el oficialismo buscará acotarlo a “entre seis meses y un año”, de acuerdo a los voceros consultados por este diario.
LE PUEDE INTERESAR
Cumbre de Juntos por el Cambio, con el apoyo a Rafecas en agenda
LE PUEDE INTERESAR
Se postergó la indagatoria a la hermana de los Etchevehere
En la Cámara Federal porteña, Bruglia y Bertuzzi habían ratificado el procesamiento de Cristina por “asociación ilícita” en la causa de los “cuadernos de las coimas”. Desde ese momento, ambos magistrados quedaron en la mira del kirchnerismo. Y recurrieron en queja a la Corte a través de un “per saltum”.
El fallo contrario de la mayoría de la Corte fue considerado por ellos mismos como una derrota jurídica y –según trascendió- podrían renunciar en los próximos días.
Pero la decisión de la Corte, que es la última palabra en el sistema judicial argentino, fue objetado por algunos constitucionalistas que consideran que los jueces supremos convirtieron el principio de inamovilidad de los jueces, en uno de provisoriedad. “Fueron removidos a futuro”, advirtió en ese sentido el jurista Félix Lonigro.
La interpretación de la letra constitucional no tiene, sin embargo, muchos pliegues jurídicos: los traslados de los jueces no pueden sustituir al concurso de candidatos, que es el único procedimiento que admite la Carta Magna. En todo caso, fue la propia Corte la que complicó la situación al avalar en el pasado reciente los traslados en diversas oportunidades y rechazarlos ahora, ante un planteo del poder político de turno, como en su caso los llevaría a cabo Cristina Kirchner cuando era presidenta.
Con una lógica propia de quien intenta enmendar un error pasado, la Corte ordenó mantener en el cargo a Bruglia y Bertuzzi hasta que sus reemplazantes sean designados por concurso. Pero en el fondo, el fallo dictaminó que el mecanismo de los traslados “afecta la independencia del Poder Judicial” porque depende de la necesidad del Gobierno del momento.
El presidente Alberto Fernández, que se había perturbado cuando la Corte aceptó el “per saltum” de Bruglia y Bertuzzi, redobló ayer la apuesta y sostuvo que sigue “esperando que la Cámara de Diputados se digne a tratar el proyecto de reforma judicial” ya sancionado en el Senado. El mensaje del jefe de Estado también estuvo dirigido a la interna del Frente de Todos.
En cuanto a la oposición, lo más probable es que el fallo de la Corte no contribuya a aceitar el diálogo político necesario para calmar la incertidumbre que afecta a la economía. “¿Sobre la base de qué instituciones proponen un acuerdo político y social para sacar al país de la crisis mayúscula en la que está?”, se preguntó ayer el radical Mario Macri y abundó: “Escuchando al Presidente hablar de la Justicia, cuesta creer que va a ser posible cualquier acuerdo”.
En su pronunciamiento, que demoró varias semanas en medio de arduas tratativas internas, la Corte se limitó a dictaminar sobre el traslado de los jueces Bruglia y Bertuzzi. Pero el fallo tendrá consecuencias políticas, dado que algunos lo consideran ajustado a derecho y otros, a los tiempos políticos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí