Se reducirá fuertemente la cantidad de beneficiarios que sumará este año el IPS / Web
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es por la pandemia y por el freno a los retiros de oficio. Vidal había jubilado a 80 mil agentes en sus cuatro años de mandato
Se reducirá fuertemente la cantidad de beneficiarios que sumará este año el IPS / Web
José Picón
jpicon@eldia.com
El primer año de gobierno de Axel Kicillof culminará con muy pocos nuevos jubilados en la Provincia. Una mezcla de decisiones políticas y otras vinculadas a la pandemia harán que hacia al final de 2020 el Instituto de Previsión Social apenas sume 2.800 beneficiarios a los cerca de 310 mil con que cuenta en la actualidad.
El dato contrasta fuertemente con lo que registra la historia reciente del organismo previsional. Es que durante el mandato de María Eugenia Vidal los retiros habían trepado a cerca de 80 mil, a razón de 20 mil por año.
Fuentes del IPS dijeron a este diario que uno de los motivos por los que se revirtió ese fenómeno de pasividades masivas tiene que ver con la decisión oficial de suspender los retiros de oficio, esto es, el de aquellos agentes que llegaban a la edad y años de aportes para acceder a la jubilación y que eran retirados de forma compulsiva.
Ese freno se adoptó en el marco de un proceso tendiente a ir achicando el pesado déficit que soporta el Instituto de Previsión Social y que asciende, según se admite oficialmente, a unos 3 mil millones de pesos mensuales.
La decisión se encadenó con otra: buscar que haya más aportantes al sistema. En ese marco, cientos de contratados con el régimen de monotributo que aportaban al sistema nacional de Anses y que trabajaban en el Estado bonaerense fueron pasados a la planta de la Provincia y, como consecuencia, se transformaron en forma automática en aportantes del IPS.
En términos globales, entre 2015 y 2019 (gestión Vidal) la planta de beneficiarios del IPS aumentó el 25%, mientras que la planta de personal cayó un 11%, producto del congelamiento de vacantes en la administración pública (sólo se nombraban monotributistas) y las mencionadas jubilaciones de oficio.
LE PUEDE INTERESAR
La Comuna abre el paraguas y busca renegociar deuda millonaria con Kicillof
LE PUEDE INTERESAR
Guzmán, ante inversores, prometió orden fiscal
“En lo que va del año la planta de beneficiarios creció 0,7% y la planta de personal, el 0,9%”, dicen en contraposición en el organismo que conduce Eduardo Santín.
Pero ese reversión mínima del esquema deficitario no alcanza ni por asomo a equilibrar las cuentas. “Hacen falta otras medidas que se están analizando”, anticipan los funcionarios.
“Lo ideal es que hubiera 3,7 trabajadores activos por cada jubilado y hoy la relación es de 2,62 activos por cada pasivo”, afirman en el IPS.
Ese déficit es cubierto en parte por el gobierno nacional a través de la Anses. De hecho, este año aportó a la Provincia unos 6 mil millones de pesos. Ese aporte tiene que ver con el ejercicio 2017. Es decir, aún resta la llegada de fondos correspondientes a 2018 y 2019.
La caja previsional es una de las joyas de la Provincia. Los intentos por armonizarla a los parámetros de la Anses han fracasado una y otra vez, producto del férreo rechazo de los sindicatos. Es que el sistema que rige en territorio bonaerense es por demás ventajoso, ya que, entre otras cuestiones, asegura movilidad automática de los haberes porque los aumentos de sueldos que consigue el personal en actividad se trasladan a los pasivos.
Otra diferencia: mientras en la Nación los hombres se retiran a los 65 años, en la Provincia lo hacen a los 60.
Por otra parte, la forma para calcular el beneficio cambia drásticamente entre un sistema y otro. En el caso de Anses se toman los últimos 10 años de trabajo. En cambio, en la Provincia se consideran los 3 mejores años de aportes consecutivos o los 5 mejores alternados. Así, el jubilado bonaerense puede retirarse con el mejor cargo que tuvo, lo que no ocurre en el orden nacional.
En el gobierno bonaerense rechazan que las medidas que se analizan para reducir el déficit tengan relación con una eventual armonización del sistema previsional de la Provincia con el de Anses.
Según se supo, hay una serie de decisiones en análisis para ir achicando el rojo de 3 mil millones de pesos por mes que presenta las cuentas del IPS. Su contenido se mantiene en estricta reserva.
Por caso, se habla de que empiecen a aportar al sistema bonaerense los empleados de algunos organismos descentralizados que hoy lo hacen a la Anses. También, de la posibilidad de que los propios jubilados deban hacer algún tipo de contribución al Instituto. Esto mismo ocurre con los pasivos de la Caja del Banco Provincia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí