
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
El escándalo de los audios reavivó otras denuncias de corrupción: una en PAMI La Plata
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Cuánto cobrará una autoridad de mesa en las elecciones de octubre: ¿y en septiembre?
A Gimnasia la fecha salió casi gratis: ahora deberá hacer valer la localía
VIDEO. Un motociclista chocó contra un taxi y voló por el aire en La Plata
Renault Fuego 2025: ¿Te animás a ver cómo la IA revivió al clásico de los '80?
VIDEO. Leandro Bazze: “El comercio y el empleo local son la prioridad”
Habló Claudia Villafañe tras su accidente de auto cerca del estadio de River
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Una mujer robó una bicicleta al frente de una escuela de La Plata
Los platenses se endeudan para sobrevivir: desde arreglar el auto hasta comprar alimentos
Amoroso gesto de Nico Vázquez en una emotiva publicación de Gimena Accardi
Una estafa “nada light”: invocan a una dietética y engañan a clientes
El delito en modo activo: otro asalto a un matrimonio de jubilados
Covid "Frankenstein": ¿cuál es el síntoma que determina la presencia de la nueva variante del virus?
Los 10 celulares más vendidos en Argentina en agosto de 2025: Samsung y Xiaomi, los preferidos
La abogada platense Elba Marcovecchio denuncia a Wanda Nara por "desobendiencia"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se aplicará desde principios del próximo año, aunque no aclararon de cuánto será el aumento. Admiten que impactará en la inflación
El Gobierno confirmó que “en los primeros meses” de 2021 habrá un aumento en los boletos de colectivos de Capital y conurbano, aunque aclaró que ese ajuste no podrá superar el incremento en los salarios.
Así lo indicó el ministro de Transporte, Mario Meoni, al adelantar que el nuevo cuadro tarifario estará definido antes de que termine el 2020, ya que por el momento lo están debatiendo junto con integrantes de la cartera que conduce Martín Guzmán.
“Estamos analizándolo junto con el Ministerio de Economía. Entendemos que el aumento no puede ir por encima de lo que han sido los aumentos salariales en este ciclo”, dijo Meoni en declaraciones a la prensa en Casa Rosada.
Remarcó que “desde enero de 2019 que no hay ajuste tarifario en el AMBA, por lo que hay un retroceso importante en ese sentido”, ya que durante el último año de gestión de Mauricio Macri los boletos estuvieron congelados.
“Debemos entender que hay miles y miles de trabajadores en el área metropolitana que han perdido el empleo, que no han tenido aumento salarial”, añadió el titular de Transporte.
Meoni reconoció que hay un “equilibrio muy ajustado” entre lo que se deben aumentar los boletos y el impacto que tendrá en los salarios de los trabajadores que diariamente usan ese servicio público en Ciudad de Buenos Aires y partidos del conurbano.
“Esperamos terminar de analizarlo en el transcurso del mes de diciembre, para aplicarlo en los primeros meses del año próximo, de la mano del Ministerio de Economía, ya que todos los aumentos tarifarios tienen impacto inflacionario”, afirmó Meoni.
En marzo pasado, el Gobierno tenía previsto aplicar una suba de los cuadros tarifarios pero llegó la pandemia y optó por postergarlo, por lo que el boleto mínimo -por un tramo de hasta 3 kilómetros- quedó en 18 pesos.
Meoni dijo que trabajan también en el nuevo cuadro tarifario junto con Provincia y la Ciudad.
Voceros del Ministerio de Infraestructura bonaerense confirmaron que ya estudian cambios en el nuevo cuadro tarifario, pero que aún no hay porcentajes concretos.
Desde hace semanas, las compañías agrupadas en la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte (AAETA), la Cámara del Transporte de Buenos Aires (CTPBA) y la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (CETUBA), vienen pidiendo una actualización tarifaria para cubrir las mayores erogaciones.
Entre esos aumentos de gastos, figura el incremento salarial acordado con la Unión Tranviarios Automotor (UTA), del 30 por ciento.
De igual forma, en la provincia de Buenos Aires, las autopistas y rutas administradas por la empresa estatal AUBASA subirán todos sus peajes un 55 por ciento, tras estar frenados desde abril de 2019, como adelantó este portal.
Además hay que sumarle el quinto incremento de nafta y diésel del año, que se aplicará el próximo 16 cuando el precio de los combustibles se incremente un monto que los especialistas calculan puede llegar al 5,2 por ciento.
Para el caso de la nafta en sus dos variantes de venta al público, los impuestos deberían incrementarse 1,94 pesos, y en el caso del gasoil en sus distintas calidades la variación debería establecerse en 1,24 pesos.
En los últimos cuatro meses el Gobierno decidió el descongelamiento de las subas de combustibles, que ya acumulan incrementos del 15 por ciento en promedio.
Según cálculos de la consultora Energy Consilium, las empresas podrían aprovechar para realizar un alza mayor y ganar la rentabilidad que perdieron con la devaluación mensual.
Entre agosto y noviembre los combustibles subieron un 14 por ciento en promedio. Los dueños de las estaciones de servicio dispararon que “comparado con otros rubros, las naftas también subieron menos que los alimentos (31,85 por ciento), la indumentaria (49,3 por ciento), equipamiento para el hogar (30,4 por ciento) o el transporte (22,9 por ciento)”. En el país hay unas 5.100 estaciones de servicio, las cuales fueron consideradas desde inicios de la cuarentena como servicio esencial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí